Quantcast
Channel: Blog de viajes y fotografía – xixerone.com
Viewing all 530 articles
Browse latest View live

Dónde dormir en Turín – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Turín – Lo que debes saber

Turín, o en italiano, Torino, es una importante ciudad ubicada en el norte de Italia.

Esta ciudad, capital de la región del Piamonte, es, junto a Milán, uno de los epicentros culturales, industriales y financieros de la Italia continental y uno de los destinos más visitados de la región alpina italiana.

Dónde dormir en Turín - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Turín – Mejores zonas y hoteles

Turín se encuentra ubicada en la planicie del río Po, a poca distancia de las cumbres de los Alpes y de la frontera con Francia y Suiza.

La capital del Piamonte es un destino turístico todo el año. Mientras que en invierno la ciudad sirve de puerta de entrada a las pistas de esquí de la región, en verano muchos turistas la visitan para descubrir su patriminio histórico-cultural y sus grandes eventos estivales.

Turín es además un importante centro de peregrinación para cristianos de todo el mundo por albergar en su catedral el “Sudario de Turín” o “Sábana Santa”, que algunos creen es la pieza de tela usada para envolver el cuerpo de Cristo tras su crucifixión.

Otro tipo de peregrinos, en este caso deportivos, también acuden en masa a Turín para asistir a partidos de su archiconocido equipo de fútbol, la Juventus. La Juve es una de las escuadras italianas de fútbol con más adeptos a nivel mundial.

La mejor parte de visitar Turín es que esta ciudad, si bien es una de las más bonitas y culturalmente interesantes de Italia, no recibe las hordas de turistas que puedes esperar de lugares como Florencia, Venecia o Roma, por lo que no tienes esa sensación de “parque temático”.

Turín es un importante centro ferroviario del norte italiano. Su estación principal, Porta Nuova, ofrece conexiones directas con casi todas las grandes ciudades italianas, además de servicios internacionales a Francia.

Para moverse dentro de la ciudad, el sistema de transporte público incluye tranvías (la opción más cómoda para el centro), un sistema de metro que conecta la estación de Porta Nuova con algunas zonas más periféricas, al igual que autobuses y taxis.

En cuanto al clima, como gran parte de Italia, el tiempo en esta región suele ser más estable a final de primavera y durante el verano. Los inviernos son fríos, lluviosos y con nevadas ocasionales, mientras que, al encontrarse en una llanura fluvial, los veranos pueden ser bastante calurosos.

En cuanto a las mejores zonas donde dormir en Turín, la mejor elección es definitivamente su centro histórico ya que es la zona más encantadora y cercana a las atracciones turísticas. Ver alojamiento en el Centro Storico de Torino. Si visitas la ciudad para un partido de la Juve, entonces te conviene alojarte cerca del estadio Allianz. Ver alojamiento cerca del estadio de la Juventus.

Opciones de alojamiento en Turín

Hoteles en Turín

Los mejores hoteles donde dormir en Turín, Italia.

Hostels en Turín

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Turín.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Turín.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Turín.

Mejores zonas donde alojarse en Turín, Italia

1. Nuestra zona recomendada: Centro Storico

El Centro Histórico de Turín se encuentra en la ribera occidental del río Po y acoge las principales atracciones turísticas de la ciudad.

A diferencia de las típicas ciudades medievales italianas, que tienen una maraña de estrechas calles que conectan las piazzas principales, el Centro Storico de Turín presenta una disposición de cuadrícula bastante uniforme que da la sensación de orden.

A pesar de ser una ciudad cuya historia se remonta a época celta y romana, el verdadero florecimiento de Turín se dio a partir del Renacimiento, lo que influye en su actual apariencia señorial y elegante.

El Centro Storico acoge las principales plazas de la ciudad, como la del Castello o la de San Carlos, además de los palacios más representativos como el Palazzo Reale, el Palazzo de la Madama o el Palazzo Carignano.

En el centro tambien se encuentra la catedral de Juan Bautista, hogar del famoso Sudario de Turín.

Unos pasos al norte de la catedral se encuentran la Porta Palatina y la Piazza Cesare Augusto, que exhiben las ruinas romanas del antiguo Augusta Taurinorum.

Desde el punto de vista cultural, el centro también acoge los principales museos de la ciudad, como el del cine (ubicado en el imponente edificio de la Mole Antonelliana), el Museo Egipcio o el Museo de Arte Oriental.

Para los amantes de la moda, la Via Roma, que atraviesa todo el centro histórico desde la piazza Castello hasta la estación de Porta Nuova, es una de las avenidas de compras por excelencia en Turín.

El Centro Storico es definitivamente la mejor zona donde dormir en Turín por su gran cantidad de atracciones turísticas, sus museos y sus excelentes conexiones de transporte.

Mejores zonas donde alojarse en Turín, Italia - Centro Histórico

Mejores zonas donde alojarse en Turín, Italia – Centro Histórico

Dónde alojarse en Turín - Centro Storico

Dónde alojarse en Turín – Centro Storico

Mejores zonas donde dormir en Turín - Centro Histórico

Mejores zonas donde dormir en Turín – Centro Histórico

Torino - Centro Storico - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Torino – Centro Storico – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Atracciones turísticas
  • Piazza Castello
  • Museo Egípcio
  • Mole Antonelliana
  • Conectada por tranvía y metro
  • Ruinas romanas
  • Catedral de San Juan Bautista
  • Palacio real de Turín

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El NH Torino Santo Stefano se encuentra en el centro de Turín, a solo 150 metros de la catedral de Turín. La terraza de la azotea ofrece vistas panorámicas a la ciudad. Las habitaciones son amplias y tienen WiFi gratuita. – desde €132.

  • Opción económica

    El Maison B, situado a 5 minutos a pie de la estación de metro Re Umberto de Turín, ofrece habitaciones con aire acondicionado y conexión WiFi gratuita. Todos los días se sirve un desayuno continental en una cafetería cercana. – desde €54 .

  • Opción intermedia

    El Dogana Vecchia es el hotel más antiguo de Turín. El establecimiento se encuentra en el centro histórico de la ciudad, a menos de 5 minutos a pie de la catedral de Turín y del Palacio Real. – desde €71 .

  • Opción de lujo

    El NH Collection Torino Piazza Carlina ofrece 2 terrazas en la azotea y está situado en un edificio del siglo XVII del centro histórico de Turín, a 5 minutos a pie de la plaza Vittorio Veneto y a 800 metros del palacio real. Hay disponible WiFi gratuita. – desde €160 .

 

 

 

2. San Salvario & Parco del Valentino

San Salvario es un distrito histórico ubicado al sureste del centro histórico de Turín.

En su zona oriental se encuentra el Parco del Valentino, el parque más famoso de Turín, a lo largo de la orilla izquierda del Po.

El Parco Valentino es considerado uno de los más hermosos de toda Italia por su emplazamiento junto al río y el hermoso Castello del Valentino, antigua residencia real de los Saboya y hoy Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

San Salvario es uno de los distritos centrales más verdes de Turín, y además uno de los mejor conectados de toda la ciudad, en su zona norte se encuentra la estación ferroviaria de Porta Nuova, y la línea M1 del metro atraviesa el distrito con cinco estaciones.

Este distrito también es conocido por la extensa población multiétnica, presente especialmente cerca de la estación ferroviaria de Porta Nuova.

San Salvario es uno de los mejores barrios donde dormir en Turín por sus excelentes conexiones de transporte público, su ubicación céntrica y el hermoso Parco del Valentino.

En cuál zona conviene alojarse en Turín - San Salvario & Parque del Valentino

En cuál zona conviene alojarse en Turín – San Salvario & Parque del Valentino

Torino - San Salvario & Parco del Valentino - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Torino – San Salvario & Parco del Valentino – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Relativamente céntrica
  • Parco Valentino
  • Vistas del río Po
  • Estación ferroviaria Porta Nuova
  • Conectada por metro y tranvía

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Urbani sirve un desayuno bufé variado y ofrece habitaciones con aire acondicionado. Se encuentra junto a la estación de tren de Porta Nuova, en el centro de Turín, a 2 minutos a pie de la parada del autobús del aeropuerto. – desde €99.

  • Opción económica

    El Hotel Plaza se encuentra a 2 km de la estación de tren de Turín Porta Nuova y del centro de exposiciones de Lingotto. Tiene 3 estrellas y ofrece habitaciones de estilo clásico con conexión Wi-Fi gratuita. – desde €47.

  • Opción intermedia

    El Best Western Hotel Piemontese cuenta con WiFi gratuita en todas sus instalaciones y se encuentra en una calle tranquila del centro de Turín, entre el parque Valentino y la estación de tren Porta Nuova. Está a 15 minutos a pie del Museo Egipcio. – desde €89.

 

 

 

3. Aurora & Vanchiglia

Aurora y Vanchiglia conforman un animado distrito de Turín ubicado muy cerca del centro histórico de la ciudad, en su zona nororiental.

Este disrito es famoso por haber sido el epicentro de la primera oleada de industrialización de Turín, a mediados del siglo XIX.

Aurora se extiende a ambas orillas del río Dora y se caracteriza por varios atractivos como el Balon, el mercadillo más popular de Turín, el santuario de María Auxiliadora, Porta Palazzo, Piazza della Repubblica y el Museo del Ferrocarril.

Por su parte, Vanchiglia ocupa la franja de tierra cerca de la confluencia del río Po y el río Dora. Es una zona de grandes parques como el Colletta o el Crescenzio, Además del Campus Luigi Einaudi.

La zona se encuentra conectada con el centro de la ciudad mediante varias líneas de tranvía (3, 4 y 15) y la estación de ferrocarril Torino Dora en la zona de Aurora.

Aurora y Vanchiglia también son ricos en restaurantes, especialmente étnicos, bares, pizzerías y lugares de entretenimiento nocturno.

Los alojamientos en esta zona son también sensiblemente más económicos que los del Centro Storico, lo que convierte al distrito Aurora – Vanchiglia en una de las mejores zonas donde alojarse en Turín con presupuesto limitado.

Dónde hospedarse en Torino - Aurora & Vanchiglia

Dónde hospedarse en Torino – Aurora & Vanchiglia

Zona económica donde dormir en Turín - Aurora Vanchiglia

Zona económica donde dormir en Turín – Aurora Vanchiglia

Torino - Aurora & Vanchiglia - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Torino – Aurora & Vanchiglia – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Relativamente céntrica
  • Conectada por tranvía y tren
  • Mercados y gastronomía
  • Santuario de María Auxiliadora
  • Zona económica donde alojarse en Turín

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Pacific Hotel Fortino está en Turín, junto al río Dora, y tiene un jardín tranquilo con terraza de verano y habitaciones clásicas con aire acondicionado. Ofrece aparcamiento en garaje y WiFi gratis. – desde €69.

  • Opción económica

    El B&B IL SOGNO se encuentra en Turín, a 2 km de la Mole Antonelliana y a 3,9 km de la Universidad Politécnica de Turín, y ofrece alojamiento con WiFi gratuita, zona de estar y TV de pantalla plana. – desde €39.

  • Opción intermedia

    El Hotel President se encuentra a 200 metros de la estación de tren Dora de Turín, situada a solo 1 parada del aeropuerto de Caselle. Ofrece habitaciones con aire acondicionado, WiFi gratuita y TV vía satélite. – desde €65.

  • Opción de lujo

    El Hotel Dei Pittori dispone de restaurante y ocupa un villa de estilo Art Nouveau del siglo XIX. Este establecimiento está situado en el centro de Turín y sus habitaciones disponen de WiFi gratuita y TV de pantalla plana 3D. – desde €181.

 

 

 

4. Borgo Po

Borgo Po es un distrito ubicado cerca del centro de la ciudad, en la orilla oriental del río Po.

Si bien la mayor parte de Turín está construida sobre una planicie, el Borgo Po está en una zona montañosa con empinadas colinas.

El centro histórico de Borgo Po se encuentra en el lado norte de la famosa Iglesia de la Gran Madre di Dio, construida en 1831 por Ferdinando Bonsignore en un estilo neoclásico.

Un poco más al sur se encuentra el famoso Monte dei Cappuccini, en cuya cima se encuentra el convento de los frailes capuchinos de Santa María al Monte. El ala del sur del complejo es ahora el Museo Nacional de la Montaña.

Desde el Monte dei Cappuccini se pueden apreciar espectaculares vistas de la ciudad de Turín y las montañas circundantes.

Borgo Po es un barrio tranquilo, verde y repleto de casas bajas y zonas arboladas, ideal para una visita tranquila a Turín.

Mejores barrios donde alojarse en Turín - Borgo Po

Mejores barrios donde alojarse en Turín – Borgo Po

Torino - Borgo Po - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Torino – Borgo Po – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Entorno romántico
  • Hermosas vistas
  • Zonas verdes
  • Monte dei Cappuccini
  • Iglesia de la Gran Madre di Dio
  • Hoteles con encanto

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Best Western Hotel Crimea, situado a orillas del río Po, cerca de la Piazza Vittorio Veneto, ofrece conexión Wi-Fi gratuita y una recepción 24 horas. Además, dispone de habitaciones de estilo clásico con TV LCD vía satélite. – desde €80.

 

 

 

5. Crocetta

La Crocetta es un distrito ubicado al sur del centro histórico de Turín.

Históricamente, Crocetta ha sido una de las zonas residenciales más prestigiosas de la ciudad.

Originalmente, el pueblo de Crocetta estaba ubicado en las afueras de Turín, y se desarrolló principalmente alrededor de la iglesia de la Beata Vergine delle Grazie.

Además de ser la sede del Politécnico de Turín, la zona de Crocetta acoge la Galería Cívica de Arte Moderno y Contemporáneo (GAM).

Otras atracciones en esta área incluyen: la zona peatonal “Liberty” de arquitectura art-nouveau, el Ospedale Mauriziano, la Spina Centrale e igloo di Merz y el Monumento a Vittorio Emanuele II

Es una de las mejores zonas donde dormir en Turín ya que, aunque no es tan céntrica como las descritas anteriormente, se encuentra bien conectada con el centro de la ciudad a través del tranvía, el metro y la cercana estación Porta Nuova.

Mejores zonas donde alojarse en Turín - Crocetta

Mejores zonas donde alojarse en Turín – Crocetta

Torino - Crocetta - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Torino – Crocetta – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Zona exclusiva
  • Zona universitaria
  • Politécnico de Turín
  • Conectada por metro y tranvía
  • Galería de Arte Moderno (GAM)

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Liberty está situado en un tranquilo distrito residencial, a 1 km del centro de Turín. La estación de tren de Porta Nuova se encuentra a solo 10 minutos a pie. – desde €84.

 

 

 

6. Cerca del estadio de la Juventus

El Juventus Stadium, actualmente conocido como Allianz Stadium es el campo titular del popular equipo de fútbol turinés, la Juve.

Se encuentra ubicado en el distrito de Vallette, al norte de la ciudad y a unos 7 kilómetros del centro histórico.

Este templo del fútbol italiano, con capacidad para 41000 espectadores, es considerado el primer estadio eco-compatible del mundo y uno de los cuatro estadios italianos de categoría UEFA 4, la de mayor nivel técnico.

El estadio, además de sus instalaciones deportivas, incluye además el J-Museum o Juventus Museum, un museo bilingüe histórico-deportivo dedicado al Juventus Football Club.

Además, el Juventus Football Club cuenta con su propio hotel, el J Hotel, un alojamiento que ofrece una estancia de lujo para auténticos fanáticos del fútbol.

La zona del estadio de la Juventus se encuentra conectada mediante autobuses y la estación ferroviaria Torino Rigola – Stadio.

El área del Juventus Stadium es la mejor zona donde alojarse en Turín para los amantes del fútbol y los que planean asistir a un partido de la Juve en Torino.

Dónde hospedarse en Turín - Cerca del estadio de la Juventus

Dónde hospedarse en Turín – Cerca del estadio de la Juventus

Torino - Cerca del estadio de la Juventus - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Torino – Cerca del estadio de la Juventus – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejor zona para asistir a un partido de la Juve

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Galant se encuentra en Venaria Reale, junto a la autopista A55, a 1 km del estadio de la Juventus y a 2 km del palacio real de Venaria. Ofrece aparcamiento gratuito y habitaciones insonorizadas con WiFi gratuita y TV LCD. – desde €49.

 

 

 

El post Dónde dormir en Turín – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.


Qué ver y qué hacer en Ávila, España

$
0
0

Ávila es una pequeña ciudad situada en la comunidad de Castilla y León, en el centro de España, a unos 100 km al norte de Madrid.

Este pintoresco enclave es famoso por su casco antiguo bien conservado y sus majestuosas murallas medievales, ambos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aunque es una capital de provincia, Ávila aún conserva una sensación de pueblo pequeño. El área del casco antiguo se puede navegar fácilmente a pie y sus encantadoras calles se sienten como si hubieran permanecido igual durante cientos de años (y en la mayor parte de los casos así ha sido).

Esta ciudad castellana también es reconocida, particularmente entre los católicos, por ser la cuna de Santa Teresa de Jesús y, de hecho, muchos de los monumentos de la ciudad de Ávila están relacionados con su vida, trabajo y muerte.

Al estar tan cerca de Madrid y contar con excelentes conexiones de tren con la capital española, Ávila es uno de los destinos de escapadas de un día para viajeros que visitan Madrid y desean conocer la “verdadera España”.

Así que échale un vistazo a este artículo en el que estaremos revelando las mejores cosas que ver en Ávila y no te pierdas nuestro artículo con las mejores zonas donde dormir en Ávila.

Tours, actividades y visitas guiadas en Ávila

Qué ver en Ávila, España

Ya sea que se quedes un par de noches o hagas una escapada de un día desde Madrid, estas son las visitas obligadas que no puedes perderte en Ávila.

1. Catedral de Ávila

La Catedral de Ávila es el edificio más destacado de la ciudad.

Qué ver en Ávila, España - Catedral

Qué ver en Ávila, España – Catedral

Ubicada dentro de las murallas de la ciudad, y soportada en parte por ellas, la Catedral de Ávila fue diseñada para servir como lugar de culto y fortaleza.

Aunque no hay un registro oficial de cuándo se comisionó la iglesia o se comenzó su construcción, se estima que tiene al menos 1.000 años.

Interior de la catedral de Ávila - Mejores cosas qué ver en Ávila

Interior de la catedral de Ávila – Mejores cosas qué ver en Ávila

Sus sólidos muros externos y su apariencia robusta son consistentes con su función alternativa de edificio defensivo.

Aunque de origen románico, con el paso de los años, la catedral adoptó un estilo gótico. De hecho, la catedral de Ávila es considerada uno de los primeros ejemplos de arquitectura gótica en España.

Su pórtico y algunas de las capillas interiores están adornadas con bajorrelieves renacentistas.

Consejo

Para disfrutar del arte medieval español, entra en la catedral y pasea por sus naves góticas. El precio de la entrada es de 6 € (incluye audioguía). Si visitas durante el fin de semana, no dejes de subir al campanario para disfrutar de las impresionantes vistas de Ávila.

2. Murallas medievales de Ávila

La ubicación de Ávila, en la cima de una colina prominente en la parte central de España y en el cruce de varias rutas comerciales, la convirtió en una importante ciudad comercial durante la Edad Media.

Se podría decir que Ávila fue una de las ciudades más ricas de la Península durante el Medievo, y para la ciudad castellana esto significaba estar siempre en el punto de mira de otros reinos rivales que buscarían saquearla o conquistarla. Especialmente cuando se considera la tumultuosa historia de la España medieval.

Qué ver y qué hacer en Ávila, España - Muralla medieval de Ávila

Qué ver y qué hacer en Ávila, España – Muralla medieval de Ávila

En consecuencia, Ávila necesitaba protegerse de las invasiones vecinas y extranjeras, por lo que las autoridades decidieron construir una muralla alrededor de la ciudad.

Las murallas de Ávila se construyeron en el siglo XI, probablemente sobre los restos de antiguas fortificaciones romanas y moras.

Qué hacer en Ávila, España - Vistas desde las murallas

Qué hacer en Ávila, España – Vistas desde las murallas

Hoy en día, Ávila es la única ciudad importante de España que conserva sus murallas medievales intactas (aunque es verdad que han sido parcialmente reconstruidas).

Las murallas de la ciudad monumental de Ávila son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Consejo

Es posible subir a la Muralla de Ávila y pasear por sus torres y almenas. Las murallas ofrecen impresionantes vistas sobre la ciudad y los campos de los alrededores. La entradas cuesta 10 €, aunque la mayoría de los tours organizados lo incluyen. Reserva un tour aquí.

3. Mirador de los Cuatro Postes

Aunque es verdad que las murallas y el campanario de la catedral ofrecen vistas increíbles de Ávila, las mejores vistas de esta ciudad castellana se aprecian desde los Cuatro Postes.

El humilladero de los Cuatro Postes se encuentra a 1 km de la puerta oeste de la ciudad, la Puerta de la Alaja, y ofrece las vistas más impresionantes de la ciudad amurallada al completo.

Qué ver en Ávila - Mirador de los Cuatro Postes

Qué ver en Ávila – Mirador de los Cuatro Postes

Como casi todo en Ávila, este sitio está relacionado con la vida de Santa Teresa de Jesús. Según la tradición, fue aquí donde, cuando eran niños, Teresa de Jesús y su hermano Rodrigo fueron detenidos por su tío cuando planeaban viajar a “la tierra de los infieles” (las zonas de la península bajo el control de musulmanes) para morir como mártires.

Quitándose las sandalias, la santa pronunció la famosa frase “de Ávila, ni el polvo”.

Misticismo aparte, Cuatro Postes es el lugar perfecto para un selfie con Ávila de fondo.

4. Basílica de San Vicente

La basílica de los Santos Hermanos Mártires de Avíla, Vicente, Sabina y Cristeta, más conocida como basílica de San Vicente, es una de las iglesias románicas más bellas de España.

Atracciones de Ávila - Basílica de San Vicente

Atracciones de Ávila – Basílica de San Vicente

Se encuentra justo fuera de las murallas de la ciudad, no lejos de la Puerta de la Catedral.

Sus características más emblemáticas son decoradas puertas oeste y sur.

En el interior, su principal atracción es el cenotafio de Vicente, Sabina y Cristeta, realizado en piedra y considerado uno de los mejores ejemplos de escultura románica en España.

Consejo

La iglesia está abierta durante los meses de verano (Semana Santa a octubre) de 10:00 a 18:30. En invierno solo abre durante los servicios litúrgicos (los domingos).

5. Iglesia de Santa Teresa de Jesús

Esta hermosa iglesia del siglo XVII fue (supuestamente) construida en el sitio de la casa natal de Santa Teresa.

Qué visitar en Ávila - Iglesia de Santa Teresa de Jesús

Qué visitar en Ávila – Iglesia de Santa Teresa de Jesús

Terminada en 1636, esta iglesia de estilo barroco tiene una réplica del lugar de nacimiento de Teresa.

Justo al lado se puede visitar la Sala de Reliquias, que atesora artefactos pertenecientes a la propia Santa Teresa, incluido el dedo índice de su mano derecha momificado.

Atracciones de Ávila, España - Dedo momificado de Santa Teresa de Jesús

Atracciones de Ávila, España – Dedo momificado de Santa Teresa de Jesús

6. Museo de Santa Teresa

He aquí otra atracción de Ávila relacionada con Santa Teresa.

Este museo se encuentra justo debajo de la mencionada iglesia de Santa Teresa.

Imperdibles de Ávila - Museo de Santa Teresa de Jesús

Imperdibles de Ávila – Museo de Santa Teresa de Jesús

Dentro del museo, es posible ver cartas y manuscritos originales de Teresa, así como una réplica de la habitación en la que la santa solía dormir en el convento.

La entrada cuesta 2€.

7. Plaza del Mercado Chico

La plaza del Mercado Chico, también conocida como plaza Mayor, es la plaza principal de Ávila.

Se encuentra en el centro del casco antiguo de Ávila. Es una plaza rectangular con arcadas en tres lados, que recuerda ligeramente, aunque a una escala mucho menor, de la plaza Mayor de Madrid.

Qué ver en Ávila, España - Plaza del Mercado Chico

Qué ver en Ávila, España – Plaza del Mercado Chico

Se cree que esta plaza se encuentra en el lugar donde se encontraban las calles decumano y cardo de la ciudad romana.

Esta hermosa plaza es el hogar del Ayuntamiento de Ávila y la iglesia de San Juan Bautista.

A su alrededor, puedes encontrar muchos restaurantes y tiendas.

8. Plaza de Santa Teresa de Jesús & Puerta del Alcázar

La Plaza de Santa Teresa, antes conocida como del Alcázar, se encuentra donde el mercado solía estar en época medieval, justo fuera de las murallas de la ciudad.

Atracciones de Ávila - Puerta del Alcázar y Plaza de Santa Teresa de Jesús

Atracciones de Ávila – Puerta del Alcázar y Plaza de Santa Teresa de Jesús

El principal atractivo de esta zona es la Puerta del Alcázar, uno de los puntos más importantes de acceso al casco antiguo.

Al lado este de la plaza se encuentra la Iglesia de San Pedro Apóstol, una iglesia que mezcla estilos románico y gótico con muros gruesos y un hermoso rosetón.

Visitar Ávila - Iglesia de San Pedro Apóstol

Visitar Ávila – Iglesia de San Pedro Apóstol

9. Ermita de San Segundo

La ermita de San Segundo, ubicada a orillas del río Adaja, es una pequeña iglesia parroquial que data del siglo XIII.

Principales atractivos de Ávila - Ermita de San Segundo

Principales atractivos de Ávila – Ermita de San Segundo

Esta pequeña y pintoresca ermita conserva algunos elementos del románico temprano.

Según la tardición, fue aquí, en 1519, donde se encontró un lugar de enterramiento con los restos de San Segundo (el legendario primer obispo de Ávila).

Esta iglesia generalmente no está abierta a turistas, por lo general solo se abre durante las principales festividades locales.

10. Tenerías Judías de Ávila

Las antiguas tenerías judías de Ávila son las ruinas de un complejo industrial medieval dedicado al curtido del cuero.

Qué hacer en Ávila - Tenerías Judías

Qué hacer en Ávila – Tenerías Judías

Se encuentran cerca de la Iglesia de San Segundo, en las cercanías del río Adaja, ya que el agua es indispensable para curtir las pieles y telas.

Las tenerías se inauguraron en el siglo XIV y siguieron funcionando hasta finales del siglo XVII o XVIII.

11. Centro de Convenciones Lienzo Norte

Lienzo Norte se encuentra al norte de las murallas de Ávila.

Cosas que ver en Ávila - Lienzo Norte

Cosas que ver en Ávila – Lienzo Norte

Es un centro de congresos y convenciones galardonado y uno de los pocos ejemplos de arquitectura moderna en Ávila.

También es el lugar principal de eventos y conciertos culturales de Ávila.

El post Qué ver y qué hacer en Ávila, España fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Rotterdam – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Rotterdam – Lo que debes saber

Rotterdam, o Róterdam, es la segunda ciudad más grande de Holanda, después de Ámsterdam.

Se trata de una urbe tan moderna que parece más americana que europea, además de un destino que normalmente no está incluido en los itinerarios turísticos de los Países Bajos. Sin embargo, hay mucho que ver y que hacer en Rotterdam, sobre todo para jóvenes, hipsters y viajeros de negocios.

Dónde dormir en Rotterdam - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Rotterdam – Mejores zonas y hoteles

Rotterdam está ubicada en la provincia de Holanda Meridional, a unos 30 kilómetros del mar. Además, junto a ciudades como La Haya, Ámsterdam y Utretch, forma la conurbazión Randstad, una de las áreas metropolitanas más grandes de Europa.

Lo que hace a Rotterdam tan diferente es que, tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, en vez de reconstruir sus edificios más emblemáticos, optaron por reinventar la ciudad y darle un toque contemporáneo.

Debido a su ubicación en la confluencia del río Rin y el río Mosa, el puerto de Rotterdam es también el más importante del continente europeo y recibe gran parte de la mercancia proveniente del resto del mundo.

En cuanto a las mejor épocas para viajar a Rotterdam, el verano destaca por sus temperaturas suaves que permiten recorrer atractivamente sus calles. Por otro lado, los inviernos suelen ser bastante fríos, pero es cuando se consiguen vuelos baratos a Rotterdam.

Entre las principales atracciones de la urbe destacan las famosas Casas Cubo, que también disponen de un hostel llamado Stayokay (Ver alojamiento en Casas Cubo de Rotterdam).

El puente de Erasmo o Erasmusbrug, que conecta el norte y el sur de la ciudad, el Markthal y la Fenix Food Factory son otros de los atractivos imperdibles de Rotterdam.

Llegar a la urbe es posible desde el Aeropuerto de Rotterdam que, aunque pequeño, conecta con otras ciudades de Europa, principalmente a través de la aerolínea de bajo costo Transavia (Ver alojamiento cerca del Aeropuerto de Róterdam).

Asimismo, se puede visitar esta vibrante ciudad en tren desde Ámsterdam o La Haya, gracias a la Estación Central de Rotterdam, con un diseño espectácular y excelentes conexiones ferroviarias (Ver alojamiento cerca de la Estación Central de Rotterdam).

El transporte dentro de Rotterdam es bastante eficiente, por lo que no resulta difícil moverse entre sus zonas. Se puede escoger entre tranvías, buses y trenes

En lo que a las mejores zonas donde dormir en Rotterdam se refiere, el centro y el cool district destacan por sus bares alternativos, ubicación privilegiada y buenas conexiones de transporte (Ver alojamiento en Centrum & Cool District).

Opciones de alojamiento en Rotterdam

Hoteles en Rotterdam

Los mejores hoteles donde dormir en Rotterdam.

Hostels en La Rotterdam

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Rotterdam.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Rotterdam.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Rotterdam.

Mejores zonas donde alojarse en Rotterdam

1. Zona recomendada: Centrum & Cool District

El Centrum es la mejor zona donde alojarse en Rotterdam por su ubicación perfectamente céntrica y privilegiada, así como por sus excelentes conexiones de transporte, con muchas paradas de tranvía.

Al norte de esta zona se encuentra la Estación Central de Rotterdam, desde donde se puede ir a tren a prácticamente todo Holanda, además de Francia, Alemania y Londrés.

En el centro también se halla el Cool District, una de las mejores zonas donde dormir en Rotterdam para vida nocturna, con bares, discotecas para todo tipo de público y coffeeshops donde se puede consumir cannabis legalmente.

El Cool District es también la zona recomendada para foodies, ya que, además de restaurantes de alta gama, dispone de cadenas de comida rápida, restaurantes étnicos auténticos y opciones para vegetarianos y veganos. Otra alternativa es visitar el gastro-mercado Markthal, un impresionante edificio en forma de herradura con puestos de comida fresca y restaurantes.

En el centro se puede conocer el movimiento cultural de la urbe en lugares como el Museo Marítimo, las Casas Cubo, el Boijmans Van Beuningen, el Museo de Rotterdam y todos los museos del Museumpark.

Asimismo, esta es una buena zona donde alojarse en Rotterdam para ir de compras, gracias a sus múltiples boutiques y tiendas por departamento.

Alojarse cerca de las Casas Cubo - Mejores zonas donde dormir en Rotterdam

Alojarse cerca de las Casas Cubo – Mejores zonas donde dormir en Rotterdam

Rotterdam - Centrum & Cool District - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Rotterdam – Centrum & Cool District – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Mejor zona para vida nocturna
  • Estación Central de Trenes
  • Conectada por tranvía
  • Excelente gastronomía
  • Markthal
  • Mejor zona para turistas
  • Barrio hipster
  • Gay-friendly

Hoteles por zonas:

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El NH Atlanta Rotterdam Hotel es un hotel Art Déco de 4 estrellas situado frente al World Trade Center Rotterdam. El establecimiento ofrece alojamientos modernos con WiFi gratuita.Las habitaciones presentan una decoración cálida y disponen de baño.- desde €84.

  • Opción económica

    El CityHub Rotterdam ofrece habitaciones con WiFi gratuita en Rotterdam, en el distrito centro de Rotterdam. El establecimiento está cerca de varios lugares de interés famosos, como el Markthal Rotterdam, ubicado a unos 900 metros, y las casas cubo Kijk-Kubus, a unos 14 minutos a pie. – desde €49.

  • Opción intermedia

    El Stayokay Rotterdam está ubicado en una de las famosas casas cubo del centro de Rotterdam, frente a la estación de metro de Blaak. Este albergue único cuenta con una máquina expendedora, un bistró sencillo y moderno y un bar. – desde €59.

  • Opción de lujo

    El Rotterdam Marriott Hotel ofrece habitaciones elegantes con instalaciones modernas en la torre Millennium, justo enfrente de la estación central de Rotterdam. También alberga el bar Pillars Bar & Kitchen y facilita WiFi gratuita en todo el recinto y aparcamiento. – desde €189.

 

 

 

2. Feijenoord

Feijenoord es un distrito enorme que está ubicado al sur del Centrum, atrevesando el río Nieuwe y el Erasmusbrug.

Esta zona perteneció al antiguo puerto de Ámsterdam y, posteriormente, se convirtió en una zona financiera, cultural y de ocio.

Aquí se localiza la Fenix Food Factory, una vieja fábrica convertida en centro gastronómico con múltiples bares, cafeterías y restaurantes que es uno de los lugares más trendy de Rotterdam.

Debido a su ubicación, desde Feijenoord se pueden obtener las mejores vistas de Rotterdam y el skyline de la ciudad, ideal para viajeros amantes de la fotografía o para escapadas románticas.

Feijenoord es una de las mejores zonas donde dormir en Rotterdam porque, aunque tiene una ubicación relativamente céntrica, ofrece alojamiento amigable al bolsillo. No obstante, también tiene hoteles de lujo como el Hotel New York, antigua sede de Holland America desde donde salían los barcos trasatlánticos hacia Ámerica.

Este distrito tiene estaciones de tranvía en casi todas sus calles, facilitando moverse a otros barrios de la urbe.

Alojarse cerca del Hotel New York - Dónde alojarse en Rotterdam, Holanda

Alojarse cerca del Hotel New York – Dónde alojarse en Rotterdam, Holanda

Rotterdam - Feijenoord - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Rotterdam – Feijenoord – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Excelentes vistas
  • Fenix Food Factory
  • Excelentes conexiones de transporte
  • Hotel New York
  • Teatros y opciones de ocio

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Room Mate Bruno ocupa un antiguo almacén de té de la compañía holandesa East India de Rotterdam. Este edificio de 4 plantas ofrece vistas al río Maas y se encuentra a poca distancia a pie del Markthal Rotterdam y a solo 2,5 km del estadio Ahoy Rotterdam.- desde €84.

  • Opción intermedia

    El nhow Rotterdam ofrece habitaciones con WiFi gratuita. Este hotel de diseño moderno de Rem Koolhaas/OMA también alberga un centro de fitness y una terraza en la planta 7ª. – desde €99.

 

 

 

3. Delfshaven

Delfshaven es uno de los barrios con encanto de Rotterdam, pues es una de las pocas zonas de la ciudad que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Delfshaven está ubicado al suroeste del centro de Rotterdam y alberga típicas casitas holandesas junto a escénicos canales que son dignos de postal.

Se trata de una de las mejores zonas donde dormir en Rotterdam por sus tiendas de antigüedades, bares donde se sirve cerveza artesanal y restaurantes que permiten conocer la gastronomía típica de Holanda.

Entre los principales atractivos turísticos de Delfshaven destacan la Iglesia de los Padres Peregrinos (donde los peregrinos se reunieron en 1620, antes de zarpar a Ámerica) y De Delft, una réplica de un buque de guerra del siglo XIX.

Delfshaven es uno de los mejores barrios donde alojarse en Rotterdam si se quiere ver su faceta más histórica y tener tranquilidad durante la estancia.

Además, Delfshaven conecta con el resto de la ciudad a través de tranvía.

Delfshaven - Mejores zonas donde dormir en Rotterdam

Delfshaven – Mejores zonas donde dormir en Rotterdam

Rotterdam - Delfshaven - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Rotterdam – Delfshaven – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Barrio con encanto
  • Zona histórica
  • Pelgrimvaderskerk
  • De Delft
  • Conectada por tranvía

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El New Ocean Paradise Hotel es un hotel flotante decorado en estilo chino clásico. Está situado junto al puerto, en el centro de Rotterdam y ofrece el mejor servicio con tarifas razonables.- desde €79.

  • Opción de lujo

    El Stroom presenta un diseño conceptual moderno y atractivo y está ubicado en una antigua central eléctrica en el distrito portuario de Delfshaven, en Rotterdam. – desde €114.

 

 

 

4. Noord

Noord es un distrito que abarca todos los barrios o “suburbios” ubicados al norte de la ciudad y de la Estación Central de Rotterdam.

Se trata de una zona mayormente residencial y tranquila, con canales rodeados de casas arboladas y hoteles encantadores, ideales para quienes visitan la urbe en familia.

En Noord también se hallan algunos de los pulmones vegetales más importantes de Rotterdam como el Vroesenpark, con espacios para picnic y esparcimiento que permiten relajarse, sin alejarse demasiado de las principales atracciones de la ciudad.

Otro atractivo que merece ser visitado en este distrito es el Zoológico de Rotterdam, el más antiguo de Holanda.

Noord es una de las mejores zonas donde dormir en Rotterdam para disfrutar de tranquilidad durante cualquier época del año.

Asimismo, la zona, al igual que el resto de Rotterdam, dispone de varias estaciones de tranvía desde las que se puede ir al resto de la ciudad tranquilamente.

Noord - Una de las mejores zonas donde dormir en Róterdam, Holanda

Noord – Una de las mejores zonas donde dormir en Róterdam, Holanda

Rotterdam - Noord - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Rotterdam – Noord – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Zona tranquila
  • Blijdorp Rotterdam Zoo
  • Cerca de la Estación Central Ferroviaria
  • Vroesenpark
  • Estaciones de tranvía

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Rotterdam se encuentra a solo 500 metros de la estación central de Rotterdam y del centro de la ciudad. El establecimiento ofrece instalaciones modernas y habitaciones cómodas. Además, hay WiFi gratuita en todo el hotel. – desde €54.

 

 

 

5. Overschie & Rotterdam International Airport

La zona de Overschie se encuentra al noroeste del centro de Rotterdam y, en el pasado, se le consideraba una ciudad independiente.

Es aquí donde se halla el Aeropuerto Internacional de Rotterdam, una pequeña terminal aérea con vuelos a diferentes ciudades de Holanda y el resto de Europa, sobre todo a través de la aerolína low cost holandesa llamada Transavia.

Esta es la mejor zona donde alojarse en Rotterdam para viajeros de negocios, para quienes hacen escala en la ciudad, tienen una estancia corta o un vuelo a primera hora.

El alojamiento en esta zona suele ser más económico que en los barrios céntricos, por lo que es una buena opción para quienes visitan Rotterdam con un presupuesto ajustado. Sin embargo, también hay hoteles de categoría en los alrededores de Overschie.

Si bien es cierto que esta zona no dispone de las mejores conexiones de transporte público, cuenta con variadas paradas de bus.

Alojarse cerca del aeropuerto - Mejores zonas donde alojarse en Rotterdam

Alojarse cerca del aeropuerto – Mejores zonas donde alojarse en Rotterdam

Rotterdam - Overschie & Aeropuerto de Rotterdam - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Rotterdam – Overschie & Aeropuerto de Rotterdam – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Rotterdam International Airport
  • Buena zona para viajeros de negocios
  • Alojamiento económico

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El ibis budget Rotterdam The Hague Airport se encuentra en Rotterdam, a 5 km de Familiepark Plaswijckpark, y ofrece un salón compartido, habitaciones para no fumadores y WiFi gratuita. – desde €49.

 

 

 

El post Dónde dormir en Rotterdam – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Cómo tramitar el ESTA para viajar a Hawaii

$
0
0

¿Quién no ha soñado alguna vez con perderse en una de las paradisíacas playas de Hawaii? Lo más seguro es que, por lo menos, la imaginación haya viajado hasta allí, atraída por todas las imágenes de Hawaii que se han usado en películas, series o anuncios de televisión.

Basta con pensar en Hawaii para entrar en un estado de relajación, con un collar hecho con pétalos de flores al cuello, una camisa vaporosa y un buen cóctel refrescante en la mano, disfrutando de las vistas del Océano Pacífico.

Si estás pensando viajar a este hermoso archipiélago, es probable que te estés preguntando cuáles son los requisitos para viajar a Hawaii desde España.

Cómo tramitar el ESTA para viajar a Hawaii

Cómo tramitar el ESTA para viajar a Hawaii

Teniendo en cuenta que Hawaii no deja de ser uno de los 50 estados que conforman a los Estados Unidos de América, se puede decir que los requisitos de viaje serán los mismos que se puedan aplicar en cualquiera de los demás estados.

Sin embargo, en este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber antes de visitar Hawaii desde cualquier lugar de España para que puedas planificar tu estancia como debe ser, incluyendo cómo puedes tramitar el ESTA para viajar a Hawaii.

Sigue leyendo para descubrir los requisitos para viajar a Hawaii desde España.

Requisitos para viajar a Hawaii desde España

ESTA

El ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje o Electronic System for Travel Authorization) puede ser solicitado por ciudadanos que provengan de cualquiera de los 38 países exentos de VISA que están incluidos en el Programa Waiver, entre los que se encuentran España y Chile.

El ESTA se solicita, como mínimo, 72 horas antes de que se vaya a realizar el viaje, pero es recomendable hacerlo con la mayor anticipación posible.

Solicitar el ESTA en línea es un proceso que apenas lleva unos 10 minutos, llenando un formulario con información básica y respondiendo una serie de preguntas.

Ser sincero en las respuestas es clave para que el ESTA no sea denegado. Hay preguntas que van desde asuntos médicos hasta temas de seguridad, por lo que, como entenderás, no se trata de algo que los Estados Unidos se tome a la ligera.

El ESTA tiene una validez de dos años desde su aprobación. Una vez que se usa el ESTA, se puede estar en los Estados Unidos por 90 días consecutivos, bien sea por motivos de trabajo, turismo o salud.

Si el ESTA no fuera viable, habría que recurrir a solicitar un visado para viajar a Hawaii o a cualquier lugar de los Estados Unidos.

Leer más sobre el ESTA, uno de los principales requisitos para viajar a Estados Unidos.

Pasaporte biométrico

Todos los pasaportes que se hacen en la actualidad son biométricos y guardan un registro digital de los lugares que cada pasajero ha visitado con anterioridad.

Para viajar a los Estados Unidos, el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses desde la entrada al país y, por supuesto, Hawaii no es la excepción.

Billetes

Antes de viajar a Hawaii desde España, hay que tomar en cuenta que, hasta el momento, ninguna aerolínea ofrece vuelos directos que conecten con el archipiélago, por lo que será necesario hacer escala.

De igual manera, como para cualquier viaje, es recomendable comprar boletos a Hawaii mucho antes de la visita, para encontrar mejores precios y asegurar un buen lugar en el avión.

Equipaje

Hawaii es un ecosistema protegido, por lo que es muy probable que te revisen las maletas y todo el equipaje para asegurarse de que ninguna de tus pertenencias pueda alterarlo.

Por lo tanto, es mejor ir solo con lo imprescindible (como protector solar, por ejemplo) para evitar malentendidos.

Visita la tienda del viajero para encontrar todo lo que necesitas antes de viajar a Hawaii.

Tiempo

Como siempre que se viaja a los Estados Unidos, conviene ir con tiempo de margen al aeropuerto porque los controles de seguridad son exhaustivos y suelen tomar más minutos de lo habitual.

 

 

 

¿Qué opinas de este artículo sobre los requisitos para viajar a Hawaii desde España? ¡No dejes de comentar!

El post Cómo tramitar el ESTA para viajar a Hawaii fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Cinque Terre – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Cinque Terre – Lo que debes saber

Cinque Terre es una hermosa zona costera ubicada en Liguria, al noroeste de Italia.

Su nombre, que se traduce a “cinco tierras” en castellano, viene de los cinco pequeños pueblos pesqueros que forman la región: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.

Dónde dormir en Cinque Terre - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Cinque Terre – Mejores zonas y hoteles

Cinque Terre ofrece algunos de los paisajes más escénicos e impresionantes de Italia, por lo que todo el conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El contraste entre sus villas llenas de color, las colinas que las rodean y el mar Mediterráneo han convertido a Cinque Terre en una de las atracciones turísticas más importantes del sur de Europa.

A la hora de escoger la mejor época para viajar a Cinque Terre, hay que considerar que la primavera y el verano son menos lluviosas, permitiendo recorrer todo el parque nacional sin problemas. Sin embargo, el verano es también la temporada alta y de cruceros, por lo que el coste del alojamiento sube, mientras que tanto los trenes como las calles se llenan de turistas.

De igual manera, hay que tomar en cuenta que los aeropuertos más cercanos son los de Génova y Pisa, ambos con conexiones de tren con Cinque Terre.

Para visitar Cinque Terre, se puede optar entre alojarse en La Spezia y coger un ferry o comprar una “Cinque Terre Card” en la estación central ferroviaria de la ciudad, con la que se puede conocer los cinco pueblos sin restricciones, en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, la mejor opción para conocer todo el encanto de la zona es dormir en una de las villas de Cinque Terre, tomando en cuenta que no hay muchos hoteles propiamente dichos en el parque nacional, sino apartamentos y hostales que suelen ser más caros que en los que se hallan en La Spezia.

Si se busca rodearse de paisajes dignos de postal, Manarola es la mejor opción donde alojarse en Cinque Terre. Por otro lado, ya que todos los pueblos se encuentran conectados por tren, también se puede buscar alojamiento en toda la región de Cinque Terre.

Opciones de alojamiento en Cinque Terre

Hoteles en Cinque Terre

Los mejores hoteles donde dormir en Cinque Terre, Italia.

Hostels en Cinque Terre

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Cinque Terre.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Cinque Terre.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Cinque Terre.

Mejores zonas donde alojarse en Cinque Terre, Italia

1. Nuestra zona recomendada: Manarola

Manarola es, probablemente, el más hermoso de los pueblos que forman la región de Cinque Terre y se cree que también el más antiguo, gracias a las reliquias medievales que se encuentran en sus callejuelas empinadas.

Manarola también cuenta con muchos viñedos donde se produce una variedad de vino dulce llamada Sciacchetrà que se puede degustar en sus terrazas durante el verano.

Este pueblito con encanto es el segundo en el recorrido en tren desde La Spezia y se construyó encima de acantilados a 70 metros sobre el nivel del mar.

Desde los senderos que conectan Manarola con Riomaggiore y Corniglia se pueden obtener las mejores vistas de Cinque Terre, sobre todo cuando el sol se oculta sobre el Mediterráneo y las caminatas románticas están a la orden del día.

Manarola es la mejor zona donde dormir en Cinque Terre porque, aunque es el segundo pueblo más pequeño de la región, cuenta con excelentes alojamientos con vistas al mar.

Del mismo modo, es posible probar gastronomía italiana de calidad en Manarola, siempre en cuando se sepa evitar las trampas de turistas y se lleve un buen presupuesto.

Manarola - Mejores zonas donde dormir en Cinque Terre

Manarola – Mejores zonas donde dormir en Cinque Terre

Cinque Terre - Manarola - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – Manarola – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejores vistas de Cinque Terre
  • Hoteles con encanto
  • Conectada por tren
  • Buena gastronomía

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Lory’s Suite está situado en Manarola y ofrece alojamiento con balcón privado. Las habitaciones tienen aire acondicionado, vistas a la ciudad, escritorio y conexión WiFi gratuita. – desde €109.

  • Opción económica

    El Affittacamere San Giorgio se encuentra en Manarola, a 210 metros del paseo marítimo. Ofrece habitaciones con aire acondicionado y conexión WiFi gratuita en las zonas comunes. Las habitaciones tienen TV de pantalla plana, minibar y baño privado. – desde €79 .

  • Opción intermedia

    El 5 TERRE PELAGOS 2 dispone de terraza y vistas al mar y está ubicado en Manarola, a 47 km de Portofino. Se encuentra a 50 km de Viareggio, a 7 km de La Spezia y a 70 km del aeropuerto internacional de Pisa. – desde €94.

 

 

 

2. Riomaggiore

Riomaggiore es la primera parada en la ruta en tren por Cinque Terre desde La Spezia.

Ubicado en el extremo este de Cinque Terre, Riomaggiore es el más grande de los cinco pueblos y destaca tanto por sus fachadas en tonalidades pastel como por su pequeño pero adorable puerto que sirve de escenario para postales y selfies.

Muchos consideran a Riomaggiore la sede de Cinque Terre, ya que es donde se halla la oficina principal del parque.

En Riomaggiore se encuentran atracciones turisticas como el Castillo de Riomaggiore y la Iglesia de San Juan Bautista que bien merecen una visita al alojarse en Cinque Terre.

Asimismo, aunque Riomaggiore conecta con los otros pueblos a través de tren, se puede ir a pie hasta Manarola, siguiendo la “via dell’Amore” o “vía del amor” en castellano, un sendero romántico con vistas al mar que es, en realidad, muy fácil de recorrer.

Riomaggiore está también entre las mejores zonas donde dormir en Cinque Terre por su variedad de alojamientos, buenos restaurantes y bares.

Riomaggiore - Dónde alojarse en Cinque Terre

Riomaggiore – Dónde alojarse en Cinque Terre

Cinque Terre - Riomaggiore - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – Riomaggiore – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejor zona para turistas
  • Castillo de Riomaggiore
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Via dell’Amore

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Lucy’s se encuentra en primera línea de playa en Riomaggiore. Las habitaciones tienen aire acondicionado, vistas al mar, armario y conexión WiFi gratuita. – desde €99.

  • Opción económica

    El 5 Terre Discovering se encuentra en Riomaggiore. El alojamiento ofrece recepción 24 horas, servicio de venta de entradas y consigna de equipaje. – desde €49 .

 

 

 

3. Vernazza

Vernazza presenta una faceta más auténtica y menos turística que la mayoría de los pueblos que conforman Cinque Terre.

Recorrer Vernazza da la sensación de estar en un auténtico pueblo de pescadores. Desde su pequeña playa se puede observar la Iglesia de Santa Margarita y su plaza principal, rodeada por pequeños cafés con terrazas y restaurantes acogedores que sirven gastronomía italiana y comida de mar muy fresca.

El Castillo de Doria y su torre conocida como “Belforte” son otros emblemas arquitectónicos de Cinque Terre que se encuentran en Vernazza.

Vernazza es el cuarto pueblo por ver cuando se visita Cinque Terre partiendo desde la estación central de La Spezia.

Esta es una de las mejores zonas donde dalojarse en Cinque Terre por su variedad de alojamientos que incluye villas, apartamentos, casas, chalets y Bed & Breakfast.

Vernazza - Dónde dormir en Cinque Terre

Vernazza – Dónde dormir en Cinque Terre

Cinque Terre - Vernazza - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – Vernazza – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Iglesia de Santa Margarita
  • Castillo de Doria
  • Buena gastronomía de mar

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Paola51 situado en Vernazza, ofrece alojamiento con balcón y conexión WiFi gratuita. Este alojamiento con aire acondicionado está a 19 km de Levanto. – desde €119.

 

 

 

4. Corniglia

Corniglia es el tercer pueblo que se conoce cuando se recorre Cinque Terre en tren desde la Spezia y, aunque se puede decir que es el menos visitado de todos, tiene mucho que ofrecer a quienes deciden alojarse en sus pensiones y hostales.

Uno de los principales motivos por el que Corniglia no es tan popular es que no tiene acceso directo a la playa.

Sin embargo, su ubicación sobre un premontorio de 100 metros de altura (al que se llega a través de escalones empinados y rampas) hacen de Corniglia un buen lugar donde dormir en Cinque Terre para viajeros aventureros y amantes de los deportes o el trekking.

Como en toda la región, las vistas desde lo alto de Corniglia no tienen desperdicio.

Además, por tratarse de uno de los pueblos menos concurridos por turistas, el alojamiento en Corniglia tiende a ser más barato que en los otros pueblos de Cinque Terre.

Por otro lado, hay que tomar en cuanta que la estación de tren de Corniglia se encuentra relativamente lejos del pueblo y sus opciones de ocio.

Mejores zonas donde dormir en Cinque Terre - Corniglia

Mejores zonas donde dormir en Cinque Terre – Corniglia

Cinque Terre - Corniglia - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – Corniglia – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejor zona para senderismo y trekking
  • Alojamiento económico
  • Zona tranquila

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Corniglia Dreams tiene terraza con vistas panorámicas al mar y ofrece habitaciones clásicas con balcón con vistas al mar en Corniglia, que es parte de la zona costera de Cinque Terre protegida por la UNESCO. – desde €99.

 

 

 

5. Monterosso al Mare

Monterosso al Mare se encuentra en el extremo occidental de Cinque Terre y es el más poblado de los cinco pueblos que forman el parque nacional.

Este pequeño pueblo es el que cuenta con una mayor cantidad de alojamientos y, aunque es el último en el recorrido “oficial” en tren desde La Spezia, muchos visitantes optan por hacerlo la primera parada de su ruta, ya que no es tan fotogénico como Manarola y prefieren dejar lo mejor para el final.

No obstante, Monterosso al Mare cuenta con un importante número de restaurantes y atracciones turísticas que merecen ser exploradas.

Entre las cosas que ver en Monterosso al Mare destacan la estatua “Il Gigante” que representa a Neptuno, dios de los mares, la torre Aurora (que divide la zona “moderna” y el centro histórico del pueblo), la Iglesia de San Juan Bautista y, por supuesto, su playa cristalina.

Monterosso al Mare es otro de los cinco pueblos de Cinque Terre que se suele pasar por alto, sobre todo cuando se trata de una visita o estancia corta.

Sin embargo, esta es una de las mejores zonas donde alojarse en Cinque Terre, especialmente por su variedad de apartamentos completamente equipados.

Monterosso al Mare - Uno de los mejores pueblos donde alojarse en Cinque Terre

Monterosso al Mare – Uno de los mejores pueblos donde alojarse en Cinque Terre

Cinque Terre - Monterosso al Mare - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – Monterosso al Mare – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Variedad de alojamientos
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Torre Aurora y estatua El Gigante

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El I Coralli rooms & apartments se encuentra en el centro histórico de Monterosso Al Mare, en el parque regional de Cinque Terre, y dispone de habitaciones y estudios con aire acondicionado, TV, nevera y baño privado. – desde €69.

 

 

 

6. Levanto

Aunque, técnicamente, Levanto no forma parte del Parque Nacional, es un buen lugar donde alojarse en Cinque Terre si se quiere seguir recorriendo el norte de Italia en tren y la próxima parada es Génova.

Levanto es también la última estación del Cinque Terre Card cuando se parte desde La Spezia.

Entre las principales ventajas de alojarse en Levanto resalta que el coste del alojamiento es más económico que en el parque y que también dispone de playas donde se puede tomar el sol tranquilamente durante el verano.

De igual manera, Levanto es una de las mejores zonas donde alojarse para visitar Cinque Terre porque en su playa se puede también bucear y practicar surfing.

Desde Levanto también se puede visitar Cinque Terre en ferry o caminar hacia Monterosso al Mare, a través de senderos marcados para los que se recomienda llevar zapatos cómodos y agua, además de protector solar.

Levanto - Mejores zonas donde dormir para visitar Cinque Terre

Levanto – Mejores zonas donde dormir para visitar Cinque Terre

Cinque Terre - Levanto - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – Levanto – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Alojamiento económico
  • Buena zona para viajeros en trànsito
  • Se puede surfear y bucear

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Palazzo Da Passano se encuentra en Levanto, a 36 km de Portofino. Ofrece WiFi gratuita y un jardín privado con sillas y tumbonas. – desde €109.

 

 

 

7. La Spezia

Si bien es cierto que La Spezia es una ciudad independiente de Cinque Terre, es también una buena opción de alojamiento por sus hoteles económicos y excelentes conexiones de transporte con el parque.

Desde La Spezia, se puede ir a Cinque Terre en ferry, en tren desde su principal estación ferroviaria o incluso en coche.

En La Spezia se halla un compacto centro histórico con atractivos que incluyen un Museo Naval, el castillo de San Giorgio o el museo Amedeo. Además, también tiene tiendas y centros comerciales con buenas ofertas para los amantes de las compras.

Aunque La Spezia no tiene muchas atracciones por sí sola, su cercanía con los cinco pueblos la hacen una de las mejores zonas donde dormir para visitar Cinque Terre.

Alojarse en La Spezia es también una buena idea para quienes hacen una ruta por Italia y quieren visitar Pisa o Génova, ya que también conecta con esas urbes mediante tren.

Leer más sobre dónde alojarse en La Spezia.

La Spezia - Dónde alojarse para visitar Cinque Terre

La Spezia – Dónde alojarse para visitar Cinque Terre

Cinque Terre - La Spezia - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Cinque Terre – La Spezia – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Hoteles económicos
  • Buena zona para ir de compras
  • Conectada por tren y ferry con Cinque Terre

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Palazzo Da Passano se encuentra en La Spezia, a 2,2 km del puerto de La Spezia, y ofrece habitaciones con aire acondicionado y WiFi gratuita. – desde €69.

 

 

 

Leer este artículo en otros idiomas:

|ES| Where to stay in Cinque Terre – Best areas and hotels.

El post Dónde dormir en Cinque Terre – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Qué ver en Aranjuez: Una escapada perfecta desde Madrid

$
0
0

Aranjuez está ubicada en el extremo sur de la Comunidad de Madrid en España, a una distancia equidistante de Toledo y la ciudad de Madrid.

También conocida como Real Sitio por albergar un Palacio Real de la corona española, esta ciudad destaca por el denominado Paisaje Cultural de Aranjuez, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Paisaje Cultural de Aranjuez está formado por una unión de atracciones imperdibles como el Jardín de la Isla, el Jardín del Príncipe y, por supuesto, el Palacio Real de Aranjuez.

Qué ver en Aranjuez: Una escapada perfecta desde Madrid

Qué ver en Aranjuez: Una escapada perfecta desde Madrid

Si estás planificando viajar a España próximamente, no puedes dejar de leer este artículo sobre qué ver en Aranjuez, una de las mejores escapadas de un día desde Madrid junto con Toledo, Segovia y Ávila.

Qué ver en Aranjuez

Palacio Real de Aranjuez

El Palacio Real de Aranjuez es el atractivo más importante de la ciudad.

Esta imponente edificación se encuentra a orillas del Río Tajo y es la protagonista de la mayoría de las postales, selfies y fotografías que se hacen en Aranjuez.

Esta obra destaca por su mezcla de estilos, incluyendo arquitectura renacentista con elementos rococó y neonazarí que datan de distintas épocas, así como también por su fachada de piedra blanca y ladrillo rojo.

Palacio Real de Aranjuez - Qué ver en Aranjuez

Palacio Real de Aranjuez – Qué ver en Aranjuez

El palacio se empezó a construir en 1561 por ordenes de Felipe II, para sustituir la residencia real. Tras la muerte de Felipe II, el proyecto se abandonó hasta 1715, cuando Fernando VI decidió continuarlo, pero su última ampliación fue encargada a Francisco Sabatini durante el reinado de Carlos III.

Si el exterior del palacio te parece impresionante, debes saber que puedes adquirir entradas que te permitirán adentrarte en rincones emblemáticos como el Gabinete de la Porcelana y el Salón de los Espejos.

Sin embargo, si quieres ahorrar tiempo y dinero, puedes limitarte a ver el palacio desde fuera y recorrer los hermosos jardínes que lo rodean.

De igual manera, también es buena idea reservar un tour de medio día por el Real Sitio y Villa de Aranjuez para no perderse ninguna de las atracciones.

Jardín del Parterre

El Jardín del Parterre se encuentra junto al Palacio Real y es un atractivo imperdible a la hora de decidir que ver en Aranjuez.

Este jardín que fue construido en 1727 limita por el norte con el Río Tajo y es conocido por albergar la Fuente de Hércules y Anteo, la de Ceres y la de las Nereidas.

La Fuente de Hércules y Anteo es la más reconocida de este jardín e, inicialmente, se iba a situar en el Jardín del Príncipe, pero hoy en día es un punto de referencia del Jardín del Parterre.

Fuente de Hércules y Anteo - Qué ver en Aranjuez

Fuente de Hércules y Anteo – Qué ver en Aranjuez

Jardín de las Estatuas

El Jardín de las Estatuas también es llamado Jardín del Rey, pues su construcción fue orden de Felipe II y cuenta con 14 bustos de mármol que representan a reyes de España, emperadores romanos y personajes de la antigüedad.

Jardín de las Estatuas del Palacio Real de Aranjuez

Jardín de las Estatuas del Palacio Real de Aranjuez

Este jardín se halla en el extremo occidental del Jardín del Parterre, al sur del Palacio Real de Aranjuez. Fue construido para ser un jardín cerrado y privado, pensando en cómo se vería desde los balcones del palacio, no desde el exterior.

Jardín de la Isla

El Jardín de la Isla se encuentra al norte del palacio y su nombre se debe a que limita por el sur con un río artíficial y con el Tajo por tres de sus lados.

Se trata del más importante de los jardines junto al palacio, con árboles frondosos, distintas variedades de flores, estatuas y fuentes dedicadas a Hércules, Apolo, Venus y otras deidades mitológicas.

Qué ver en Aranjuez - Jardín de la Isla

Qué ver en Aranjuez – Jardín de la Isla

Este jardín fue conocido como “Jardín de la Reina” por haber sido el favorito de la reina Isabel la Católica y es ideal para caminatas románticas, para días de familia o proyectos fotográficos.

Jardín del Príncipe

El Jardín del Príncipe es el más grande de todo Aranjuez y se ubica entre el río Tajo y la Calle de la Reina, al noreste de la ciudad y al este del Palacio Real.

Este jardín de estilo paisajista debe su nombre a que su construcción se culminó en el siglo XVIII, por orden del entonces príncipe Carlos IV.

El Jardín del Príncipe dispone de 150 hectáreas de esparcimiento donde también se hallan fuentes que representan a figuras como Narciso y Apolo.

En este jardín también se halla el embarcadero donde se llevaban a cabo paseos a través del río Tajo. Actualmente, es junto al embarcadero que se encuentra el Museo de Falúas Realess, donde se pueden ver de cerca estas embarcaciones.

Otro punto de referencia del Jardín del Príncipe es el Estanque de los Chinescos, un escénico lago artificial con islotes coronados por encantadores kioscos de tipo chinesco.

Estanque de los Chinescos - Jardín del Príncipe - Aranjuez

Estanque de los Chinescos – Jardín del Príncipe – Aranjuez

Casa del Labrador

La Real Casa del Labrador se encuentra también en el Jardín del Príncipe, pero merece mención aparte por tratarse de un lugar que hay que ver en Aranjuez casi obligatoriamente.

Este palecete de estilo neoclásico puede ser visitado y, en su interior, se hallan estancias como el Salón de la Reina María Luisa y un Salón de Baile decorados con materiales lujosos como la seda, el bronce y el mármol.

Casa del Labrador - Atracciones de Aranjuez

Casa del Labrador – Atracciones de Aranjuez

Por otro lado, el exterior de la Casa del Labrador y sus arcos son, por sí solos, bastante fotogénicos.

Iglesia de San Antonio

Si bien es cierto que Aranjuez destaca principalmente por sus jardines y por el Palacio Real, también cuenta con edificaciones religiosas como la Iglesia de San Antonio, una capilla de la ciudad que bien merece una visita.

Iglesia de San Antonio - Atractivos de Aranjuez

Iglesia de San Antonio – Atractivos de Aranjuez

Esta iglesia se halla en la Plaza de San Antonio y mantiene el diseño con arcos que se puede apreciar en la Casa del Labrador, el Palacio Real y otros monumentos resaltantes de Aranjuez.

 

 

 

¿Qué te pareció este artículo sobre qué ver en Aranjuez? No dejes de comentar

El post Qué ver en Aranjuez: Una escapada perfecta desde Madrid fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Matera – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Matera – Lo que debes saber

Matera está ubicada al sur de Italia, en la región de Basilicata, y es la capital de la provincia de Matera.

Esta ciudad es llamada la Città Sotterranea (“ciudad subterránea”) por su arquitectura troglodita, con viviendas tipo cueva que han sido habitadas casi de manera continua desde la prehistoria.

Dónde dormir en Matera - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Matera – Mejores zonas y hoteles

Además, su Centro Histórico, conocido como “Sassi”, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y sirvió de locación para “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson, representando a Jerusalén.

Sin embargo, Matera sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de Italia, por lo que recorrerla no da la sensación de estar en un parque temático repleto de turistas, a diferencia de lugares como Cinque Terre, Venecia o Roma.

A la hora de escoger la mejor época para visitar Matera, hay que tomar en cuenta que la ciudad es de clima cálido y templado, con inviernos muy lluviosos.

Por lo tanto, el verano es el momento adecuado para viajar a Matera y disfrutar de cielos despejados, siempre teniendo en consideración que la mayoría de sus atracciones se hallan en callejuelas empinadas que pueden ser un reto para los turistas menos atléticos.

El aeropuerto más cercano es el de Bari, en la región de Puglia. Desde Bari, se puede coger un tren a Matera operado por Ferrovie Appulo Lucane, ya que esta ciudad no está conectada a la red de la compañía Tren Italia.

También es posible llegar a Matera en coche o bus.

Para moverse dentro de la ciudad, se puede coger el bus en sus zonas más “modernas” y caminar en el Casco Histórico, ya que la mayoría de sus calles son completamente peatonales.

En cuanto a las mejores zonas donde dormir en Matera, la mejor alternativa es su Centro Histórico o Civita, pues es donde se halla la mayoría de los atractivos de la ciudad, incluyendo la Zona monumental de los Sassi di Matera. Ver alojamiento en Centro Histórico.

Opciones de alojamiento en Matera

Hoteles en Matera

Los mejores hoteles donde dormir en Matera, Italia.

Hostels en Matera

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Matera.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Matera.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Matera.

Mejores zonas donde alojarse en Matera, Italia

1. Nuestra zona recomendada: Zona monumental de los Sassi di Matera

La zona monumental de los Sassi di Matera es el corazón de esta histórica ciudad y el mejor lugar donde dormir en Matera.

Esta zona agrupa dos distritos (Sasso Barisano y Sasso Caveso) que albergan la mayoría de las atracciones que hay que ver en Matera.

Entre las cosas que ver en el Centro Histórico de Matera destacan la Catedral de Matera (Duomo) y sus Sassi, los famosos conjuntos de casas construidas en cuevas de piedra que protagonizan la mayoría de las fotografías de la ciudad.

Alojarse en la zona monumental de los Sassi di Matera permite conocer el lado más auténtico de la ciudad y rodearse de historia. Caminar por su particular red de callejuelas es una experiencia única, ya que muchas veces se pasa por encima de viviendas o por debajo de edificios y viviendas habitadas.

Por lo tanto, dormir en esta zona de Matera es ideal para evitar por completo el transporte público y dedicarse a andar.

Esta zona alberga alojamientos de todo tipo, incluyendo muchos hoteles con encanto, hoteles de lujo, B&B y apartamentos.

Entre los atractivos culturales que se hallan en el Centro Histórico de Matera están el Museo Arqueológico Nacional Domenico Ridola y el Castello di Tramontano, donde se llevan a cabo conciertos, presentaciones de teatro y eventos constantemente.

Como en la mayoría de las ciudades de Italia, en el centro Matera se pueden degustar excelentes pizzas, pastas y otros platos típicos.

El Centro Histórico es la mejor zona donde dormir en Matera por su ubicación perfecta, opciones culturales y variedad de hoteles.

Mejores zonas donde dormir en Matera - Cerca de la Catedral de Matera

Mejores zonas donde dormir en Matera – Cerca de la Catedral de Matera

Dónde dormir en Matera - Cerca de los Sassi

Dónde dormir en Matera – Cerca de los Sassi

Matera - Centro Histórico - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Matera – Centro Histórico – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Atracciones turísticas
  • Catedral de Matera
  • Mejor zona para turistas
  • Castello di Tramontano
  • Amigable para el peatón
  • Sassi di Matera
  • Excelente gastronomía
  • Hoteles de todo tipo

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El B&B La Corte está situado junto a los Sassi di Matera, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y ofrece alojamiento con techos abovedados y vistas al centro histórico de la ciudad. – desde €89.

  • Opción económica

    El B&B Del Corso se encuentra en Matera, a 400 metros de Matera Sassi y a solo 3 minutos a pie de la Piazza Vittorio Veneto. – desde €59 .

  • Opción de lujo

    El Palazzo Gattini Luxury Hotel está situado en la zona de Matera Sassi, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ofrece WiFi gratuita, habitaciones exclusivas con baños de piedra y acceso gratuito al spa. – desde €169 .

 

 

 

2. Cerca de la estación Matera Centrale

La estación Matera Centrale es la terminal ferroviaria más importante de la ciudad.

Esta estación se halla en la Piazza della Visitazione, muy cerca del ayuntamiento, resaltando por su arquitectura moderna en comparación con la mayoría de Matera.

Si bien es cierto que esta estación no tiene las mejores conexiones, ya que no es parte de la red de Tren Italia, cuenta con rutas a Bari y Altamura a través de la compañía Ferrovie Appulo Lucane.

Por lo tanto, esta es una de las mejores zonas donde dormir en Matera para viajeros que tengan una estancia corta en la ciudad o que deban coger un tren a primera hora.

Asimismo, cerca de la estación se encuentra la Viale Don Giovanni Minzoni, una avenida repleta de restaurantes, bares, gelaterías y cafeterías para todos los gustos y presupuestos.

Dónde alojarse en Matera - Cerca de la estación de trenes

Dónde alojarse en Matera – Cerca de la estación de trenes

Matera - Estación Centrale - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Matera – Estación Centrale – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Estación central de Matera
  • Mejor zona para viajeros en una ruta en tren por Italia
  • Alojamiento económico

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    La Casa dei Sogni se encuentra a 1,2 km del castillo de Tramontano y a 1,3 km de la catedral de Matera y ofrece alojamiento con aire acondicionado, vistas a la ciudad y conexión Wi-Fi gratuita. – desde €89.

 

 

 

Leer este artículo en otros idiomas:

|EN| Where to stay in Matera – Best areas and hotels.

El post Dónde dormir en Matera – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Qué ver en Dallas – Atracciones de la gran ciudad de Texas

$
0
0

Dallas es la ciudad más grande del estado de Texas y es conocida por ser el epicentro de buena parte de la industria petrolera estadounidense, el lugar donde fue asesinado el presidente John F. Kennedy en 1963, por tener el equipo de fútbol americano Dallas Cowboys y por ser el escenario de la famosa serie de los 70 y 80 “Dallas”.

Qué ver en Dallas - Atracciones de la gran ciudad de Texas

Qué ver en Dallas – Atracciones de la gran ciudad de Texas

Su prominencia en el mundo financiero y la importancia de su aeropuerto internacional convierten a Dallas en uno de los destinos turísticos más importantes de Texas.

Desde el punto de vista turístico, existen varios atractivos que ver en Dallas.

Buena parte de las atracciones de Dallas se centran en el episodio del asesinato de JFK, que tuvo lugar en la ciudad en 1963. Este trágico evento, que marcaría un antes y un después en la historia contemporánea, nos deja atractivos como The Sixth Floor Museum o la estatua conmemorativa de John F. Kennedy, al igual que innumerables tours y visitas guiadas en torno al asesinato y la figura del carismático presidente americano.

Pero mucho más allá de ser un centro de negocios o el lugar de una tragedia nacional, los atractivos que ver en Dallas además incluyen museos excepcionales, miradores panorámicos, parques temáticos y un compacto distrito histórico repleto de tiendas, bares y restaurantes.

Esta guía resume muchos de los atractivos turísticos que ver en Dallas, el principal destino de Texas.

Consejo

Para disfrutar al máximo de la ciudad, te recomiendo adquirir el Dallas City Pass, que incluye la entrada a la mayoría de atracciones de la ciudad tejana.

 

Tours, actividades y visitas guiadas en Dallas

Qué ver en Dallas, Texas – Atracciones principales

1. Distrito de Artes de Dallas (Dallas Art District)

Ubicado en el nordeste del centro de Dallas, el Distrito de las Artes es la zona artística urbana más grande de los Estados Unidos.

Dallas Art District - Atractivos de Dallas

Dallas Art District – Atractivos de Dallas

Este emblemático barrio tiene más edificios diseñados por arquitectos galardonados con el premio Pritzker de arquitectura que cualquier otro lugar del mundo.

El Distrito de las Artes de Dallas unifica la cultura con la vida artística, residencial, cultural, educativa, recreativa y comercial de una forma integrada para el disfrute de lugareños y turistas.

El Distrito de Artes de Dallas concentra algunos de los centros artísticos más reputados de América, como:

Dallas Museum Of Art

Qué ver en Dallas - Dallas Museum of Art

Qué ver en Dallas – Dallas Museum of Art

El Museo de Arte de Dallas (DMA) acoge una colección compuesta por más de 24.000 objetos que abarcan desde el s. III a.C. hasta la actualidad.

Con 14,800 m2 de espacios de exhibición, el Dallas Museum of Art es uno de los museos de arte más grandes de los Estados Unidos.

Dallas Museum of Art - Qué hacer en Dallas

Dallas Museum of Art – Qué hacer en Dallas

En esta gran casa del arte podrás apreciar obras de numerosos artistas contemporáneos como O’Keeffe, Pollock, Warhol o Monet.

Leer más sobre visitar el Museo de Arte de Dallas.

  • 1717 N Harwood St, Dallas, TX 75201, USA
 

Nasher Sculpture Center

Una de las atracciones más espectaculares que ver en Dallas es el Nasher Sculpture Center, una de las principales colecciones de esculturas del mundo.

El centro muestra más de 300 esculturas modernas de grandes artistas como Gormley, Matisse, Miró, Picasso y Rodin.

  • 2001 Flora St, Dallas, TX 75201, USA
 

Perot Museum of Nature and Science

El Museo Perot de Naturaleza y Ciencia, inaugurado el 1 de diciembre de 2012, ofrece experiencias dinámicas para estimular la curiosidad en visitantes de todas las edades.

Perot Museum of Nature and Science - Qué hacer en Dallas, Texas

Perot Museum of Nature and Science – Qué hacer en Dallas, Texas

Con 17.000 metros cuadrados de espacio y 50 metros de altura (equivalente a un edificio promedio de 14 pisos), el revolucionario Museo Perot se extiende más allá de la percepción típica de “museo”.

El extraordinario edificio y el espacio al aire libre sirven como una lección de ciencias vivientes, ingeniería, tecnología y conservación.

  • 2201 N Field St, Dallas, TX 75201, USA
 

Crow Museum of Asian Art

Es uno de los pocos museos americanos en dedicados exclusivamente a las artes y culturas de Japón, China, India y el Sudeste Asiático.

La colección incluye ornamentos de jade de China, delicados pergaminos japoneses y una fachada de arenisca de una residencia india del siglo XVIII.

  • 2010 Flora St, Dallas, TX 75201, USA
 

El Dallas Art District, además de museos, también incluye algunas atracciones importantes de la ciudad, como el hermoso Klyde Warren Park, o la catedral neogótica Cathedral Shrine of the Virgin Guadalupe.

Cathedral Shrine of the Virgin Guadalupe o Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe de Dallas

Cathedral Shrine of the Virgin Guadalupe o Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe de Dallas

 

2. The Sixth Floor Museum at Dealey Plaza (Museo del asesinato de JFK)

El Museo del Sexto Piso en Dealey Plaza está ubicado en el antiguo Depósito de Libros Escolares de Texas, donde se encontró evidencia significativa de un francotirador luego del asesinato del presidente John F. Kennedy.

The Sixth Floor Museum at Dealey Plaza o Museo del Asesinato de JFK - Imperdibles de Dallas

The Sixth Floor Museum at Dealey Plaza o Museo del Asesinato de JFK – Imperdibles de Dallas

El museo presenta el panorama social y político de principios de la década de 1960, narra el asesinato del presidente Kennedy y sus consecuencias, y reflexiona sobre su impacto duradero en Estados Unidos y el mundo.

  • 411 Elm St, Dallas, TX 75202, USA

3. Deep Ellum Entertainment District

Al este del centro de Dallas, Deep Ellum tiene el derecho de presumir de ser uno de los primeros distritos comerciales de Dallas.

Durante sus primeros días, Deep Ellum fue el hogar del blues y el jazz en Dallas.

Deep Ellum - Zona alternativa de Dallas

Deep Ellum – Zona alternativa de Dallas

En los últimos años, el barrio vuelve a disfrutar de un renacimiento donde el arte, la música, la gastronomía y el entretenimiento aún ocupan un lugar central y los visitantes acuden en masa a los restaurantes de moda y algunas de las mejores obras de arte callejero de la ciudad.

Este animado barrio es una de las mejores zonas donde alojarse en Dallas, en especial para viajeros jóvenes y alternativos.

 

4. Mirador panorámico de la Reunion Tower

La Reunion Tower es todo un icono de Dallas.

Atracciones de Dallas, TX - Reunion Tower

Atracciones de Dallas, TX – Reunion Tower

Este icónico edificio se encuentra en el complejo del Hyatt Regency Hotel, en el centro de Dallas, no muy lejos de la estación ferroviaria Union Square.

Esta famosa torre panorámica y atracción turística se eleva 137 metros sobre la ciudad y permite disfrutar de las que sin duda son las mejores vistas de 360 grados de Dallas.

Vistas de Dallas desde la Reunion Tower

Vistas de Dallas desde la Reunion Tower

Reunion Tower, también conocida como “The Ball” (La Pelota), fue inaugurada el 2 de febrero de 1978 al mismo tiempo que el hotel Hyatt Regency Dallas, como parte de un proyecto de urbanización y renovación de la zona de Union Square.

La entrada a la torre y su mirador panorámico está incluida en el Dallas City Pass.

Leer más sobre subir al mirador panorámico de la Reunion Tower de Dallas.

  • 300 Reunion Blvd E, Dallas, TX 75207, USA
 

5. Old Red Museum

El Old Red Museum of Dallas County History & Culture es un pequeño museo dedicado la rica y variada historia cultural, económica, política y social de Dallas.

Museos de Dallas, Texas - Old Red Museum

Museos de Dallas, Texas – Old Red Museum

Construido en 1892, el Old Red Museum of Dallas County History & Culture contiene algunos de los artefactos históricos más fascinantes de Dallas.

  • 100 S Houston St, Dallas, TX 75202, USA
 

6. Dallas Arboretum and Botanical Garden

El Dallas Arboretum and Botanical Garden es un gran jardín urbano ubicado en la costa del lago White Rock.

Qué hacer en Dallas, Texas - Dallas Arboretum and Botanical Garden

Qué hacer en Dallas, Texas – Dallas Arboretum and Botanical Garden

Este fantástico parque se extiende a lo largo de 27,000 metros cuadrados y 11 exuberantes jardines.

El Arboretum además acoge el Dallas Blooms Spring, el festival floral al aire libre más grande del sudoeste americano.

  • 8525 Garland Rd, Dallas, TX 75218, USA
 

7. Dallas Holocaust and Human Rights Museum

Qué hacer en Dallas - Dallas Holocaust and Human Rights Museum

Qué hacer en Dallas – Dallas Holocaust and Human Rights Museum

El Museo del Holocausto y los Derechos Humanos de Dallas es un centro de reciente creación cuya misión es enseñar la historia del Holocausto y promover los derechos humanos para combatir los prejuicios, el odio y la indiferencia.

  • 300 N Houston St, Dallas, TX 75202, USA
 

8. Dallas World Aquarium

El Dallas World Aquarium es uno de los acuarios más importantes de Texas y una de las atracciones que ver en Dallas, en especial si se viaja con niños.

Atracciones turísticas de Dallas - Dallas World Aquarium

Atracciones turísticas de Dallas – Dallas World Aquarium

Este gran recinto incluye una sala con una selva tropical, donde se pueden ver aves exóticas como tucanes, además de perezosos de dos y tres dedos, animales en peligro de extinción como cocodrilos del Orinoco, nutrias gigantes de río, manatíes antillanos y varias especies de monos.

El acuario como tal muestra una vida marina interesante que incluye cangrejos japoneses, medusas o caballitos de mar. Se pueden además ver pingüinos de patas negras y azules, tiburones, rayas y peces sierra.

  • 1801 N Griffin St, Dallas, TX 75202, USA

 

 

Mi viaje a Dallas no habría sido posible sin el apoyo de mis sponsors, Visit Dallas y Fairmont Hotel Dallas.

El post Qué ver en Dallas – Atracciones de la gran ciudad de Texas fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.


Dónde dormir en Siem Reap – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Siem Reap – Lo que debes saber

Siem Reap es la tercera ciudad más poblada de Camboya.

Capital de la provincia homómima, Siem Reap se ubica en el noroeste del país, a unos 320 kilómetros de la capital, Nom Pen.

Siem Reap es una de la ciudades más turísticas del Sudeste Asiático por ser la principal puerta de entrada a la región de Angkor.

Dónde dormir en Siem Reap - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Siem Reap – Mejores zonas y hoteles

Y es que es complicado pensar en Siem Reap sin que te venga a la mente el complejo religioso de Angkor, que, conocido también como Angkor Wat, es un complejo arqueológico compuesto por más de 1000 templos diseminados por la selva y es considerado uno de los símbolos de Camboya.

Además del complejo de Angkor, Siem Reap destaca por la arquitectura de estilo colonial y chino en el antiguo barrio francés, su mercado central y el Circo Phare.

En la ciudad, hay museos, espectáculos de danza tradicional de Apsara, un pueblo cultural camboyano, tiendas de souvenirs y artesanías, granjas de seda, arrozales, pueblos de pescadores y un santuario de aves cerca del lago Tonle Sap y una vida nocturna y gastronómica vibrante y cosmopolita.

Siem Reap presenta un clima tropical con épocas húmedas y secas. La ciudad es generalmente calurosa durante todo el año, con temperaturas altas que nunca caen por debajo de los 30º C en ningún mes. Siem Reap tiene además una estación húmeda relativamente larga que comienza en mayo y termina en octubre. La estación seca cubre los seis meses restantes.

El transporte en Siem Reap, al igual que en el resto de Camboya, está dominado por taxis tradicionales y tuk-tuks. Ver más sobre el transporte en Camboya.

Al tratarse de la capital turística de Camboya, Siem Reap dispone de alojamientos de todo tipo: desde albergues mochileros y party hostels, hasta los más modernos hoteles de cinco estrellas.

En cuanto a las mejores zonas donde alojarse en Siem Reap, la céntrica zona de Pub Street ofrece la mejor vida nocturna de la ciudad (Ver alojamiento en la Pub Street). Por otra parte, para alojamiento de lujo y calles con encanto, recomendamos el Antiguo Barrio Francés de la ciudad. (Ver alojamiento en el Barrio Francés de Siem Reap).

Por otra parte, si quieres enfocar tu visita a Siem Reap únicamente en Angkor, los hoteles de esa zona unos 7 kilómetros al norte del centro suelen tener excelente relación calidad-precio (Ver alojamiento cerca de Angkor).

Esta es una guía con las mejores zonas donde dormir en Siem Reap, Camboya.

Opciones de alojamiento en Siem Reap

Hoteles en Siem Reap

Los mejores hoteles para dormir en la ciudad de Angkor Wat.

Hostels en Siem Reap

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Siem Reap.


Apartamentos

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Siem Reap.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Siem Reap.

Mejores zonas para alojarse en Siem Reap, Camboya

1. Mejor Zona: Pub Street y Mercado nocturno

Pub Street (Calle de los Bares) es la zona turística por excelencia de Siem Reap. Pub Street es una muy animada, llena de restaurantes, bares, tiendas y puestos callejeros de comida tradicional.

Aquí miles de turistas se concentran cada noche para degustar comida camboyana, ir de copas o simplemente pasear.

Como la mayor parte de zonas turísticas de Asia, Pub Street puede ser una sobrecarga para los sentidos, pero es sin duda un lugar imperdible cuando se visita Siem Reap.

Si bien es un área de vida nocturna vibrante y a veces sórdida, es una zona segura donde alojarse en Siem Reap.

El Night Market o mercado nocturno es un gran recinto con kioskos de estilo jemer en donde se pueden encontrar sovenirs, puestos de comida y hasta establecimientos de masajes.

Si te sientes aventurero, este es el sitio donde degustar algunas de las especialidades típicas de la street-food camboyana, incluyendo pinchos de corazón de pollo o insectos.

Al encontarse en el corazón de la ciudad, el área de Pub Street es una excelente zona desde la cual explorar Siem Reap y Angkor Wat.

El alojamiento en esta zona es variado e incluye desde hostels de mochileros hasta opciones de lujo.

Pub Street es la mejor zona donde alojarse en Siem Reap para turistas y viajeros interesados en vida nocturna.

Mejores zonas donde alojarse en Siem Reap - Pub Street y centro de la ciudad

Mejores zonas donde alojarse en Siem Reap – Pub Street y centro de la ciudad

Dónde dormir en Siem Reap - Cerca del Night Market y Pub Street

Dónde dormir en Siem Reap – Cerca del Night Market y Pub Street

Siem Reap - Pub Street - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Siem Reap – Pub Street – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Excelente vida nocturna
  • Hoteles de todo tipo
  • Night Market
  • Mejor zona para turistas

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El 1920 Hotel ocupa una casa/edificio comercial bien conservado que se encuentra en el centro de Siem Reap y ofrece alojamientos donde se combina el estilo contemporáneo y con detalles clásicos. Está situado a pocos minutos de la pagoda Preah Prom Rath, del mercado antiguo y de una amplia selección de restaurantes y tiendas. – desde US$74.

  • Opción económica

    El Viva Hotel está situado en el centro de Siem Reap, a solo 50 metros de la calle Pub y el mercado antiguo. Alberga un restaurante y un bar. Además, ofrece un servicio gratuito de recogida en el aeropuerto, el puerto de ferris o la estación de autobús. – desde US$16.

  • Opción intermedia

    El Apsara Centrepole Hotel está a solo 1 minuto a pie de la calle de bares de Siem Reap y de sus muchos mercados nocturnos. El establecimiento dispone de restaurante, piscina exterior y bar salón. Hay WiFi gratuita. – desde US$49.

  • Opción de lujo

    El Khmer Mansion Boutique Hotel goza de una excelente ubicación y ofrece habitaciones elegantes y acogedoras a 200 metros del mercado nocturno de Angkor y de la famosa Pub Street. Cuenta con piscina al aire libre y conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. – desde US$96.

 

 

 

2. Antiguo Barrio Francés

El antiguo Barrio Francés de Siem Reap es el barrio histórico por excelencia de la ciudad.

Se encuentra ubicado al norte de la zona de Pub Street y al este de Taphul Village.

En esta zona se pueden apreciar edificios de distintos estilos, entre los que destacan el colonial francés y el chino.

Esta zona, conocida en inglés como Old French Quarter, se encuentra junto al río Siem Reap y su calle principal es el Sivatha Boulevard, que concentra buena parte del alojamiento de lujo en Siem Reap.

El Barrio Francés es probablemente la zona con más encanto donde alojarse en Siem Reap.

Muchas de las mansiones antiguas de esta zona han sido reconvertidas en lujosos restaurantes y hoteles de estilo boutique.

El French Quarter, si bien no es la zona más económica donde dormir en Siem Reap, destaca por su alta gastronomía (jemer y fusión) y por ser la zona más encantadora donde alojarse en la ciudad.

Dónde dormir en Siem Reap, Camboya - Barrio Francés

Dónde dormir en Siem Reap, Camboya – Barrio Francés

Siem Reap - Old French Quarter - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Siem Reap – Old French Quarter – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Arquitectura colonial
  • Hoteles de lujo
  • Excelente gastronomía

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Somadevi Angkor Premium se encuentra en Siem Reap, a 10 minutos a pie del mercado nocturno y el mercado antiguo. Cuenta con spa, piscina al aire libre y centro de fitness. Además, hay WiFi gratuita en todas las habitaciones. – desde US$64.

  • Opción de lujo

    El Hotel Somadevi Angkor Boutique and Resort ofrece alojamiento cómodo y moderno en el centro de Siem Reap. El establecimiento dispone de restaurante, piscina al aire libre y WiFi gratuita en las zonas comunes. – desde US$119.

 

 

 

3. Taphul Village

Debido a su ubicación en el corazón de la ciudad, al oeste del barrio francés, el área de Taphul es una de las mejores zonas donde alojarse en Siem Reap.

Articulada en torno a Taphul Road, este barrio concentra algunos atractivos turísticos como el Angkor Market.

Taphul destaca por su casi infinita variedad de opciones gastronómicas y por ser una opción menos ruidosa donde alojarse en Siem Reap que Pub Street.

Taphul Village concentra buena parte del alojamiento mochilero de Siem Reap y sus calles siempre están repletas de puestos de comida rápida de deliciosa cocina jemer.

Además de albergues para mochileros, Taphul Village tiene también gran variedad de alojamiento de categoría intermedia, así como algunas opciones de estilo boutique y el ocasional hotel de lujo.

Al encontrarse en el corazón de la ciudad, la zona de Taphul está especialmente bien ubicada para visitar otros barrios de Siem Reap como el Barrio Francés o la zona de Wat Bo, al otro lado del río.

Dónde dormir en Siem Reap - Taphul Village

Dónde dormir en Siem Reap – Taphul Village

Siem Reap - Taphul Village - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Siem Reap – Taphul Village – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Centro de Siem Reap
  • Mejor zona para mochileros
  • Party hostels y vida nocturna
  • Gastronomía camboya y street-food
  • Angkor Market

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Mekong Angkor Deluxe Hotel ofrece habitaciones modernas y elegantes con conexión WiFi gratuita en Siem Reap. Cuenta con piscina al aire libre, centro de negocios y aparcamiento gratuito. – desde US$54.

  • Opción económica

    El Bokre Angkor Hostel está en el centro de la histórica ciudad de Siem Reap, a solo 400 metros del centro de la cuidad y a 15 minutos a pie de lugares de interés, como Pub Street, el mercado central y el antiguo mercado. Hay WiFi gratuita en todas las instalaciones. – desde US$19.

  • Opción intermedia

    El Lavender Angkor Boutique está situado en Siem Reap, a menos de 1 km de Pub Street y a 18 minutos a pie de King’s Road Angkor, y ofrece un restaurante y vistas a la piscina. Hay WiFi gratuita. – desde US$31.

  • Opción de lujo

    El Mony Reach Angkor Hotel está situado en Siem Reap, a 600 metros de Pub Street, y ofrece alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y centro de fitness. El establecimiento alberga un bar, un salón compartido y un jardín. El alojamiento cuenta con recepción 24 horas, servicio de habitaciones y servicio de cambio de divisa. – desde US$71.

 

 

 

4. Alrededor del Wat Bo

La zona de Wat Bo se encuentra en la ribera oriental del río Siem Reap.

El Wat Bo propiamente dicho es el templo budista más hermoso de la ciudad (si no tienes en cuenta el complejo de Angkor, obviamente). El templo, a diferencia de Angkor, aún tiene una función religiosa y es un excelente sitio para desconectar del bullicio de la ciudad.

Al encontrarse al otro lado del río, la zona del Wat Bo es menos céntrica que las descritas anteriormente y, por lo tanto, más tranquila.

Sin embargo, el área se encuentra repleta de restaurantes de gama media, hoteles de estilo boutique y gran variedad de tiendas y comercios.

Lo que la hace una excelente zona donde alojarse en Siem Reap es que, además de ser menos ruidosa, la zona de Wat Bo se encuentra a solo unos 15 minutos a pie de las áreas más céntricas de la ciudad.

Wat Bo es una excelente zona donde dormir en Siem Reap para los que buscan calma y hoteles de gama media con excelente relación calidad-precio.

Mejores barrios donde alojarse en Siem Reap - Alrededor del Wat Bo

Mejores barrios donde alojarse en Siem Reap – Alrededor del Wat Bo

Siem Reap - Alrededores del Wat Bo - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Siem Reap – Alrededores del Wat Bo – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Zona tranquila
  • Hoteles boutique
  • Cerca del centro
  • Templo Wat Bo

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El La Rose Blanche Boutique ofrece alojamiento en Siem Reap y está rodeado de jardines privados. Cuenta con una piscina al aire libre de agua dulce, un restaurante y un bar. Hay WiFi gratuita en todas las zonas. – desde US$36.

  • Opción económica

    El Chayra Angkor Hotel se encuentra en el centro de Siem Reap y ofrece tratamientos de spa relajantes y préstamo de bicicletas. Hay WiFi gratuita en todas las zonas. – desde US$24.

  • Opción de lujo

    El Angkor Village Hotel, situado cerca del asentamiento colonial, ofrece alojamiento lejos del bullicio de Siem Reap. Este hotel, que presenta una preciosa arquitectura jemer y está ubicado en un jardín paisajista privado, tiene una piscina exterior de forma libre. Este establecimiento alberga un restaurante y un bar. – desde US$99.

 

 

 

5. Cerca de Angkor Wat (Charles de Gaulle Road)

Charles de Gaulle Road es una de las principales avenidas de la ciudad de Siem Reap. Conecta el centro de la ciudad con la puerta del complejo de Angkor al norte.

Esta gran avenida, aunque en sí misma es más bien parca en personalidad, concentra buena parte del alojamiento de lujo y, al ser el principal punto de acceso a la joya turística de la ciudad, es también una de las principales zonas donde alojarse en Siem Reap para visitar Angkor Wat.

Debes saber que los hoteles en esta avenida suelen ser grandes resorts aislados, por lo que, si bien son convenientes para visitar Angkor, lo más probable es que necesites contratar taxis o tuk-tuks para movilizarte por la ciudad.

Además del complejo de Angkor, esta zona también acoge el Cambodian War Remnant Museum, ubicado en un antiguo puesto de comando militar y prisión durante la Guerra Civil Camboyana y el reinado de Khmer Rouge bajo Pol Pot.

Mejor zona donde alojarse en Siem Reap para visitar Angkor Wat - Charles de Gaulle

Mejor zona donde alojarse en Siem Reap para visitar Angkor Wat – Charles de Gaulle

Siem Reap - Charles de Gaulle - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Siem Reap – Charles de Gaulle – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Angkor Wat
  • Hoteles tipo resort
  • Cambodian War Remnant Museum

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Regency Angkor Hotel está situado en la carretera principal que va a Angkor Wat, a 6 km del templo y ofrece piscina exterior y centro de fitness. Hay WiFi gratis en las habitaciones. El establecimiento está a 2,5 km de la zona del mercado antiguo de Siem Reap. – desde US$72.

  • Opción económica

    El Shining Angkor Boutique Hotel está situado a 5 minutos en coche del famoso templo de Angkor Wat y el mercado antiguo. Este hotel alberga una piscina exterior de agua marina rodeada de jardines tropicales. – desde US$29.

  • Opción de lujo

    El Le Méridien Angkor, situado a 10 minutos en coche del tempo de Angkor Wat, ofrece centro de fitness y piscina al aire libre. Las habitaciones cuentan con diseños tradicionales Khmer, como suelo de madera oscura y sedas sofisticadas. Hay conexión WiFi gratuita en las zonas comunes. Se proporciona aparcamiento gratuito. – desde US$199.

 

 

 

El post Dónde dormir en Siem Reap – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Qué ver en Segovia – Una escapada perfecta desde Madrid

$
0
0

Segovia es una ciudad perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ubica al noroeste de España.

Esta encantadora urbe se halla a tan solo 30 minutos en tren de Alta Velocidad (AVE) desde Madrid y es conocida, en gran parte, por albergar atracciones como el Álcazar de Segovia y un impresionante acueducto romano de principios del siglo II d.C.

Qué ver en Segovia - Una escapada perfecta desde Madrid

Qué ver en Segovia – Una escapada perfecta desde Madrid

Sin embargo, son muchas las atracciones que hay que ver en Segovia y que van más allá de su Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En este artículo, haremos un repaso de los atractivos que hacen de Segovia una buena escapada desde Madrid que nada tiene que envidiarle a Ávila, Aranjuez o Toledo, sin importar que tan larga sea la estancia.

Tours, actividades y visitas guiadas en Segovia

Qué ver en Segovia, España

1. Acueducto de Segovia

El Acueducto de Segovia protagoniza la mayoría de las fotografías que se hacen de la ciudad, por lo que ninguna visita estaría completa sin visitar este icono arquitectónico.

Atracciones de Segovia - Acueducto romano

Atracciones de Segovia – Acueducto romano

Este acueducto romano se encuentra en las afueras del antiguo recinto amurallado de Segovia y fue construido para transportar agua a la ciudad desde la sierra de la Fuenfría.

El Acueducto de Segovia consta de, aproximadamente, 17 kilómetros de recorrido, casi 29 metros de elevación en su punto más alto y 167 arcos.

El acueducto y la Plaza del Azoguejo, situada junto al punto más alto del monumento, suelen ser donde inician los recorridos por la ciudad.

Además, los alrededores del acueducto y la Plaza del Azoguejo son una de las zonas más visitadas de Segovia en la actualidad, tanto que se les podría considerar el “nuevo centro” de la urbe.

En esta parte de Segovia se encuentran muchos restaurantes con terrazas para disfrutar de una refrescante cerveza en el verano, cadenas de comida rápida y hoteles de distintos tipos.

Consejo

Para disfrutar del arte medieval español, entra en la catedral y pasea por sus naves góticas. El precio de la entrada es de 6 € (incluye audioguía). Si visitas durante el fin de semana, no dejes de subir al campanario para disfrutar de las impresionantes vistas de Ávila.

2. Alcázar de Segovia

El alcázar es, junto al acueducto, uno de los símbolos de Segovia por excelencia.

Mejores atracciones de Segovia - Alcázar

Mejores atracciones de Segovia – Alcázar

Este castillo medieval es visible desde gran parte de la ciudad, gracias a su ubicación sobre un peñasco y, por supuesto, a su majestuosa fachada inspirada en la proa de un barco.

El Alcázar de Segovia fue construido cuando la ciudad se hallaba bajo dominio musulmán para cumplir funciones de fortaleza. No obstante, a lo largo de su historia también ha servido de castillo defensivo para los reyes católicos, residencia real, colegio de artillería y, hoy en día, de museo y atracción turística.

Alcázar de Segovia - Qué ver en Segovia, España

Alcázar de Segovia – Qué ver en Segovia, España

El exterior del Real Alcázar de Segovia es impresionante por sí solo, pero su interior con uno de los primeros patios de estilo barroco en España y estancias como la Sala del Trono, la Sala de Reyes y la Sala del Palacio Viejo es digno de una visita.

Asimismo, la Torre de Juan II y su mirador son una buena opción para obtener excelentes panorámicas de Segovia, aunque si quieres que el alcázar aparezca en tus fotos, sería mejor ir a otro punto alto de la ciudad y ahorrarte el esfuerzo de subir 152 escalones en escalera de caracol.

Datos curiosos: El Alcázar de Segovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sirvió de inspiración para castillos de películas de Disney.

Consejo

Las entradas para el Álcazar de Segovia van desde los 5,50 hasta los 8 euros. También se puede subir a la Torre de Juan II sin visitar las estancias del alcázar por 2,50 euros o reservar un tour desde Madrid (Reserva un tour aquí).

Visita la página oficial del Alcázar de Segovia para más información.

3. Catedral de Segovia

La Catedral de Segovia fue la última iglesia gótica que se construyó en España, a mediados del siglo XVI.

Esta edificación fue creada para reemplazar la primera catedral de la ciudad, debido a su deterioro durante la guerra de las comunas.

Catedral de Segovia, uno de las atracciones imperdibles de Segovia

Catedral de Segovia, uno de las atracciones imperdibles de Segovia

Aunque la primera iglesia se hallaba junto al alcázar, la actual Catedral de Segovia se encuentra en la Plaza Mayor, en uno de los puntos más altos del centro de la ciudad.

La Catedral de Segovia está constituida por 3 naves, varias capillas de diferentes estilos que incluyen barroco y neoclásico, más acordes a la época de su construcción.

La torre de la Catedral de Segovia fue, en su momento, la más alta de España, con 108 metros de altura.

Sin embargo, tras un incendio causado por una tormenta eléctrica 1614, su chapitel de madera fue reemplazado por uno de piedra con cúpula de hierro, dejando a la torre con 88 metros de altura.

Subir a la torre permite conocer la que fue la vivienda del campanero y obtener vistas increíbles desde el campanario, ideales para amantes de la fotografía, pues desde aquí se visualizan tanto el alcázar como el Acueducto de Segovia.

Vistas desde el campanario de la Catedral de Segovia

Vistas desde el campanario de la Catedral de Segovia

 

Consejo

Si planeas subir a la torre de la catedral, asegúrate de llevar zapatos y ropa cómoda, lo agradecerás conforme avanzas por sus empinadas escaleras de caracol

4. Judería de Segovia

La Judería de Segovia es el barrio donde vivió una parte de los Sefardíes, una de las comunidades judías más numerosas de España.

Esta zona histórica se halla al sur del recinto amurallado, donde sus calles estrechas y adoquinadas llegaron a albergar cinco sinagogas, de las cuales solo queda una en estos momentos, la Sinagoga Mayor, convertida en la Iglesia del Corpus Christi.

Sinagoga Mayor de Segovia, actual Iglesia del Corpus Christi

Sinagoga Mayor de Segovia, actual Iglesia del Corpus Christi

Recorriendo este barrio con encanto, te puedes hacer una idea de cómo era la vida de los judíos tras el confinamiento declarado por los Reyes Católicos que los obligaba a permanecer en esta zona al caer la noche.

A pesar de que la judería ha cambiado mucho desde la expulsión de los judíos de España en 1492, todavía se puede palpar su historia en las calles medievales de este barrio.

Judería de Segovia - Qué ver en Segovia

Judería de Segovia – Qué ver en Segovia

Además, la judería es también una de las mejores zonas donde alojarse en Segovia, con una gran variedad de hoteles, tiendas y restaurantes de todo tipo.

5. Museo de Segovia

El Museo de Segovia se localiza en el Barrio Judío, específicamente en la Casa del Sol de la Calle Socorro.

Este museo, que tiene como filial al Museo Zuloaga, exhibe piezas arqueológicas, artísticas y etnológicas que, en su mayoría, provienen de Segovia y hacen posible conocer la cultura de esta ciudad de Castilla y León a través del arte y la historia.

Qué ver en Segovia - Museo de Segovia

Qué ver en Segovia – Museo de Segovia

Entre las pinturas, esculturas y objetos que se pueden ver en el Museo de Segovia destacan la tabla del Ecce Homo atribuida a Ambrosius Benson y el lienzo de la Conversión de San Pablo.

Para más información, visita la página web del Museo de Segovia.

6. Iglesia de la Vera Cruz

La Iglesia de la Vera Cruz es un templo católico de estilo románico que se sitúa al norte de Segovia, cerca del Convento de San Juan de la Cruz.

Iglesia de la Vera Cruz - Mejores atracciones de Segovia

Iglesia de la Vera Cruz – Mejores atracciones de Segovia

Esta iglesia, declarada Monumento Nacional, resalta, en particular, por encontrarse en las afueras de Segovia, camino de Zamarramala, así como también por tener poca ornamentación en comparación con otros templos españoles.

Aunque fue fundada en en 1208 por los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro, se dice que fueron los Templarios quienes la construyeron, basándose en la mezquita de la Roca y la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.

En su interior se halla el Lignum Crucis, una reliquia del Cristianismo que hace referencia a la madera usada por los romanos para crucificar a Jesús.

La Iglesia de la Vera Cruz puede ser visitada de martes a domingo y la entrada tiene un coste de 2 euros.

7. Plaza e iglesia de San Martín

La Plaza de San Martín se halla en pleno Casco Histórico de Segovia.

En esta plaza se puede ver una estatua de Juan Bravo, el Torreón de Lozoya del siglo XIV (un antiguo palacete que funciona como sala de exposiciones de la Obra Social de Caja Segovia) y, por supuesto la Iglesia de San Martín.

Plaza de San Martín - Atractivos de Segovia

Plaza de San Martín – Atractivos de Segovia

La iglesia cuenta con un campanario románico mudéjar y está rodeada por una galería porticada con arcos que son dignos de fotografía.

Esta hermosa plaza es un punto de encuentro para segovianos y visitantes, por lo que puede faltar en esta lista de cosas que ver en Segovia.

A su alrededor, puedes encontrar muchos restaurantes y tiendas.

8. Plaza Mayor de Segovia

La Plaza Mayor de Segovia se halla junto a la catedral y es un emblema de la urbe.

Es en esta plaza que tienen lugar eventos típicos como las fiestas San Pedro y San Juan que permiten conocer la faceta más auténtica de Segovia.

Además, en los alrededores de la plaza se hallan edificios tan importantes como el ayuntamiento y el Teatro Juan Bravo, donde se presentan obras y espectáculos musicales con frecuencia.

Teatro Juan Bravo, una de las atracciones culturas más importantes de Segovia

Teatro Juan Bravo, una de las atracciones culturas más importantes de Segovia

Esta plaza también es un buen lugar para el tapeo, pues se encuentra rodeada de restaurantes y bares donde se puede degustar el clásico cochinillo de Castilla.

Aunque no es precisamente grande, la Plaza Mayor de Segovia es un lugar imperdible al visitar la ciudad.

9. Monasterio del Parral

El Monasterio de Santa María del Parral se encuentra en las afueras de Segovia, cerca de la Iglesia de la Vera Cruz y el Convento de San Juan de la Cruz.

El Monasterio de Santa María del Parral consta de varios edificios, construidos en torno a claustro de estilos mudéjar, gótico y plateresco.

Aquí se halla una iglesia con varias capillas, sepulcros de familias nobles y un retablo renacentista que narra la vida de la Virgen María.

Este monasterio se puede visitar de miércoles a sábado a las 11 y a las 17. El coste de la entrada es a voluntad del visitante.

10. Convento de San Juan de la Cruz

El Convento de San Juan de la Cruz o Convento de los Carmelitas Descalzos de Segovia está al norte de la urbe, cerca del Monasterio del Parral y la Iglesia de la Vera Cruz, en una zona que, aunque es menos turística, merece ser explorada.

Qué ver y qué hacer en Segovia - Visitar el Convento de San Juan de la Cruz

Qué ver y qué hacer en Segovia – Visitar el Convento de San Juan de la Cruz

Dentro del convento se puede visitar de forma gratuita la iglesia donde se encuentran los restos de San Juan de la Cruz, una de las figuras más representativas de la religió católica en España.

Si bien es cierto que la iglesia no es tan impresionante como la Catedral de Segovia, la capilla de San Juan de la Cruz, construida en los años 20, así como su significado para el turismo religioso hacen del convento un lugar interesante.

También es posible caminar por sus jardínes, lo cual otorga una sensación de tranquilidad difícil de encontrar en los del alcázar, ya que suelen estar repletos de turístas.

11. Cementerio Judío de Segovia

Por último en esta lista de cosas que ver en Segovia, hacemos mención al cementerio judío que, aunque no es espectacular por sí solo, otorga algunas de las mejores vistas de la ciudad, el alcázar y la catedral.

Cementerio judío de Segovia

Cementerio judío de Segovia

Este antiguo cementerio está situado al sudoeste de Segovia y, en él, solo quedan los nichos donde estaban enterrados los cuerpos.

Aunque se trata de un monumento más bien modesto, merece una visita por su importancia histórica y para conocer más sobre el pasado de la comunidad hebrea en la Península Ibérica.

El post Qué ver en Segovia – Una escapada perfecta desde Madrid fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Cluj-Napoca – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde alojarse en Cluj-Napoca – Lo que debes saber

Cluj-Napoca también es conocida como Kolozsvár en húngaro o Klausenburg en alemán, si bien la inmensa mayoría la conoce por su versión abreviada, Cluj.

Dónde dormir en Cluj-Napoca - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Cluj-Napoca – Mejores zonas y hoteles

Ubicada en el noroeste de Rumanía y a una distancia prácticamente idéntica de Bucarest, Belgrado y Budapest, esta antigua ciudad es la cuarta más grande del país y la capital no oficial de la región histórica y cultural de Transilvania.

Cluj-Napoca se encuentra en el valle del río Somesul Mic y, al ser el centro urbano más importante de Transilvania, es el punto de partida por excelencia de los visitantes que se aventuran a viajar a esta región de historia y leyendas.

Cluj es además uno de los centros estudiantiles más importantes del Europa Oriental. Con una importante población universitaria y una pujante vida artística y empresarial, hoy, la ciudad es uno de los centros académicos, culturales, industriales y de negocios más importantes de Rumanía.

Entre otras instituciones, Cluj-Napoca alberga la Universidad Babes-Bolyai, la más grande del país, un jardín botánico de renombre europeo y reputadas instituciones culturales.

Cluj-Napoca obtuvo los títulos de Capital Europea de la Juventud en 2015 y Ciudad Europea del Deporte en 2018.

El Cluj Avram Iancu International Airport, que sirve a la ciudad y sus alrededores, es el segundo más importante del país en tráfico de pasajeros y conecta la ciudad transilvana con muchas ciudades de Europa Occidental, principalmente a través de la aerolínea low-cost Wizz Air.

Si bien se trata de una ciudad grande, su casco histórico se recorre fácilmente a pie. Para los barrios más alejados del centro existen varias opciones: 3 líneas de tranvía, 6 líneas de trolebús y 21 rutas de autobús urbano.

En cuanto a las mejores zonas donde alojarse en Cluj-Napoca, sin duda la más recomendable es el Centro Histórico, ya que concentra la mayor parte de las atracciones de la ciudad. Ver alojamiento en el Centro Histórico de Cluj-Napoca.

Si estás planificando una ruta por Transilvania o Rumanía en general, la zona cercana a la estación de trenes es probablemente la mejor opción. Ver alojamiento cerca de la estación central de trenes de Cluj.

Esta es una guía con las mejores zonas donde alojarse en Cluj-Napoca, Rumanía.

Opciones de alojamiento en Cluj-Napoca

Hoteles en Cluj

Los mejores hoteles donde dormir en Cluj-Napoca, Rumanía.

Albergues en Cluj

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Cluj-Napoca.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Cluj-Napoca.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Cluj-Napoca.

Mejores zonas para alojarse en Cluj-Napoca, Rumanía

1. Nuestra zona recomendada: Casco antiguo de Cluj Napoca

El Centro Histórico de Cluj-Napoca (Centru) abarca la ciudad medieval y concentra la mayoría de atractivos turísticos de Cluj.

Entre las atracciones turísticas de esta zona destacan la estatua de Matthias Corvinus y la antigua Iglesia de San Miguel en la Piata Unirii, el corazón de la ciudad.

En esta zona también se encuentra el Museo Nacional de Arte, el Monasterio Franciscano o la “calle del espejo” (Strada Iuliu Maniu), un logro arquitectónico único que data de finales del siglo XIX, además del lugar de nacimiento de Matthias Corvinus, un antiguo hotel del siglo XV que ahora alberga la Academia de Artes Visuales.

Al sudeste de Unirii se encuentra el Bastión de los Sastres y una sección de la antigua muralla medieval.

La Plaza de los Museos, a 2 minutos a pie de Unirii, alberga el Monasterio Franciscano (una combinación de arquitectura barroca y gótica que data del siglo XIV), el Museo de Historia de Transilvania y el antiguo Obelisco, ofrecido a a la ciudad como reconocimiento de su estatuto por el emperador austríaco Franz Ferdinand en el siglo XIX.

Al tratarse del corazón de la ciudad, el Casco Histórico también tiene la más grande variedad de alojamiento y una animada vida nocturna compuesta por terrazas, bares y algunas discotecas.

La principal línea de tranvía de la ciudad conecta el centro histórico con la estación central y el área también es servida por varias líneas de trolebuses eléctricos y autobuses tradicionales.

El Centro Histórico es la mejor zona donde dormir en Cluj para descubrir la historia de esta interesante ciudad.

Dónde alojarse en Cluj, Transilvania - Centru

Dónde alojarse en Cluj, Transilvania – Centru

Mejores barrios donde dormir en Cluj-Napoca - Centro histórico

Mejores barrios donde dormir en Cluj-Napoca – Centro histórico

Cluj-Napoca - Centru - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cluj-Napoca – Centru – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Atracciones turísticas
  • Iglesia de San Miguel
  • Piata Unirii
  • Museo Nacional de Arte
  • Conectada por tranvía y buses

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Fullton ofrece recepción 24 horas y alojamiento en una casa histórica reformada en Cluj-Napoca. La casa de Matthias Corvinus está a 70 metros. TV por cable y caja fuerte gratuita. El baño incluye ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos. – desde €50.

  • Opción económica

    El Vikings Grigo Apartaments está situado en Cluj-Napoca y ofrece alojamiento con balcón o terraza, conexión WiFi gratuita, TV de pantalla plana, bar y jardín. Todos los alojamientos tienen zona de estar y de comedor. – desde €30 .

  • Opción intermedia

    El Cluj Aparthotel se encuentra a 500 metros del Museo Etnográfico de Transilvania y ofrece alojamiento con jardín, terraza y cajero automático. Hay WiFi gratuita en todas las instalaciones. – desde €43 .

  • Opción de lujo

    El Hotel Platinia está situado cerca del centro histórico de Cluj-Napoca, a 10 minutos a pie del parque central Simion Banutiu. Ofrece WiFi gratuita, restaurantes y recepción 24 horas. Las habitaciones son modernas, combinan tonos madera con un toque acogedor e incorporan TV de pantalla plana por cable. – desde €119 .

 

 

 

2. Cerca de la estación de tren de Cluj-Napoca

La estación de trenes de Cluj-Napoca (Gara Cluj-Napoca) es el nudo ferroviario más importante del noroeste rumano.

Se encuentra ubicada a dos kilómetros al norte de Piata Unirii, en la orilla septentrional del Somesul Mic.

La estación de tren de Cluj-Napoca da servicio a unos 100 trenes de pasajeros, incluidos los trenes nacionales operados por C?ile Ferate Române.

Cluj-Napoca ofrece conexiones con la mayoría de las ciudades rumanas, así como servicios a Budapest, Hungría y Viena, Austria.

El área alrededor de la estación es una de las mejores zonas donde dormir en Cluj, en especial para los viajeros que deseen hacer una ruta por Transilvania, ya que ofrece conexiones directas con ciudades como Sighisoara, Brasov, Targu Mures o Sibiu.

Además, los alrededores de Gara Cluj-Napoca concentran algunos de los alojamientos más económicos de la ciudad rumana, por lo que si buscas economía u hoteles baratos en Cluj, esta es la mejor zona donde alojarse.

Mejores zonas donde alojarse en Cluj - Cerca de la estación de trenes

Mejores zonas donde alojarse en Cluj – Cerca de la estación de trenes

Cluj-Napoca - Gara Cluj-Napoca - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cluj-Napoca – Gara Cluj-Napoca – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Relativamente céntrica
  • Alojamiento barato en Cluj
  • Estación Central
  • Mejor zona para viajeros en tránsito

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Lucy Star se encuentra a 1 km de la estación de tren de Gara Mare, en el barrio de Dambul Rotund. Ofrece habitaciones insonorizadas, un restaurante de cocina tradicional e internacional y aparcamiento privado gratuito con videovigilancia. – desde €79.

  • Opción económica

    El Guest House Andrei ofrece alojamiento con WiFi gratuita y aparcamiento privado gratuito en Cluj-Napoca. Las habitaciones del hostal están equipadas con TV de pantalla plana con canales por cable, cocina y zona de comedor. Todas las habitaciones incluyen nevera. – desde €19.

 

 

 

3. Zorilor

El barrio de Zorilor se encuentra unos kilómetros al sur del centro de la ciudad.

Zorilor mezcla grandes complejos de edificios con pequeñas casas ajardinadas unifamiliares y espacios verdes.

Esta zona es famosa por albergar el Observatorio Astronómico de la Universidad Babes-Bolyai, que ofrece las que son probablemente las vistas más impresionantes de Cluj.

Zorilor está delimitado por el hermoso Jardín Botánico, el campus de Hasdeu, el cementerio de Mana?tur, el cementerio judío y el barrio de Buna Ziua.

Zorilor alberga reconocidos hoteles, centros comerciales y discotecas y es considerado el corazón comercial y de negocios de la ciudad.

Al encontrarse cerca de la zona universitaria de Cluj, Zorilor es un barrio vivo, con una animada vida nocturna y cultural.

Zorilor es además sede del complejo Sigma, que incluye el Sigma Shopping Center y el Sigma Business Center.

Zona recomendada donde dormir en Cluj - Zorilor

Zona recomendada donde dormir en Cluj – Zorilor

Cluj-Napoca - Zorilor - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cluj-Napoca – Zorilor – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Hoteles de cadena
  • Observatorio Astronómico
  • Zona universitaria
  • Sigma Shopping Center
  • Jardines botánicos

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Crama Haiducilor está situado en una zona residencial de Cluj, a 30 minutos a pie de la céntrica plaza Avram Iancu. Todas las habitaciones tienen TV de pantalla plana con canales por cable, minibar y baño privado. – desde €51.

  • Opción económica

    El Hotel Gala está ubicado en las inmediaciones del centro comercial y financiero de Cluj-Napoca, y dispone de habitaciones con WiFi gratuita y TV de pantalla plana. Se proporciona aparcamiento gratuito. – desde €39.

  • Opción intermedia

    El Norm Hill Hotel se encuentra en Cluj-Napoca, a 3,4 km del Museo de Etnografía de Transilvania, y ofrece terraza y vistas a la ciudad. Además, este hotel de 3 estrellas dispone de jardín y habitaciones con aire acondicionado, WiFi gratuita y baño privado. – desde €54.

  • Opción de lujo

    El Golden Tulip Ana Dome Hotel goza de una ubicación ideal, a solo 15 minutos del centro de Cluj-Napoca, al cual se puede acceder fácilmente en coche y transporte público. – desde €80.

 

 

 

4. Gheorgheni & Între Lacuri

Gheorgheni e Între Lacuri se encuentran al sudeste de Cluj-Napoca.

Între Lacuri, literalmente “entre lagos” es uno de los barrios más antiguos y elegantes de Cluj, dominado por casas bajas con jardin y bonitas mansiones convertidas en cafés y terrazas.

Por su parte, el vecino distrito de Gheorgheni es la máxima representación del ideal comunista, construido en los años 60, durante el régimen de Ceausescu, Gheorgheni presenta un perfil de edificios de hormigón de varias plantas construidos en torno a amplias zonas verdes.

La confluencia de ambos barrios se encuentra en los alrededores del Iulius Mall, que con sus 250 tiendas es uno de los centros comerciales más grandes de Rumanía e importante centro de shopping, ocio y negocios de la ciudad.

Esta zona del este de Cluj es principalmente accesible en autobús.

Los distritos de Gheorgheni e Între Lacuri son excelentes zonas donde alojarse en Cluj-Napoca.

Dónde hospedarse en Cluj-Napoca, Rumanía - Gheorgheni & Intre Lacuri

Dónde hospedarse en Cluj-Napoca, Rumanía – Gheorgheni & Intre Lacuri

Cluj-Napoca - Gheorgheni & Intre Lacuri - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cluj-Napoca – Gheorgheni & Intre Lacuri – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Zonas verdes
  • Iulius Mall

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Onix se encuentra a 10 minutos a pie del centro y ofrece habitaciones con aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita, TV por cable y minibar. También hay un restaurante. – desde €44.

 

 

 

El post Dónde dormir en Cluj-Napoca – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

10 destinos ideales para el puente de noviembre en España

$
0
0

Cada primero de noviembre, España conmemora el Día de Todos los Santos y este año cae viernes, por lo que todo el país podrá gozar de un fin de semana largo en estas fechas.

Así, aunque mucha gente planificará sus escapadas hasta los festivos de diciembre, el puente de noviembre también puede ser una buena opción para viajar.

Actualmente, se puede encontrar en Internet un gran número de escapadas baratas con BuscoUnChollo.com y, a continuación, podrás conocer algunos de los destinos más recomendables para visitar en noviembre.

10 destinos ideales para el puente de noviembre en España

10 destinos ideales para el puente de noviembre en España

Los 10 mejores destinos para el puente de noviembre en España

1. Córdoba

Cordoba - Mejores ecapadas para el puente de noviembre desde España

Cordoba – Mejores ecapadas para el puente de noviembre desde España

En noviembre, las elevadas temperaturas que se alcanzan en Córdoba durante el verano ya habrán desaparecido, por lo que el otoño puede ser una época fantástica para visitar esta ciudad andaluza.

Entre las cosas que ver en Córdoba, merecen una visita su hermosa judería y su afamada Mezquita. Además, caminar por la ribera del Guadalquivir es también una experiencia imperdible.

En cuanto a la gastronomía, no puedes irte de Córdoba sin probar las berenjenas fritas y el salmorejo.

2. Lanzarote

Lanzarote - A dónde viajar durante el puente del 1 de noviembre en España

Lanzarote – A dónde viajar durante el puente del 1 de noviembre en España

En Lanzarote, el calor también se ve suavizado con la llegada del otoño, con una temperatura media de 24ºC.

Entre los atractivos que ofrece esta isla, es especialmente recomendable visitar el Parque Nacional Timanfaya, con un paisaje compuesto por extensos campos de lava petrificados, procedentes de más de 100 volcanes.

En BuscoUnChollo.com podrás encontrar las mejores ofertas para viajar tanto a las Islas Canarias como a otros destinos.

3. Lisboa

Escapadas desde España - Lisboa

Escapadas desde España – Lisboa

Lisboa está cada vez más de moda, pues además de ser una ciudad cosmopolita, esta ciudad guarda el encanto más genuino de la cultura portuguesa, palpable en cada uno de sus barrios.

El Bairro Alto, la Alfama o Graça son, en este sentido, algunos de las zonas más conocidos de la capital portuguesa. Una vez en la ciudad, merece la pena reservar un día para visitar la ciudad cercana de Sintra.

4. Palma de Mallorca

A dónde ir en España en el puente del 1 de noviembre - Palma de Mallorca

A dónde ir en España en el puente del 1 de noviembre – Palma de Mallorca

Palma de Mallorca ofrece muchas más cosas a los visitantes que el típico turismo de playa.

De esta forma, si viajas a esta isla en noviembre, podrás disfrutar de una gran oferta de rutas de senderismo y de paseos a caballo a través de algunos de sus hermosos paisajes.

Asimismo, la ciudad de Palma también ofrece muchos restaurantes de alta gama, sobre todo en su Casco Histórico, así como una gran variedad de actividades culturales.

5. La Toscana

Los colores propios del otoño convierten a la Toscana en uno de los destinos más interesantes para conocer durante el puente de noviembre.

Si realmente te apetece realizar este viaje, lo más aconsejable es que consigas juntar, por lo menos, un par de días más para poder ver la mayor parte de esta región que incluye importantes ciudades italianas como Florencia, Sienna, Pisa o Lucca.

Florencia - Una de las mejores escapadas desde España

Florencia – Una de las mejores escapadas desde España

6. Ámsterdam

Ámsterdam se puede conocer a fondo en apenas unos días de visita y cuenta con el Centro Histórico más grande de toda Europa, con un montón de monumentos que vale la pena conocer.

Ámsterdam -A dónde viajar desde España

Ámsterdam -A dónde viajar desde España

Además, si realizas una pequeña escapada a Ámsterdam durante el puente del 1 de noviembre en España, podrás conocer los famosos museos de Rijksmuseum y Van Gogh.

Asimismo, no olvides alquilar una bicicleta para disfrutar de la ciudad sobre dos ruedas, por lo menos uno de los días de tu visita.

7. Agadir

Agadir es una ciudad marroquí situada entre el Océano Atlántico y la cordillera del Anti-Atlas.

Esta urbe es ideal para los amantes del surf, ya que ofrece playas de ensueño que podrás disfrutar gracias a las buenas temperaturas que aún perduran en el país magrebí durante esta época del año.

8. París

París, conocida como Ciudad de la Luz, se vuelve particularmente bonita con las tonalidades de los árboles en otoño.

París - A dónde viajar para el puente del 1 de enero en España

París – A dónde viajar para el puente del 1 de enero en España

Entre los encantos de la también bautizada “Ciudad del Amor” destacan la posibilidad de disfrutar atardeceres espectaculares desde algunos de sus lugares más emblemáticos como, por ejemplo, el Sagrado Corazón de Montmatre.

Además, si vas a Paris, no puedes irte sin visitar antes el cercano Palacio de Versalles.

9. Londres

Vivir la noche de Halloween en Londres puede convertirse en una experiencia muy divertida, gracias a la gran variedad de fiestas y actividades que se organizan por esta fecha en la capital británica.

Recorrer los rincones londinenses más misteriosos en el London Ghost Bus Tour o realizar la ruta de Jack el Destripador son, sin duda, dos buenas opciones para una noche como esta.

Londres - Mejores escapadas desde España

Londres – Mejores escapadas desde España

Durante el día, podrás aprovechar para visitar lugares como Piccadilly Circus, el Covent Garden o el Soho.

10. Dijon

La ciudad francesa de Dijon no es especialmente fría durante el otoño, por lo que te permitirá disfrutar de días de sol y temperaturas agradables.

Al planificar una escapada a esta zona de Francia, es primordial dedicarse algunos días a descubrir sus preciosos atractivos naturales, repletos de colinas, bosques frondosos, lagos y ríos.

Situada únicamente a un par de horas de Lyon, las conexiones no serán un problema para llegar a la ciudad, por lo que Dijon es, sin duda, uno de los lugares perfectos para complacerse con las maravillas del otoño.

 

 

 

¿Qué te parece esta lista con los 10 destinos que no puedes dejar de conocer durante el puente de noviembre en España? No dejes de comentar.

El post 10 destinos ideales para el puente de noviembre en España fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Segovia – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Segovia – Lo que debes saber

Segovia es una ciudad ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Situada en el interior de la Península Ibérica, a unos 90 kilómetros al noroeste de Madrid, Segovia fue fundada por los romanos como castro militar.

Dónde dormir en Segovia - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Segovia – Mejores zonas y hoteles

Esta ciudad castellana ofrece diversas rutas para conocer su historia, su arte y su cultura por lo que sobran razones para visitarla dada la belleza de su geografía, de su entorno, de sus edificios y calles.

Segovia es famosa desde e punto de vista turístico por su impresionante y bien conservado Acueducto Romano, su Catedral, su imponente Alcázar y otros monumentos de importancia, como su conjunto de iglesias y conventos de estilo románico.

La gastronomía de Segovia incluye platos de renombre local como los judiones de La Granja, la sopa castellana (de ajo y pan) y los asados de cochinillo y cordero, a lo que se suman las calderetas y platos de caza.

Esta ciudad castellana no dispone de aeropuerto propio, sino que se sirve de los aeródromos cercanos de Madrid – Barajas y Valladolid

Segovia está conectada mediante ferrocarril de alta velocidad tanto con Madrid, como con Valladolid. La estación de alta velocidad está un poco alejada del centro, a la que se puede llegar cogiendo las lineas 11 y 12 de los buses urbanos o un servicio de taxis (alrededor de 10€).

El clima de Segovia está determinado por su elevada altitud  y su posición alejada de la costa, por eso la mejor época del año para visitarla es a finales de primavera y hasta el principio del otoño.

Esta ciudad castellana es acogedora y pequeña, por eso la mejor zona donde dormir en Segovia es su centro histórico, donde se pueden encontrar atractivos como el Alcázar, la Catedral o la Judería. (Ver alojamiento en el Centro Histórico de Segovia).

Opciones de alojamiento en Segovia

Hoteles en Segovia

Los mejores hoteles donde dormir en Segovia, España.

Hostels en Segovia

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Segovia.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Segovia.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Segovia.

Mejores zonas donde alojarse en Segovia, España

1. Zona recomendada: Centro Histórico (Judería y zona del Alcázar)

La Judería es el barrio con más encanto en Segovia.

Esta zona, ubicada en el antiguo recinto amurallado de la ciudad, se extiende hacia el sudoeste de la catedral y está compuesta por una maraña de estrechas calles medievales adoquinadas.

Entre otras atracciones, la antigua judería segoviana incluye la Sinagoga Mayor y la calle de la Judería Vieja.

Muy cerca de esta zona se encuentra el imponente Alcázar de Segovia, una espectacular fortaleza con forma de barco que data de tiempos romanos y ha sido ampliado y ampliado con el paso del tiempo.

El alcázar segoviano se ubica sobre una colina rocosa en la confluencia de dos ríos y está rodeado por jardines, parques y senderos arbolados. El interior del castillo se puede visitar.

La cercana catedral de Segovia se encuentra en el punto más alto de la ciudad. Fue construida en el siglo XVI un estilo gótico tardío.

Desde su torre se pueden apreciar vistas espectaculares de la ciudad castellana.

En general, el centro histórico de es la zona con más encanto donde alojarse en Segovia.

El recinto amurallado de Segovia se encuentra además cerca al barrio San Millán y al Acueducto y dispone de gran cantidad de opciones gastronómicas, de ocio nocturno y de shopping, por lo que es una excelente zona donde dormir en Segovia.

Mejores zonas donde alojarse en Segovia - Judería y centro histórico

Mejores zonas donde alojarse en Segovia – Judería y centro histórico

Dónde dormir en Segovia, España - Cerca del Alcázar

Dónde dormir en Segovia, España – Cerca del Alcázar

Segovia - Judería y zona del Alcázar - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Segovia – Judería y zona del Alcázar – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejores vistas de Segovia
  • Alcázar de Segovia
  • Mejor zona para turistas
  • Atracciones turísticas
  • Antigua judería
  • Catedral y Plaza Mayor
  • Shopping, ocio y vida nocturna

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Exe Casa de los Linajes se encuentra en un edificio del siglo XVI, en el barrio histórico de San Esteban, y ofrece un ambiente aristocrático. El Exe Casa de Los Linajes ha sido cuidadosamente restaurado para mantener muchos de sus elementos originales. – desde €59.

  • Opción económica

    La Hostería Natura Plaza se encuentra en el centro histórico, cerca de la plaza Mayor, a solo 100 metros de la catedral de Segovia y a 10 minutos a pie del acueducto romano. – desde €30 .

  • Opción intermedia

    El Hotel Spa La Casa Mudéjar se encuentra en un bonito edificio del siglo XV de la calle principal de Segovia, a solo 10 metros de la Plaza Mayor. Ofrece conexión Wi-Fi gratuita, servicio de spa y habitaciones con TV con pantalla de plasma. – desde €54 .

  • Opción de lujo

    El Eurostars Convento Capuchinos está ubicado en un antiguo monasterio del centro histórico de Segovia, junto a la Plaza Mayor y la catedral, y ofrece un centro de bienestar con tratamientos de masaje y acceso gratuito al centro de fitness. Hay conexión WiFi gratuita. – desde €84.

 

 

 

2. Cerca del Acueducto de Segovia

La puerta de entrada al casco histórico de Segovia es el Acueducto Romano, símbolo de la ciudad, que se construyó para abastecer de agua al Alcázar y es una de las obras de ingeniería romana mejor conservadas del mundo.

Este espectacular monumento arquitectónico alcanza su altura máxima en los alrededores de la plaza de la Artillería, una glorieta a los pies de las murallas medievales donde convergen numerosas líneas de autobús (incluyendo las que van a la estación de Guiomar) y una gran parada de taxis.

Además de las impresionantes vistas del acueducto y las murallas medievales, la plaza de la Artillería es famosa por su estatua de la “Loba Capitolina”, que representa el mito de la fundación de Roma y conmemora el Bimilenario del Acueducto en 1974.

Esta amplia zona, que se enmarca dentro del barrio de San Millán era, en época medieval, un espacio extramuros dedicado a la labranza. Actualmente, el área que bordea al espectacular acueducto se ha convertido en el corazón turístico de la ciudad y un importante centro gastronómico y de vida nocturna.

La avenida del Acueducto, por ejemplo, concentra numerosos bares de tapas, cervecerías y restaurantes de típica gastronomía segoviana y castellana.

Otros atractivos de la zona incluyen las iglesias románicas de San Millán y San Clemente.

Mejores barrios donde dormir en Segovia - Cerca del Acueducto y San Millán

Mejores barrios donde dormir en Segovia – Cerca del Acueducto y San Millán

Segovia - Cerca del Acueducto Romano - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Segovia – Cerca del Acueducto Romano – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Conectada por autobuses
  • Amigable para el peatón
  • Hoteles de distintas categorías
  • Buena zona para turistas
  • Acueducto romano
  • Iglesias románicas

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Palacio San Facundo es un palacio renovado del siglo XVI goza de una ubicación privilegiada entre el histórico acueducto y la catedral de Segovia. La céntrica ubicación del Palacio San Facundo lo convierte en el lugar ideal para recorrer a pie esta antigua ciudad monumental. – desde €69.

  • Opción económica

    El Hostal Segovia está ubicado en un edificio catalogado del s. XVI en el centro de Segovia, justo al lado del famoso acueducto romano. Dispone de habitaciones equipadas con aire acondicionado, Wi-Fi gratuita y TV de pantalla plana. – desde €34 .

  • Opción intermedia

    El Hotel Real Segovia está situado en la Plaza de las Sirenas, entre la catedral y el acueducto romano, este hotel de estilo clásico continental ofrece un escenario elegante para su estancia en la preciosa ciudad de Segovia. – desde €54 .

 

 

 

3. Cerca de la Estación de trenes de Segovia y el barrio de Nueva Segovia

La Estación ferroviaria de Segovia (que no se debe confundir con la estación de trenes de alta velocidad Guiomar) está situada en la calle Obispo de Quesada, unos 3 kilómetros al sur del centro histórico.

Esta estación recibe trenes Media Distancia desde distintos puntos de la península y brinda servicios entre las 7:00 y las 21:00 de lunes a viernes y de 9:00 a 21:00 los fines de semana y feriados.

La zona alrededor de esta estación presenta un ambiente tranquilo y hoteles baratos, hostales y apartamentos para una estancia económica en Segovia.

Al tratarse de una zona relativamente alejada de los atractivos turísticos de Segovia, se recomienda el uso del autobús urbano o el taxi para desplazarse.

Dónde hospedarse en Segovia, España - Cerca de la estación de trenes

Dónde hospedarse en Segovia, España – Cerca de la estación de trenes

Segovia - Cerca de la estación - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Segovia – Cerca de la estación – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Cándido se encuentra en una zona tranquila de Segovia, a 7 minutos en coche del famoso acueducto de la ciudad. Tiene spa, piscina al aire libre y habitaciones de estilo clásico con WiFi gratuita. – desde €59.

 

 

 

Leer este artículo en otros idiomas

|EN|Where to stay in Segovia – Best areas and hotels.

El post Dónde dormir en Segovia – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Qué ver en Beijing en 2 días – Una guía de la capital china

$
0
0

Beijing es la capital de la República Popular de China y está ubicada en la llanura del norte del país.

También llamada Pekín o Pequín, es conocida como la tercera ciudad más poblada del mundo y una de las capitales nacionales más antiguas del planeta.

Beijing es centro político, económico y cultural de China, además de una de las principales puertas de entrada a la nación asiática.

Qué ver en Beijing en 2 días - Una guía de la capital china

Qué ver en Beijing en 2 días – Una guía de la capital china

La capital de China acoge siete sitios turísticos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Entre ellos está la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, el Palacio de Verano, la Plaza de Tian’anmen, el Mercado de la Seda y la Gran Muralla.

En el resto de la urbe sobresalen grandes edificios como la Torre III del World Trade Center), siheyuans (vivienda tradicional china) y variedad de hutongs (callejuelas antiguas).

Su clima es continental, caracterizado por veranos húmedos e inviernos secos y fríos.

Mayo es la mejor época para visitar Beijing es cuando inicia la primavera, las flores decoran las praderas y las lluvias son menos .

Es una urbe de buenas conexiones y gran infraestructura, reflejada en sus circunvalaciones, grandes autopistas, ferrocarriles convencionales y trenes de alta velocidad.

Esta es una guía con los principales atractivos que ver en Pekín en 2 días.

Si quieres saber más sobre viajar al Gigante Asiático, estos son las 10 experiencias imperdibles cuando se viaja a China, adicionalmente, échale un vistazo a las 25 fotos que te harán querer viajar a China.

Qué hacer en Beijing en 2 días – Tours, visitas guiadas y actividades

Qué ver en Beijing en 2 días – Atracciones imperdibles

1. La Gran Muralla China

Si bien es cierto que, técnicamente, la Muralla China no está en Pekín, la capital china es la principal puerta de acceso para visitarla.

Qué ver en Beijing - Gran Muralla China

Qué ver en Beijing – Gran Muralla China

La Gran Muralla China es símbolo cultural e histórico de Beijing, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una de las siete Maravillas del Mundo.

Su estructura se extiende desde la frontera con Corea del Norte hasta el desierto de Gobi.

Beijing junto con otras provincias del norte de China, conserva gran parte de las secciones restauradas de la Gran Muralla, como son Badaling, Mutianyu, Huanghuacheng, Simatai y Jinshanling.

De estas, Badaling es una de las más populares, a unos 80 km de la ciudad y con fácil acceso en tren desde Beijing, es bastante visitada durante el año.

Badaling cuenta con un sistema de teleférico, que facilita el ascenso hasta la parte superior del monumento.

Las excursiones, visitas guiadas y tours privados son una buena alternativa para conocer la Gran Muralla China.

Qué visitar en Pekín - Gran Muralla China

Qué visitar en Pekín – Gran Muralla China

Otras opciones de traslado son el alquiler de autos privados o taxis y el sistema de transporte público de Beijing. Las líneas de autobús 801 y 988, cubren la ruta hasta la Gran Muralla.

Descubre más sobre cómo llegar a la Gran Muralla China desde Beijing.

2. La Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida de Pekín es una colección de edificios antiguos, la más grande y mejor conservada de China.

Atractivos de Beijing - Ciudad Prohibida

Atractivos de Beijing – Ciudad Prohibida

La que en el pasado fue una ciudad impenetrable, ahora es una de las atracciones más populares de Pekin: un promedio de 15 millones de personas por año visitan este monumento.

La Ciudad Prohibida fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se sitúa en el centro de la capital China, rodeada de canales y altas murallas.

En el corazón de la fortaleza se encuentra el Museo Nacional del Palacio.

Su fama data desde la época imperial, cuando sus instalaciones funcionaron como residencia para los emperadores y su corte.

El tour turístico por el complejo, permite conocer estancias públicas y privadas de la Ciudad Perdida, como son sus jardines, pequeños pabellones y patios extensos.

El monumento se encuentra al norte de la Plaza de Tian’anmen, para llegar en metro se pueden tomar las estaciones Tian’anmen dong y Tian’anmen xi de la línea 1, ubicadas cerca en el centro.

Leer más sobre la Ciudad Prohibida de Beijing.

3. Templo del Cielo

El Templo del Cielo o Tian tan, se encuentra en el distrito de Dongcheng, al sureste del centro de Beijing.

Qué ver en Pekín en 2 días - Torre del Tambor

Qué ver en Pekín en 2 días – Torre del Tambor

El Templo del Cielo es un complejo imperial de edificios religiosos situado en la parte sureste del centro de Beijing. El complejo fue visitado por los emperadores de las dinastías Ming y Qing para ceremonias anuales de oración al cielo para una buena cosecha.

Fundado en la primera mitad del siglo XV, el complejo religioso incluye edificios de culto, jardines y pinares históricos.

En su diseño general y el de sus edificios individuales, simboliza la relación entre la tierra y el cielo, el mundo humano y el divino en el que se basa la cosmogonía china y también el papel especial que desempeñan los emperadores dentro de esa relación.

El Templo del Cielo es otro de los monumentos chinos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Su edificio principal está compuesto por el salón de oración, el altar circular y la bóveda imperial del cielo. A su alrededor se encuentran áreas de ejercicio, juegos, espectáculos y danzas étnicas abiertas al público en general.

4. Torre de la Campana y Torre del Tambor

Las vecinas Torre de la Campana y Torre del Tambor se encuentran en el distrito pekinés de Dongcheng.

Atracciones de Beijing - Torre de la Campana

Atracciones de Beijing – Torre de la Campana

Estas torres monumentales son dos de los iconos más representativos de la ciudad.

Bautizadas en honor de los instrumentos musicales empleados en cada una, estas torres han sido utilizadas desde tiempos remotos para medir el paso del tiempo.

Atracciones de Beijing - Torre del Tambor

Atracciones de Beijing – Torre del Tambor

En una época en la que no existían formas exactas de medir el tiempo, la civilización china empleaba la campanada matutina y el tambor vespertino para anunciar el principio y el final de la jornada laboral.

Leer más sobre la Torre de la Campana y Torre del Tambor de Pekín.

5. Palacio de Verano

El Palacio de Verano se ubica en las orillas del lago Kunming a 12 km del centro de Beijing, es un atractivo paisaje artificial, nombrado Patrimonio mundial de la UNESCO.

Atracciones de Pekín - Palacio de Verano

Atracciones de Pekín – Palacio de Verano

El complejo del Palacio de Verano consta de un vasto conjunto de lagos, jardines y palacios.

Se trata de un jardín imperial en la dinastía Qing.

Dominado principalmente por la Colina de la Longevidad y el Lago Kunming, cubre una extensión de 2,9 kilómetros cuadrados, tres cuartos de los cuales son agua.

En su interior se pueden encontrar residencias, teatros, pagodas, puertas, muelles y el conocido lago artificial Kunming.

Algunas edificaciones resguardadas en sus instalaciones, son el Gran Corredor, el Pabellón Yulan, el Barco de Mármol, la Torre de la Fragancia de Buda, el Jardín de la Virtud y, el Puente de los Diecisiete Arcos.

El Palacio de Verano es uno de los atractivos más visitados de Beijing, considerado una especie de refugio o paraíso artificial donde abunda paz y suma tranquilidad.

6. Plaza de Tian’anmen

La Plaza de Tian’anmen también llamada Plaza de la Puerta Celestial, es catalogado como la más grande del continente y del mundo.

Qué ver en Beijing - Plaza de Tiananmen

Qué ver en Beijing – Plaza de Tiananmen

Geográficamente, se encuentra en el punto central de Pekín y es el principal escenario de los actos políticos, militares y conmemorativos de Beijing.

La Plaza de Tian’anmen aloja otros monumentos alusivos a las dinastías, tales como la torre Tian’anmen, el Monumento a los Héroes y el Mausoleo de Mao Zedong.

El Museo Nacional de China, situado en el lado oriental de la plaza, cuenta con grandes colecciones referentes a la historia de Beijing.

Qué visitar en Pekín - Plaza Tiananmen

Qué visitar en Pekín – Plaza Tiananmen

Aquí se exhiben retratos de Mao y Buda, piezas de porcelana, objetos de jade, artefactos neolíticos y los dientes de un antiguo cráneo de Homo Erectus.

7. Mercado de la Seda

El Mercado de la Seda, también llamado Xiushui Market, es la mejor y más grande venta de imitaciones en Beijing.

El establecimiento se encuentra en una de las calles principales, la av. Chang An, denominada por los locales como Calle de la Seda.

El Xiushui Marquet es un centro comercial de 5 pisos de alto, donde abundan puestos de venta de productos de segunda mano.

Miles de turistas por año, transitan por el Mercado de la Seda en su afán de regatear precios y adquirir souvenirs.

La estación de metro Yonganli de la línea 1 se ubica junto al mercado, desde ella es posible llegar sin dificultad a otros rincones de la urbe.

8. Mercado Nocturno de Wangfujing

Wangfujing es una de las principales arterias comerciales de la capital China.

Esta vía es conocida en Beijing como “calle de las tiendas”, “avenida de los almacenes” o “mercado nocturno”, entre otros apelativos.

Atracciones de Pekín - Wangfujing Night Market

Atracciones de Pekín – Wangfujing Night Market

Este famoso mercado de Beijing se encuentra en el centro y cobra vida al caer la noche. A pesar de contar con diversidad de tiendas y grandes almacenes, los puestos de comida son su mayor atractivo.

Imperdibles de Pekín - Mercado nocturno de Wangfujing

Imperdibles de Pekín – Mercado nocturno de Wangfujing

No en cualquier lugar de Beijing se puede encontrar comida tan exótica y curiosa como la de Wangfujing.

Wangfujing es lugar ideal para probar comidas diferentes, entre las que se encuentran estrellas y caballitos de mar, escorpiones, serpientes, arañas, crisálidas de mariposas e incluso cucarachas.

Qué hacer en Beijing en 2 días - Mercado de Wangfujing

Qué hacer en Beijing en 2 días – Mercado de Wangfujing

El mercado se ubica en la calle del mismo nombre, Wangfujing Street, por lo que la estación de la línea 1 es la mejor alternativa para conocer este establecimiento nocturno.

El post Qué ver en Beijing en 2 días – Una guía de la capital china fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Estambul – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Estambul – Lo que debes saber

Estambul es la ciudad más grande de Turquía, así como también la más poblada del país y de todo Europa.

Esta ciudad, que en el pasado fue conocida como Bizancio y posteriormente Constantinopla, se encuentra en el estrecho de Bósforo que separa a Europa y Asia, lo que la convierte en una urbe transcontinental que mezcla muchas culturas.

Dónde dormir en Estambul - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Estambul – Mejores zonas y hoteles

Estambul es el epicentro turístico y económico de Turquía, a pesar de no ser la capital del país.

Entre las principales atracciones que hay que ver en Estambul destaca Santa Sofía, una basílica convertida en mezquita y, más adelante en museo. La impresionante Santa Sofía es el símbolo de la ciudad.

Otros puntos de interés que vale la pena visitar en Estambul son la Torre Gálata, una de las más viejas del mundo, la Mezquita Azul, el Bazar de las Especias y el Palacio Topkapi.

Esta inmensa urbe cuenta con dos aeropuertos, de los cuales, el más importante y cercano a la ciudad es el Aeropuerto Internacional de Estambul, hub principal de la aerolínea Turkish Airlines.

Su aeropuerto secundario es el Sabiha Gökçen, ubicado en la parte asiática de la ciudad, desde donde operan aerolíneas más pequeñas como Pegasus.

También es posible llegar a Estambul por mar si se hace un crucero a través de las Islas Griegas o por Turquía.

A la hora de escoger cuándo viajar a Estambul, hay que tomar en cuenta que la ciudad es de clima templado continental, con inviernos donde abundan las lluvias y puede haber nevadas. Por lo tanto, la mejor época para viajar a Estambul es el verano, con cielos mayormente despejados que permiten recorrer sus atracciones con tranquilidad.

Asimismo, el sistema de transporte de Estambul incluye metro, tranvías y tranvía histórico, ferry, trenes de cercanías, buses de Tránsito Rápido y funiculares.

Entre las mejores zonas donde dormir en Estambul, Sultanahmet resalta por albergar la mayor parte de las atracciones históricas de la ciudad ( Ver alojamiento en Sultanahmet). Por otro lado, Besiktas es una buena opción donde alojarse en Estambul si se busca conocer la faceta más sofisticada de la urbe e ir de compras ( Ver hoteles en Besiktas)

Esta es una guía con las mejores zonas donde dormir en Estambul.

Opciones de alojamiento en Estambul

Hoteles en Estambul

Los mejores hoteles para dormir en Estambul.

Hostels en Estambul

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Estambul.


Apartamentos

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Estambul.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Estambul.

Mejores zonas para alojarse en Estambul

1. Mejor zona: Centro histórico de Sultanahmet

Sultanahmet es el Centro Histórico y el corazón de Estambul por excelencia.

Se trata de la mejor zona donde dormir en Estambul para turistas, ya que se encuentra a corta distancia de atracciones tan icónicas como Santa Sofía, una edificación llena de historia que hoy funciona como museo, tras haber sido iglesia cristiana y mezquita.

Otros atractivos de este distrito son la Mezquita Azul, ubicada justo en frente de Santa Sofía, el majestuoso Palacio Topkapi y la Cisterna de Yerebatán, por nombrar tan solo algunos.

El Centro histórico de Sultanahmet dispone de una amplia variedad de hoteles para todos los gustos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, por tratarse de una de las zonas preferidas de los visitantes, el alojamiento aquí suele ser más costoso que en otros lugares de la urbe.

Esta es también la zona con mejores conexiones de Estambul, pues cuenta con varias paradas de autobús, tranvía turístico y otros medios de transporte público que hacen que ir a otros rincones de la ciudad no sea una tarea complicada.

Alojarse en el Centro Histórico de Estambul es la mejor idea para una primera visita por su cercanía con las atracciones y por los hermosos atardeceres que se observan en esta zona.

Mejores zonas donde alojarse en Estambul - Cerca de Santa Sofía

Mejores zonas donde alojarse en Estambul – Cerca de Santa Sofía

Estambul - Sultanahmet - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Sultanahmet – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Centro de Estambul
  • Mejor zona para turistas
  • Buena zona para compras
  • Santa Sofia
  • Mezquita Azul
  • Buenos restaurantes
  • Excelentes conexiones de transporte
  • Amigable para el peatón

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Amiral Palace Hotel se encuentra en el centro de la península histórica de Sultanahmet, a 5 minutos a pie de Santa Sofía. Ofrece habitaciones con WiFi gratuita y alberga un restaurante turco. – desde €69.

  • Opción económica

    El Dedem Hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado y un restaurante en la azotea, con vistas al Mármara. Se encuentra en el distrito de Sultanahmet y a 350 metros de Santa Sofía – desde €29.

  • Opción intermedia

    El Kupeli Hotel es un hotel moderno situado en la zona histórica de Sultanahmet, a 400 metros del animado gran bazar de Estambul. Este establecimiento para no fumadores cuenta con una terraza en la azotea y WiFi gratuita. – desde €49.

  • Opción de lujo

    El DoubleTree By Hilton Istanbul – Old Town ofrece habitaciones modernas con aire acondicionado y se encuentra en el centro del distrito Sultanahmet, a 5 minutos a pie del Gran Bazar. Hay baño turco, servicio de habitaciones las 24 horas y sitio para comer al aire libre. – desde €119 .

 

 

 

2. Karakoy & Gálata

Karakoy y Gálata son dos de los barrios hipsters de Estambul y están ubicados al norte de Sultanahmet, al otro lado del Cuerno de Oro, cruzando el Puente de Galata.

Esta zona mezcla la modernidad con lo histórico, al ser uno de los primeros distritos de la ciudad. Aquí, se puede elegir entre un importante porcentaje de cafés, restaurantes, tiendas de moda y galerías de arte.

Entre las atracciones que se hallan tanto en Karakoy como en Gálata, merecen mención de honor la Torre de Gálata, una de las torres más antiguas del mundo. Desde la cima de la torre se obtienen las mejores vistas de Estambul, ideal para los amantes de la fotografía.

Asimismo, el Museo de Arte Moderno de Estambul, el Museo Judío y la Iglesia de San Antonio de Padua, la iglesia católica romana más grande la urbe, son otros puntos de interés que se pueden visitar en Galata.

Karakoy y Gálata están entre las mejores zonas donde alojarse en Estambul para viajeros jóvenes, gracias a sus encantadores hoteles tipo boutique y tiendas de todo tipo y excelentes conexiones de transporte público.

Mejores lugares donde alojarse en Estambul - Cerca de la Torre Gálata

Mejores lugares donde alojarse en Estambul – Cerca de la Torre Gálata

Estambul - Karakoy - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Karakoy – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Barrio hipster
  • Hoteles con encanto
  • Mejor zona para ir de compras
  • Torre de Gálata
  • Conectada por metro y tranvía
  • Cafés y restaurantes

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Meroddi La Porta Hotel se encuentra en Estambul, a 300 metros de la torre de Gálata y a 1,7 km del bazar de las especias, y ofrece una terraza y habitaciones con conexión WiFi gratuita. – desde €54.

  • Opción económica

    El Dedem Hotel está situado en el corazón de Gálata y ofrece alojamientos modernos y elegantes. El establecimiento se encuentra a poca distancia a pie de la histórica torre de Gálata, situada en una zona con numerosas cafeterías, restaurantes y locales de ocio. – desde €29.

 

 

 

3. Alrededores de la Plaza Taksim

La Plaza Taksim es una de las más importantes de Estambul, ya que es donde se celebra el año nuevo y se llevan a cabo conciertos públicos y desfiles. Además, la zona que la rodea es una de las más concurridas de la ciudad.

Es en esta plaza donde se encuentra el Monumento a la Independencia.

Cerca de la Plaza Taksim se halla una gran parte de los hoteles y restaurantes más importantes de Estambul, por lo que muchos se refieren a este área como una de las mejores zonas donde alojarse en Estambul para turistas.

Por tratarse de una zona tan relevante a nivel turístico, económico y comercial, los alrededores de la Plaza Taksim tienen excelentes conexiones de transporte público, incluyendo el encantador tranvía histórico que pasa por la calle Istiklal, una via casi totalmente peatonal.

Otros atractivos de esta zona son el Centro Cultural Atatürk, también conocido como AKM, donde se hacen conciertos, exposiciones de arte y funciones de ópera.

Los alrededores de la Plaza Taksim están entre las mejores zonas donde dormir en Estambul por su cercanía con muchas atracciones turísticas y buenas conexiones de transporte. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el alojamiento en el área suele ser costoso.

Mejores zonas donde dormir en Estambul - Cerca de la Plaza Taksim

Mejores zonas donde dormir en Estambul – Cerca de la Plaza Taksim

Estambul - Taksim Square - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Taksim Square – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Atracciones turísticas
  • Centro Cultural Atatürk
  • Excelenes conexiones de transporte
  • Gran variedad de hoteles

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Taksim Metropark Hotel se encuentra en Estambul, a 100 metros de la plaza Taksim. Ofrece habitaciones con WiFi gratuita y un restaurante de cocina internacional. – desde €54.

  • Opción económica

    El Utarit Taksim se encuentra en Estambul, a 200 metros de la calle Istiklal, y ofrece conexión WiFi gratuita y servicio de venta de entradas. – desde €29.

  • Opción intermedia

    El Taxim Hill Hotel está situado en la plaza Taksim y ofrece habitaciones con una decoración moderna y WiFi gratuita. – desde €59.

  • Opción de lujo

    El Marmara Taksim está ubicado en un edificio muy alto de la animada plaza Taksim de Estambul y dispone de habitaciones de lujo con TV por cable, WiFi gratis y vistas magníficas al Bósforo y a la ciudad. – desde €129 .

 

 

 

4. Beyoglu/Pera

Beyoglu es un distrito ubicado en el lado europeo de Estambul, separado del Centro Histórico por el Cuerno de Oro.

En el pasado, Beyoglu fue conocido como Pera, uno de los barrios con más encanto de Estambul, ya que mezcla lo histórico con lo moderno, con edificaciones donde predomina el estilo art nouveau y que albergan embajadas, galerías de arte y tiendas de distintos tipos.

El ambiente de este barrio es ideal para viajeros jóvenes, foodies, hipsters y bohemios, con muchos cafés, bares y restaurauntes que hacen de esta una de las mejores zonas donde alojarse en Estambul para vida nocturna.

Asimismo, esta zona destaca por atracciones como el Pera Museum y las tiendas de antiguedades, ropa de segunda mano y artículos vintage que se encuentran en la calle Curkurcuma.

El alojamiento en todo el distrito de Beyoglu es para muy variado tanto en estilo como en coste, con hoteles tipo boutique, de lujo, aparthoteles, entre otros.

Beyoglu es una buena alternativa al buscar donde dormir en Estambul por hallarse cerca de las atracciones más importantes de la urbe, pero sin tantas aglomeraciones de turistas. Además, conecta con el resto de Estambul por transporte público, incluyendo metro.

Mejores zonas donde dormir en Estambul - Beyoglu

Mejores zonas donde dormir en Estambul – Beyoglu

Estambul - Beyoglu - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Beyoglu – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Hoteles con encanto
  • Cafés y restaurantes
  • Buena zona para vida nocturna
  • Conectada por transporte público

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Westist Hotel & Spa se encuentra en Estambul, a 800 metros de la torre de Gálata, y ofrece alojamiento con restaurante, aparcamiento privado, bar y jardín. – desde €54.

  • Opción económica

    El Jurnal Hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado y TV de pantalla plana vía satélite en el distrito de Beyoglu, en Estambul. – desde €34.

  • Opción de lujo

    El Palazzo Donizetti Hotel – Special Class cuenta con un ascensor de 1 siglo de antigüedad y una decoración suntuosa de estilo clásico. Además, alberga un restaurante y un bar. – desde €84 .

 

 

 

5. Beyazit

Beyazit se ubica al sur del lado europeo de Estambul y se encuentra cerca de atracciones turísticas tan icónicas como la Mezquita de Solimán, la más grande de la ciudad y protagonista de muchas de las panorámicas que se hacen de la urbe.

Al este de este distrito se halla el Gran Bazar, un enorme y antiguo mercado o zoco donde se puede comprar todo tipo de artículos, desde ropa hasta algún souvenir, joyería, alfombras y mucho más.

Beyazit también resalta por albergar la Universidad de Estambul y, por lo tanto, ser hogar de muchos bares y restaurantes dirigidos a estudiantes y al público juvenil, en general.

El corazón de esta zona es la Plaza Beyazit, rodeada de calles donde abundan las teterías tradicionales, los cafés y los talleres artesanales.

Otros monumentos destacados de esta zona son la Torre Beyazit, originalmente construida para vigilar posibles incendios, el Museo de Caligrafía y la Mezquita de Beyazit.

Beyazit está entre las mejores zonas donde dormir en Estambul por albergar un pequeño pero significativo grupo de atracciones, buenas conexiones de transporte y alojamiento de distintas categorías.

Dónde dormir en Estambul - Cerca de la Universidad de Estambul

Dónde dormir en Estambul – Cerca de la Universidad de Estambul

Estambul - Beyazit - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Beyazit – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Plaza Beyazit
  • Universidad de Estambul
  • Cerca de la Mezquita de Solimán

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Novel Hotel se encuentra en Estambul y ofrece alojamiento con balcón privado. El establecimiento cuenta con restaurante, recepción 24 horas, servicio de habitaciones y WiFi gratuita en todas las instalaciones. – desde €59.

  • Opción económica

    El Sahi?nler Hotel ofrece WiFi gratuita en todas las instalaciones. Las habitaciones presentan una decoración sencilla y cuentan con TV y baño privado con zapatillas y secador de pelo. – desde €29.

  • Opción de lujo

    El Beethoven Premium Hotel tiene un spa y centro de bienestar con terraza, bañera de hidromasaje, sauna y hammam. – desde €79 .

 

 

 

6. Cihangir

Cihangir se encuentra a unos 500 metros al suroeste de la Plaza Taksim y es uno de los barrios más interesantes de la ciudad turca, pues ofrece la oportunidad de conocer una faceta más auténtica y menos turística de la urbe.

Este barrio hipster-friendly tiene un buen número de tiendas de antiguedades, cafés, restaurantes y tiendas especializadas en vino y alimentos gourmet.

Si bien es cierto que Cihangir no posee la mayor cantidad de hoteles, es una buena opción donde alojarse en Estambul por contar con alojamiento económico y a poca distancia de las principales atracciones de la ciudad.

Desde Cihangir, se pueden obtener excelentes vistas del Bósforo caminando a través de sus calles llenas de boutiques y cafés bohemios.

Entre los sitios de interés que merecen una visita en esta zona destacan la Mezquita de Cihangir, construida en honor al hijo de Solimán.

Barrio recomendado donde alojarse en Estambul - Cihangir

Barrio recomendado donde alojarse en Estambul – Cihangir

Estambul - Cihangir - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Cihangir – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Hoteles baratos donde dormir en Estambul
  • Mezquita de Cihangir
  • Cerca de otras atracciones

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Cihangir Style HOTEL se encuentra en Estambul, a 600 metros de la plaza Taksim, y ofrece terraza, habitaciones hipoalergénicas y WiFi gratuita en todas las instalaciones. – desde €54.

  • Opción económica

    El Cihangir Hotel tiene una terraza con vistas al Bósforo. El hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado y WiFi gratuita, así como un restaurante que sirve especialidades turcas, como mezze y raki. – desde €34.

 

 

 

7. Sisli

Sisli es una de las zonas más exclusivas y lujosas de Estambul, con hoteles de 5 estrellas y centros comerciales que son ideales para los viajeros más exigentes que buscan conocer el lado más sofisticado de la ciudad.

Sin embargo, Sisli también tiene mucho que ofrecer a nivel cultural, con sitios como el Museo Atatürk, el Palacio Ihlamur, el Museo Militar de Estambul y la Mezquita Tesvikiye a disposición de los visitantes.

No obstante, una de las mayores ventajas de alojarse en Sisli es que alberga al Istanbul Cevahir Shopping and Entertainment Centre, un moderno centro comercial que es uno de los más grandes del mundo. Por lo tanto, esta es una de las mejores zonas donde alojarse en Estambul para ir de compras.

Además, esta zona tiene muchas paradas de autobus que la conectan con el resto de la ciudad y está cerca del centro de congresos de Estambul.

Mejores barrios donde alojarse en Estanbul - Sisli

Mejores barrios donde alojarse en Estanbul – Sisli

Estambul - Sisli - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Sisli – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Hoteles de lujo
  • Mejor zona para compras
  • Museo Atatürk

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Adelmar Hotel Istanbul Sisli ofrece salón compartido y bar. Está a 1,5 km del centro comercial Cevahir y a 6 minutos a pie del barrio Nisantasi. – desde €54.

  • Opción de lujo

    El White Orient Hotel está situado en Estambul, a menos de 1 km del centro de congresos de Estambul, y ofrece vistas a la ciudad. Además, tiene recepción 24 horas, restaurante y habitaciones familiares. – desde €34.

 

 

 

8. Besiktas

Besiktas, que significa “cuna de piedra” en turco, es una de las zonas más antiguas de Estambul, ubicada en el lado europeo de la ciudad.

Este barrio histórico destaca por su amplia oferta cultural y artística, con atracciones como el Palacio Dolmabahce, una impresionante edificación de estilo neoclásico que es la más grande de su estilo en Turquía. Asimismo, el Museo Naval Turco, el Museo de la Pintura y la Escultura también son puntos de referencia en esta zona.

Besiktas es un buen lugar donde dormir en Estambul si se quiere conocer rincones menos populares de la urbe y alejarse del bullicio de las zonas turísticas.

Si estás buscando una zona económica donde alojarse en Estambul, Besiktas es una buena opción para ti.

Zona recomendada donde dormir en Estambul - Besiktas

Zona recomendada donde dormir en Estambul – Besiktas

Estambul - Besiktas - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Besiktas – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Hoteles baratos
  • Atracciones culturales
  • Zona tranquila

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Bellezza Hotel Ortakoy ofrece habitaciones modernas e insonorizadas con aire acondicionado y conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. También dispone de servicio de conserjería. – desde €39.

  • Opción económica

    El Ixir Hotel dispone de conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. Todos los alojamientos tienen aire acondicionado. – desde €29.

 

 

 

9. Orilla asiática

Una de las mejores partes de viajar a Estambul es que basta con cruzar un puente para cambiar de continente.

Aunque la orilla asiática no es la zona más popular a la hora de decidir dónde alojarse en Estambul, al tratarse de una ciudad tan inmensa, en esta área también se hallan muchas atracciones que merecen una visita.

El atractivo principal de esta zona es el Palacio Khedive, un espectacular edificio construido por orden del gobernador de Egipto, Abbas Hilmi Pasha, en 1907. El palacio es el centro de una plaza rodeada de restaurantes, cafés y muchas áreas verdes.

Desde la orilla asiática también se obtienen excelentes panorámicas del lado europeo de la ciudad y su skyline.

Esta es una de las mejores zonas donde dormir en Estambul si se quiere conocer una faceta diferente, más tranquila y verde de la urbe. Además, la orilla asiática dispone de buenas conexiones de transporte público y hoteles de distintas categorías.

Vista del skyline de Estambul desde la Orilla Asiática, una de las mejores zonas donde dormir en Estambul

Vista del skyline de Estambul desde la Orilla Asiática, una de las mejores zonas donde dormir en Estambul

Estambul - Orilla Asiática - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Orilla Asiática – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Khedive Palace
  • Hoteles de distintas categorías
  • Buenos restaurantes y cafés

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Istanbul Marriott Hotel Asia es un hotel de 5 estrellas situado en el centro del distrito de Atasehir, junto al mar de Mármara. El jardín cuenta con piscina exterior, piscina infantil y parque para niños. El hotel también dispone de piscina en la terraza y piscina cubierta. – desde €99.

 

 

 

10. Cerca del Aeropuerto de Estambul

El Aeropuerto de Estambul se halla al noroeste del centro de la ciudad, en su lado europeo.

Se trata de la principal terminal aérea de la urbe y hub de la aerolínea Turkish Airlines, con conexiones a destinos internacionales tan distintos como Barcelona, Ciudad de México, Bari, Bogotá, Buenos Aires, Madrid, Londres y París.

Esta es la mejor zona donde alojarse en Estambul para viajeros en tránsito que hacen una escala en la ciudad o tienen un vuelo temprano, por lo que quedarse cerca del aeropuerto es primordial.

Además, se encuentra relativamente cerca de muchas atracciones de la urbe y cuenta con conexiones de transporte público.

Esta es también una buena zona para viajeros de negocios, con hoteles tipo business, restaurantes y tiendas.

Mejores zonas donde dormir en Estambul - Cerca del Aeropuerto de Estambul

Mejores zonas donde dormir en Estambul – Cerca del Aeropuerto de Estambul

Estambul - Cerca del Aeropuerto de Estambul - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Cerca del Aeropuerto de Estambul – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejor zona para una escala
  • Relativamente céntrica
  • Hoteles tipo business

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El mahsun house airport se encuentra en Arnavutköy, a 45 km de Sultanahmet, y ofrece jardín y conexión WiFi gratuita. – desde €39.

 

 

 

11. Cerca del Aeropuerto Sabiha Gokcen

El Aeropuerto Sabiha Gokcen es el segundo aeródromo más importante de Estambul y se halla 32 kilómetros al sudeste del centro de la ciudad, en el lado asiático.

Aunque no cuenta con tantas conexiones como el Aeropuerto de Estambul, tiene vuelos desde y hacia destinos que incluyen Dubai, Atenas, Budapest, Lyon, Venecia, Manchester y muchas otras ciudades en el mundo.

Los alrededores del Aeropuerto Sabiha Gokcen son una buena zona donde alojarse en Estambul para quienes piensan visitar la ciudad usando la aerolínea Pegasus o tienen un vuelo a primera hora partiendo desde esta terminal aérea.

Los hoteles de esta zona se caracterizan por ser sencillos pero cómodos y a costes asequibles en comparación a los rincones más turísticos de Estambul.

Dónde alojarse en Estambul - Cerca del Aeropuerto Sabiha Gokcen

Dónde alojarse en Estambul – Cerca del Aeropuerto Sabiha Gokcen

Estambul - Cerca del Aeropuerto Sabiha Gokcenl - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Estambul – Cerca del Aeropuerto Sabiha Gokcenl – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Buena zona para viajeros en escala con Pegasus
  • Alojamiento económico
  • Buena zona para viajeros de negocios

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El ISG Sabiha Gökçen Airport Hotel se encuentra en el aeropuerto Sabiha Gökçen de Estambul y ofrece habitaciones modernas. Además, cuenta con servicio de traslado de equipaje y servicio de facturación online de vuelos en la recepción. – desde €79.

 

 

 

Leer este artículo en otros idiomas:

|EN| Where to stay in Istanbul – Best areas and hotels.

El post Dónde dormir en Estambul – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.


Medinaceli: Qué ver, qué hacer y dónde dormir

$
0
0

Medinaceli es una pequeña ciudad ubicada al sur de la provincia de Soria, en Castilla y León.

Emplazada en una imponente colina a 1200 metros sobre el nivel del mar, en la confluencia de los ríos Jalón y Arbujuelo, Medinaceli fue el lugar de asentamiento de la ciudad celtíbera conocida como Occilis u Okilis.

Con el dominio romano de la Península Ibérica, Medinaceli se convirtió en un punto fronterizo entre los distritos administrativos cluniense y caesaraugustiano de la provincia de Hispania Tarraconensis.

Tras la caída del Imperio, su ubicación estratégica, que permite divisar los amplios valles circundantes, hizo que Medinaceli fuese un sitio codiciado tanto por cristianos como por musulmanes y cambió de manos en numerosas ocasiones entre los taifas de Zaragoza y Toledo.

Medinaceli - Qué ver, cómo llegar y dónde dormir

Medinaceli – Qué ver, cómo llegar y dónde dormir

Medinaceli fue definitivamente conquistada por Alfonso I El Batallador en el siglo XII y en ella convivieron cristianos, musulmanes y hebreos en relativa armonía hasta la expulsión de moros y judíos ordenada en 1492 por los Reyes Católicos.

Hoy, Medinaceli, con una población fija que no alcanza los 1000 habitantes, es un pueblo apacible, de marcado carácter medieval, con una pequeña maraña de estrechas calles y edificios de piedra que recuerdan un pasado tan agitado como el viento que azota la colina en la que se halla.

Su mezcla de ruinas romanas, calles empedradas y excelente lugares donde dormir y comer la convierten en una base perfecta desde la cual explorar este hermoso rincón de Castilla y León.

Qué ver en Medinaceli

Esta ciudad castellana ofrece varias atracciones monumentales que permiten apreciar su tumultuosa y rica historia.

La mejor parte es que se trata de una ciudad compacta y fácilmente recorrible a pie, por lo que desplazarse entre los atractivos que ver en Medinaceli es sencillo.

1. Arco Romano

Se trata probablemente del atractivo turístico por excelencia de Medinaceli.

Qué ver en Medinaceli - Arco Romano

Qué ver en Medinaceli – Arco Romano

Este arco monumental es el único arco triunfal romano de tres vueltas aún en pie en toda la Península Ibérica.

Esta fascinante obra de arquitectura civil romana data del siglo I d. C.

Sigue el mismo estilo arquitectónico que el Arco de Trajano y está decorado de forma austera.

Si bien las condiciones climáticas extremas que produce la ubicación geográfica de Medinaceli han provocado un considerable desgaste en la estructura, el gran arco romano sigue siendo bastante impresionante.

Fue construido con la técnica del opus quadratum (en la que bloques cuadrados de piedra de la misma altura se colocaron en filas paralelas, casi siempre sin emplear mortero) y la mayor parte de sus elementos decorativos fueron tallados directamente en los bloques.

El conjunto completo tiene una altura de 8 metros.

El arco romano de Medinaceli marcaba el lugar oficial que separaba los distritos administrativos cluniense y caesaraugustiano y se emplazó en este lugar para que fuese visible desde la principal calzada romana que comunicaba Emerita Augusta (actual Mérida) con Tarraco (actual Tarragona).

Además de su significado conmemorativo y fronterizo, era la puerta de entrada a la ciudad por donde pasaban carruajes y animales.

2. Plaza Mayor

La plaza Mayor de Medinaceli, es como su nombre indica, el centro neurálgico de la villa.

Atracciones de Medinaceli - Plaza Mayor

Atracciones de Medinaceli – Plaza Mayor

Con forma de hexágono irregular, esta plaza concentra las instituciones culturales más importantes de Medinaceli como el palacio Ducal o el Aula Arqueológica.

En sus bonitos soportales se encuentran también tiendas de artesanía y restaurantes.

Bajo sus adoquines se han encontrado numerosos restos arqueológicos de época romana, entre los que destaca un mosaico del siglo IV con la Diosa Ceres como tema central.

3. Palacio Ducal de Medinaceli

Este monumental edificio ocupa todo un lateral de la Plaza Mayor de la ciudad.

Qué hacer en Medinaceli - Visitar el palacio ducal

Qué hacer en Medinaceli – Visitar el palacio ducal

Se trata de una obra del siglo XVII, cuya función principal era la de servir de residencia de los duques de Medinaceli. Este simétrico palacio renacentista está articulado alrededor de un patio interior de dos pisos.

El edificio cayó en desuso durante el siglo XIX y no fue hasta la década de 1990 cuando se restauró para darle un uso cultural.

En diciembre de 2008 se inauguró un museo dedicado a exposiciones culturales, con diez salas que ocupan la práctica totalidad de la planta baja del antiguo palacio.

En su interior pueden verse numerosos mosaicos romanos encontrados en la ciudad, como el de la plaza Mayor, del siglo IV, con la Diosa Ceres como tema central y temas geométricos y animales enfrentados, o el encontrado en la calle San Gil, del siglo II, de teselas más pequeñas y con motivos geométricos y animales fantásticos.

4. Aula Arqueológica

El Aula Arqueológica, ubicada también en la plaza Mayor, presenta una exhibición con reconstrucciones a escala natural y maquetas de ambientes públicos y privados característicos del pasado prehistórico e histórico de Medinaceli y su comarca.

Las escaleras de acceso al aula recrean un túnel del tiempo en el que se recogen los aspectos más significativos de los grupos paleolíticos y neolíticos que vivían en el Valle de Ambrona. Finaliza con los asentamientos de la Edad del Bronce y la II Edad de Hierro del Valle del Jalón.

5. Convento de las hermanas Clarisas de Santa Isabel

Esta edificación, que data del siglo XVI, concretamente del 1528, es el único de los cuatros conventos de Medinaceli que sigue funcionando en la actualidad como tal.

Convento de las hermanas Clarisas de Santa Isabel - Qué ver en Medinaceli

Convento de las hermanas Clarisas de Santa Isabel – Qué ver en Medinaceli

La estructura se articula en torno a un patio central y está junto a la iglesia de San Martín, templo de origen románico, restaurado en el siglo XVIII.

El edificio muestra en su portada ventanas con molduras y un bello arco escarzano enmarcado con el cordón franciscano.

Sin embargo, quizá el atractivo más importante del convento de Santa Isabel son sus dulces, elaborados por las mismas monjas.

6. Castillo de Medinaceli

Probablemente, tras el arco romano, el castillo de Medinaceli es la edificación más prominente de la ciudad castellana.

Imperdibles de Medinaceli - Castillo

Imperdibles de Medinaceli – Castillo

Construido en el siglo XIV sobre una antigua alcazaba islámica (de la cual solo se conservan las caballerizas subterráneas), presenta una planta cuadrada con torreones circulares en tres de sus esquinas y torre del homenaje de planta rectangular en el ángulo este, desmochada en la actualidad.

7. Puerta Árabe

La Puerta Árabe es el antiguo punto de acceso al recinto amurallado de Medinaceli desde el norte.

Cosas que ver en Medinaceli - Puerta Árabe

Cosas que ver en Medinaceli – Puerta Árabe

Se trata de una sobria puerta de arco ojival en las murallas de la ciudad.

Frente a ella hay un pequeño jardín con un banco, ideal para descansar después de pasear por el pueblo.

8. Ermita del Humilladero

La Ermita del Humilladero se encuentra frente del castillo, en el extremo occidental de Medinaceli.

Atractivos de Medinaceli - Ermita del Humilladero

Atractivos de Medinaceli – Ermita del Humilladero

Esta pequeña capilla es la primera edificación que se aprecia de la ciudad histórica si se accede a pie desde la estación de trenes o siguiendo el Camino del Cid.

Se trata de una pequeña edificación del siglo XVI, cuyo objetivo era el de facilitar la práctica religiosa de los transeúntes que no ingresaban a la ciudad.

Su exterior presenta decoración típica renacentista, si bien su interior está derruido.

9. Beaterio de San Román o antigua sinagoga de Medinaceli

El Beaterio de San Román es una construcción de origen medieval, si bien aún no está clara la historia o los motivos que llevaron a su construcción, pues no se cuenta con registros oficiales de la misma.

Curiosidades de Medinaceli - Beaterio de San Román y Sinagoga

Curiosidades de Medinaceli – Beaterio de San Román y Sinagoga

Este edificio está emplazado en la antigua judería de Medinaceli, muy cerca de la calle de la Sinagoga, por lo que se cree que este era el emplazamiento del principal templo hebreo de la ciudad.

La teoría de la sinagoga cobra fuerza cuando se analiza la disposición de su planta y su falta de cabecera.

Con la expulsión de los judíos de España en el siglo XV, pasó a ser un templo cristiano, que desarrolló tareas de parroquia hasta el año 1538.

Posteriormente se convirtió en beaterio (comunidad de mujeres religiosas sin afiliación doctrinal específica) y finalmente fue ocupado por una comunidad de monjas de San Jerónimo, que vivió allí hasta el año 1939, cuando se trasladaron a Andalucía.

Desde entonces el edificio está abandonado.

10. Mirador del Santo Corazón de Jesús

Mirador del Santo Corazón de Jesús - Imperdibles de Medinaceli

Mirador del Santo Corazón de Jesús – Imperdibles de Medinaceli

Esta estatua monumental de Cristo se encuentra en una colina a una cota más baja de la ciudad y ofrece vistas sobre el valle inferior y la zona de la estación de trenes.

Naturaleza y senderismo en Medinaceli

Medinaceli se encuentra rodeada de un hermoso entorno natural y cultural y cerca de parajes como el de Río Dulce o la hermosa ciudad de Sigüenza, a los que se puede acceder en bicicleta o, para los más atléticos, incluso a pie.

Sin embargo, quizá la ruta de senderismo más importante que discurre por este municipio soriano es el Camino del Cid.

Camino del Cid

El Camino del Cid es una ruta cultural y turística que cruza España desde el noroeste hasta el sureste, desde Castilla hasta la costa mediterránea.

Camino del Cid en Medinaceli

Camino del Cid en Medinaceli

Sigue la historia y leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, un famoso caballero medieval del siglo XI y, junto con Don Quijote y Don Juan, uno de los personajes más importantes de España. A diferencia de los dos últimos, El Cid no es solo un personaje literario, sino también una figura histórica.

Cómo llegar a Medinaceli

En tren

Cómo llegar a Medinaceli en tren - Estación de Renfe

Cómo llegar a Medinaceli en tren – Estación de Renfe

Medinaceli está bien conectada por tren con las ciudades del corredor Madrid – Zaragoza, lo que la convierte en una excelente opción de escapada de un día desde Madrid.

Medinaceli está aproximadamente a medio camino en la ruta Madrid – Zaragoza en trenes tipo MD (Media Distancia). Los convoyes parten de la estación de Madrid Chamartín y realizan el trayecto en aproximadamente dos horas. Existen entre 2 y 7 conexiones diarias dependiendo del día de la semana.

Ten en cuenta que si llegas a Medinaceli en tren, la estación se encuentra en la parte baja de la ciudad, por lo que para acceder el conjunto monumental tendrás que caminar unos 3 kilómetros cuesta arriba.

Viajar en tren es la forma más mágica de descubrir España.

En autocar

Existen conexiones de autobús con Madrid y Soria ofrecidos por ALSA.

Ten en cuenta que si llegas a Medinaceli en bus, la parada se encuentra en la parte baja de la ciudad, por lo que para acceder el conjunto monumental tendrás que caminar unos 3 kilómetros cuesta arriba.

Los autobúses conectan Medinaceli con otros puntos de Castilla y Aragón.

En coche

Medinaceli se encuentra en la confluencia de las autovías A-2 (que conecta Madrid y Barcelona vía Zaragoza) y la A-15 (que conecta Medinaceli con Soria el norte de España).

La carretera nacional NII y la SO-132, que conectan con los pueblos circundantes también pasan por Medinaceli.

Dónde alojarse en Medinaceli

Medinaceli dispone de excelentes opciones de alojamiento, tanto hostales y pensiones como hoteles y casas rurales, aquí encontrarás una selección de los más destacados.

Hoteles seleccionados en Medinaceli

  • Nuestro favorito

    El Hostal Bavieca se encuentra en el bonito pueblo medieval de Medinaceli, a sólo 5 minutos de la autopista A-2, alejado del bullicio. – desde €57.

  • Opción económica

    El Hostal Nicolás ofrece alojamiento en Medinaceli. El establecimiento ofrece WiFi gratuita y aparcamiento privado gratuito. – desde €49.

  • Opción de lujo

    El Hotel MedinaSalim está situado en la histórica localidad de Medinaceli, dentro de las murallas romanas medievales de la ciudad, ofrece vistas espectaculares del valle de Arbujuelo y cuenta con un spa con bañera de hidromasaje. – desde €79.

El post Medinaceli: Qué ver, qué hacer y dónde dormir fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

#vanlife y la tendencia del turismo minimalista

$
0
0

Las primeras autocaravanas fueron creadas en 1931 en Alemania y se popularizaron a principios de los años 40 en los Estados Unidos, cuando los surfistas empezaron a utilizarlas como vivienda móvil en el verano, lo que les permitía visitar distintas playas y llevar sus tablas y pertenencias cómodamente.

Sin embargo, ha sido en los últimos años que las autocaravanas han alcanzado un nuevo auge, algo que se puede comprobar con una simple búsqueda del hashtag #vanlife en Instagram y Twitter, a través del cual muchos usuarios de las redes sociales promueven una especie de turismo minimalista y menos planificado, siempre acompañado de fotos espectaculares.

#vanlife y la tendencia del turismo minimalista

#vanlife y la tendencia del turismo minimalista

Alquilar una autocaravana presenta un abanico de posibilidades a los viajeros, ya que podrán crear un itinerario de viajes en torno a eventos a los que les interesa asistir, ciudades que les apetece conocer e incluso deportes o actividades de temporada.

En este artículo, haremos un repaso de todo lo que hay que saber sobre #vanlife, el turismo minimalista, sus diferencias con otros tipos de turismo y hablaremos de las ventajas y desventajas de convertir una furgoneta camper en un hogar.

Todo lo que necesitas saber sobre #vanlife

Qué es #vanlife

El hashtag #vanlife hace referencia a coger la mayoría tus cosas, meterlas en una autocaravana y viajar sin dormir en hoteles, hostels o ningún tipo de a alojamiento que no sea tu furgoneta.

Para unirte a este movimiento, podrías comprar una autocaravana o simplemente limitarte a alquilar una furgoneta por internet, escogiendo entre las muchas variedades que existen y sus características, siempre tomando en cuenta la duración de tu viaje y, por supuesto, tu presupuesto. Una buena alternativa es adquirirla a través de www.yescapa.es

Sin embargo, para hacer este tipo de viaje no es fundamental que sepas cuánto tiempo va a tomar o la ruta que vas a seguir, pues uno de los aspectos más bonitos de #vanlife es la espontaneidad, por lo que podrías ir decidiendo sobre la marcha (literalmente) dónde ir y cuándo parar. De hecho, muchas personas adoptan esta iniciativa como un modo de vida que va más allá de unas simples vacaciones y se prolonga indefinidamente.

Asimismo, es posible escoger a dónde ir en autocaravana basándote en tus intereses personales. Si te gusta la música, podrías hacer, por ejemplo, una ruta por España entre primavera y verano para asistir a los festivales.

#vanlife y el turismo minimalista

Al vivir en una furgoneta, cuestionarte cuántos objetos y ropa necesitas se vuelve costumbre. Con el paso del tiempo, terminas comprando o conservando solo lo imprescindible, de manera intuitiva.

Por lo tanto, la #vanlife se puede comparar con irte de mochilero, aunque agregando más artículos de cocina y de limpieza, ya que, en la mayoría de los casos, vas a comer y dormir en tu autocaravana.

Muchos de los que han adoptado este estilo de vida aseguran que su manera de pensar cambió radicalmente, reduciendo el consumismo y optando también por reutilizar sus posesiones hasta que pierden por completo su utilidad.

Ventajas y desventajas de #vanlife

Si estás considerando dejar todo tirado, subirte a una furgoneta y no mirar atrás, hay unas cuantas cosas que tienes que tener en cuenta.

Para empezar, uno de los mayores beneficios de #vanlife es que te permite ahorrar dinero, ya que al dormir y, usualmente, comer en tu furgoneta, podrás guardarte lo que gastarías en alojamiento y comida si te fueras a un viaje de negocios. Además, aunque tendrías que pagar por combustible, no tendrías que comprar billetes de tren o avión.

Otra de las ventajas de viajar en autocaravana es que tienes total libertad, sin tener que seguir ningún itinerario de viaje, cumplir con horarios de visitas y tours (al menos que quieras) ni visitar lugares que no vayan con tu estilo.

Al mismo tiempo, este tipo de viaje te permite conocerte mucho mejor, pues, ya sea que decidas hacerlo solo, en pareja o con un grupo pequeño de amigos, pasarás muchos momentos en carretera reflexionando.

Además, también podrás conocer personas geniales en zonas de camping y crear una comunidad.

Por otro lado, entre las desventajas de #vanlife destacan que, si bien es cierto que ahorras dinero por una parte, tendrás que invertir en una autocaravana, ya sea que la compres o la alquiles, así como también en herramientas en caso de accidentes o averías y saber, como mínimo, algo de mecánica.

También puede que te cueste acostumbrarte a esta forma de viajar, especialmente si lo tuyo siempre ha sido el glampacking o los hoteles tipo resort con todo incluido.

Aunque pueda parecer sencillo y lleno de glamour en Instagram, vivir en una furgoneta requiere de más trabajo de lo que parece. Desde cocinar hasta limpiar, aprender a dormir a la intemperie y lidiar con las condiciones climáticas, en este tipo de turismo hay que estar preparado.

Si vas en autocaravana solo, puede que en ocasiones te resulte aburrido no tener más compañía que la de una lista de reproducción, sobre todo cuando la señal móvil falla, pero si vas con pareja, amigos o en familia, debes saber que la convivencia puede convertirse en un reto, sobre todo si es un viaje largo.

Consejos para viajar en autocaravana

Si has llegado hasta aquí y decides unirte al enriquecedor mundo de #vanlife, tienes que empezar por conocer la legalidad del lugar al que deseas antes de hacerte con una furgoneta, ya que en muchos países no está permitido hacer free camping y, por la noche, tendrás que estacionar tu autocaravana solo en zonas autorizadas como campings.

Escoge sabiamente tu furgoneta tomando en cuenta la duración de tu viaje, el número de personas, la temporada, el entorno, las comodidades que quieres o necesitas y, por supuesto, tu presupuesto. Esta no es una decisión que se pueda tomar a la ligera.

Hacer un presupuesto detallado para comida, gasolina y otros gastos, así como también un itinerario de los lugares que te gustaría visitar con un tiempo tentativo y flexible para completar el recorrido.

Tómate hacer la maleta muy en serio y lleva solo lo estrictamente necesario para que tengas más espacio en la furgoneta. En vez de incluir un montón de ropa que no vas a usar en tu equipaje, asegúrate de no olvidar artículos que te sirvan para cocinar, lavar y mantener en orden tu hogar sobre ruedas.

No dejes de consultar grupos de #vanlife en línea para pedir consejos y formar parte de la comunidad desde el primer momento, te vendrá bien cuando estés en ruta.

El post #vanlife y la tendencia del turismo minimalista fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Cagliari – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Cagliari – Lo que debes saber

Cagliari es la capital de la región autónoma de Cerdeña.

Dónde dormir en Cagliari - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Cagliari – Mejores zonas y hoteles

Es un importante centro universitario y administrativo y portuario del país.

Cagliari se encuentra en el Golfo de los Ángeles, en la costa sur de Cerdeña. Tiene en común con Roma, Lisboa, Praga y Estambul el hecho de haber sido construida sobre siete colinas de piedra caliza.

Cuando hablamos de las mejores zonas donde dormir en Cagliari, el corazón medieval de la ciudad, Castello, ofrece la más amplia variedad de alojamiento, así como las principales atracciones. Ver alojamiento en Castello.

Opciones de alojamiento en Cagliari

Hoteles en Cagliari

Los mejores hoteles donde dormir en Cagliari, Italia.

Hostels en Cagliari

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Cagliari.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Cagliari.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Cagliari.

Dónde alojarse en Cagliari: El resumen

Si no tienes tiempo o la paciencia de leer el artículo completo, a continuación tienes un resumen con nuestras zonas recomendadas donde dormir en Cagliari. Sigue leyendo para descubrir más información cada uno de los barrios.

Mejores zonas donde alojarse en Cagliari, Cerdeña

1. Nuestra zona recomendada: Castello

Castello, conocido en sardo como Casteddu de Susu es el principal de los cuatro distritos históricos de la ciudad de Cagliari.

Se encuentra en una posición destacada, en una colina de piedra caliza a unos cien metros sobre el nivel del mar.

La historia de esta zona de Cagliari se remonta a su fundación como fortaleza militar por los pisanos en el siglo XIII.

A lo largo de los siglos, el castillo pasó por manos pisanas, españolas y piamontesas.

Todavía se accede al distrito a través de las antiguas puertas medievales, abiertas en las murallas que aún rodean la mayor parte del perímetro del Castillo, aislándolo del resto de la ciudad.

Actualmente, Castello alberga importantes instituciones como la Prefectura y la Cámara del Consejo de la Ciudad Metropolitana de Cagliari, la catedral, o el rectorado de la Universidad de Cagliari.

Los monumentos más famosos de este barrio fortificado son las torres Pisanas y el Bastión de Saint Remy.

Sin embargo, el principal encanto de Castello se encuentran en sus estrechas calles, escaleras y pequeñas plazas que se abren como terrazas al mar.

Mejores zonas donde dormir en Cagliari - Castello

Mejores zonas donde dormir en Cagliari – Castello

Cagliari - Castello - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cagliari – Castello – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Atracciones turísticas
  • Vistas del mar
  • Palacios medievales y renacentistas
  • Calles con encanto
  • Catedral de Cagliari
  • Torres Pisanas
  • Bastión Saint Remy

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Birkin Castello se encuentra en Cagliari, a 50 metros de la catedral y a 900 metros de la estación de trenes de Cagliari. Dispone de conexión Wi-Fi gratuita y alojamientos con aire acondicionado y balcón. – desde €44.

 

 

 

2. Cerca de la estación de trenes y el puerto de ferris de Cagliari

La estación de Cagliari es la principal estación de trenes de Cerdeña. Se encuentra ubicada en la céntrica Piazza Matteotti, en el distrito Stampace, a los pies del Castello y el centro medieval de la ciudad.

La estación de Cagliari dispone de trenes regionales y regionales rápidos a varios destinos de la isla, así como trenes metropolitanos.

En las proximidades de la estación hay paradas de los servicios de autobuses urbanos, así como la red de trolebuses Cagliari.

A unos cientos de metros de la estación se encuentra también el puerto comercial de Cagliari, que conecta la capital de Cerdeña con Sicilia y la península italiana.

Los barrios de Stampace y Marina son zonas repletas de tiendas, vida nocturna y restaurantes de comida local donde probar las delicias gastronómicas locales.

Esta zona es la mejor donde alojarse en Cagliari para viajeros que deseen explorar la belleza de la isla de Cerdeña en tren o aquellos que requieran un acceso cómodo a la terminal de ferri de Cagliari.

Dónde alojarse en Cagliari - Cerca del puerto y la estación ferroviaria

Dónde alojarse en Cagliari – Cerca del puerto y la estación ferroviaria

Cagliari - Cerca de la estación de trenes y el puerto - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cagliari – Cerca de la estación de trenes y el puerto – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Estación de trenes de Cagliari
  • Puerto de ferris y cruceros de Cagliari
  • Zona muy céntrica
  • Conectada por transporte público
  • Mejor zona para vida nocturna

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Flora es un establecimiento de 4 estrellas con restaurante tradicional, situado en el centro de Cagliari, a solo 800 metros del puerto. Ofrece conexión WiFi gratuita y habitaciones con aire acondicionado y TV de pantalla plana vía satélite. – desde €69.

  • Opción de lujo

    El Hotel Villa Fanny está ubicado a 1 km del centro de Cagliari y ofrece habitaciones con aire acondicionado y WiFi gratuita. Además, se halla a unos 15 minutos a pie del puerto y de la estación de tren de Cagliari. – desde €119.

 

 

 

3. Spiaggia del Poetto

La playa de Poetto es una vasta e impresionante playa urbana de ocho kilómetros que se extiende entre Cagliari y Quartu Sant’Elena.

Todo el tramo de la playa de Poetto es amplio, de agua clara y fondo arenoso y poco profundo, lo que la hace ideal para familias.

La orilla dispone de un paseo marítimo para caminar, trotar, andar en bicicleta o patinar.

La playa dispone de quioscos, baños y duchas y espacios reservados para perros.

Las opciones de ocio en esta zona incluyen centros de buceo, escuelas de vela, alquiler de kayaks, tablas de surf y kitesurf, paseos en canoa, comida rápida y restaurantes, junto con tiendas y hasta un parque de diversiones.

Spiaggia del Poetto es también un importante centro de vida nocturna en Cagliari.

Desplazarse entre Spiaggia del Poetto y la ciudad es fácil, ya que los servicios de bus entre Piazza Matteotti y la playa son frecuentes y eficientes.

Dónde alojarse en Cagliari, Cerdeña - Cerca de la playa del Poetto

Dónde alojarse en Cagliari, Cerdeña – Cerca de la playa del Poetto

Cagliari - Spiaggia del Poetto - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cagliari – Spiaggia del Poetto – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Acceso a la playa
  • Gastronomía y vida nocturna
  • Vistas al mar
  • Deportes acuáticos

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Nautilus ofrece vistas a la playa de Poetto y está situado en Cagliari. Dispone de jardín, bar y WiFi gratuita en todas las dependencias. – desde €74.

 

 

 

4. Quartu Sant’Elena

Ubicado a unos 8 km al este de la capital sarda se encuentra Quartu Sant’Elena, un pueblo costero que forma parte de la región metropolitana de Cagliari.

A finales del siglo XX, gracias a la construcción de nuevos distritos, Quartu experimentó una expansión considerable y sus habitantes se duplicaron. Hoy, con más de 70 mil habitantes, Quartu Sant’Elena es la tercera ciudad más grande de la isla, después de Cagliari y Sassari.

Es conocido por su vino Malvasía. Sus joyas hechas con filigrana de oro y sus panes y pasteles caseros.

Quartu Sant’Elena es un pueblo moderno y funcional y tiene tradiciones artesanales profundamente arraigadas, así como un bello litoral.

Quartu está conectada mediante trenes metropolitanos con con Assemini, Cagliari, Monserrato, Pirri, Quartucciu y Selargius.

Dónde hospedarse en Cagliari - Quartu Sant'Elena

Dónde hospedarse en Cagliari – Quartu Sant’Elena

Cagliari - Quartu Sant'Elena - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Cagliari – Quartu Sant’Elena – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El B&B Paradise Home se encuentra en Quartu sant’elena, a 18 km de Elmas, y ofrece terraza y WiFi gratuita. – desde €64.

  • Opción económica

    El Hostel Sardinia se encuentra en Quartu sant?elena y ofrece bar, salón compartido, jardín y WiFi gratuita en todas las instalaciones. También cuenta con mostrador de información turística y barbacoa. El alojamiento cuenta con entretenimiento nocturno y cocina compartida. – desde €44.

 

 

 

Dónde hospedarse en Cagliari: Información práctica

La ciudad se desarrolló en diferentes períodos: es claramente posible distinguir el centro histórico de origen medieval y los nuevos barrios surgidos entre los siglos XIX y XX.

La larga historia y los diversos pueblos que habitaron la isla han contribuido a dotar a Cagliari con un importante patrimonio cultural y arquitectónico. Entre sus atractivos se encuentran la necrópolis de Tuvixeddu, de edad púnica, el anfiteatro romano del siglo II. El corazón medieval de la ciudad es el distrito fortificado de Castello, que hasta la Segunda Guerra Mundial fue la residencia de los nobles. También son dignos de mención los distritos históricos de Stampace, Marina y Villanova.

El clima de la ciudad es típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos y secos.

En cuanto al transporte, Cagliari acoge el aeropuerto internacional Mario Mameli, que se encuentra a pocos kilómetros del centro. Este importante aeródromo dispone de conexiones con las principales ciudades de Italia y Europa. Ver alojamiento cerca del aeropuerto de Cagliari.

Cagliari tiene un importante puerto de pasajeros y cruceros con servicios a Civitavecchia, Nápoles y Palermo, Génova y Livorno. Ver alojamiento cerca del aeropuerto de Cagliari.

La principal estación de ferrocarril de Cagliari es la estación Ferrovie dello Stato, con trenes que conectan Cagliari con otros puntos de la isla de Cerdeña como Iglesias, Carbonia, Olbia, Golfo Aranci, Sassari o Porto Torres. Ver alojamiento cercade la estación de trenes.

En cuanto al transporte dentro de la ciudad, la red de tranvías conecta la antigua estación de trenes de Piazza Repubblica con la Ciudadela de la Universidad y el Policlínico. Cagliari también cuenta con autobuses urbanos y servicio de taxis.

El post Dónde dormir en Cagliari – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Atlanta – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Atlanta – Lo que debes saber

Atlanta es la capital del estado Georgia, ubicado al sudeste de los Estados Unidos.

Esta ciudad es conocida mayormente por ser un importante destino de negocios, con complejos de oficinas que albergan grandes empresas americanas como Coca-Cola y CNN, por nombrar tan solo algunas, así como por ser sede de muchos congresos cada año.

Dónde dormir en Atlanta - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Atlanta – Mejores zonas y hoteles

Atlanta cuenta con el aeropuerto más transitado del mundo, el Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport, hub principal de la aerolínea Delta Airlines, con una impresionante cantidad de conexiones domésticas e internacionales.

Si bien es cierto que Atlanta se suele asociar con modernidad, hoteles tipo business y rascacielos de cristal, también cuenta con un pequeño pero significativo grupo de atracciones históricas y zonas que la convierten en un oasis progresista dentro del ultraconservador sur de los Estados Unidos.

Entre las cosas que hay que ver en Atlanta destacan el Sitio Histórico Nacional Martin Luther King Jr. que incluye una visita guiada por la casa natal del líder del Movimiento por los Derechos Civiles de los Estados Unidos.

Otras atracciones imperdibles de esta urbe son el Acuario de Georgia, el High Museum of Art, el Jardín Botánico de Atlanta, el Atlanta History Center y el Centennial Olympic Park, construido para los Juegos Olímpicos de 1996.

A la hora de moverse dentro de la ciudad, se puede escoger entre un sistema de tren ligero llamado MARTA por sus siglas en inglés, autobuses, tranvía y taxis que conectan todas sus zonas.

Entre las mejores zonas donde dormir en Atlanta, el Midtown destaca por su vibrante movimiento cultural y variedad de hoteles (Ver hoteles en Midtown Atlanta). Por otro lado, Buckhead es el distrito más exclusivo de la ciudad y un buen lugar donde alojarse en Atlanta si se busca conocer su faceta de lujo (Ver alojamiento en Buckhead).

Opciones de alojamiento en Atlanta

Hoteles en Atlanta

Los mejores hoteles donde dormir en Atlanta.

Hostels en Atlanta

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Atlanta.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Atlanta.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Atlanta.

A continuación una lista con las mejores zonas donde dormir en Atlanta, Georgia.

Las mejores zonas donde alojarse en Atlanta

1. Mejor zona: Midtown

El Midtown es la mejor zona donde dormir en Atlanta por ser hogar de atracciones tan importantes a nivel cultural como el High Museum of Art, el Museum of Design Atlanta (MODA) y la antigua casa de Margaret Mitchell, la autora de la famosa novela “Lo que el viento se llevó” del año 1936.

Es en el Midtown que se halla la zona gay de Atlanta, con pubs y discotecas para la comunidad LGBT que, junto a los bares de comedia y teatros de Peachtree Street, hacen de este distrito uno de los más animados de la ciudad.

Esta zona cuenta con una ubicación muy céntrica pero sin el caos y el bullicio que puede haber en el Downtown de Atlanta. Además, se encuentra muy cerca de atracciones como el Jardín Botánico o el Piedmont Park y cuenta con estaciones de MARTA (tren ligero) que facilitan moverse a otros distritos o barrios.

Si bien es cierto que el alojamiento en el Midtown de Atlanta no es precisamente el más económico, la zona tiene hoteles de todo tipo, por lo que se puede encontrar buenas ofertas si se busca con bastante anticipación.

El Midtown es también una de las mejores zonas donde alojarse en Atlanta para ir de compras, pues dispone de tiendas por departamentos y boutiques esparcidas a lo largo del distrito.

Dónde dormir en Atlanta - Midtown

Dónde dormir en Atlanta – Midtown

Atlanta - Midtown - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – Midtown – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Mejor zona para ir de shopping
  • Barrio gay de Atlanta
  • Hoteles de todo tipo
  • Buena vida nocturna
  • High Museum of Art

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Artmore Hotel se encuentra en el barrio de Midtown, Atlanta, y cuenta con un salón con jardín contiguo y conexión WiFi gratuita. El hotel está a 5 minutos a pie del High Museum of Art y a 1,3 km del parque Piedmont, sede del festival de jazz de Atlanta. – desde US$169.

  • Opción de lujo

    El Loews Atlanta Hotel se encuentra en el centro de Atlanta, a 10 minutos a pie del parque Piedmont. Tiene 4 estrellas y cuenta con restaurante, un moderno centro de fitness y habitaciones amplias. – desde US$219.

 

 

 

2. Downtown Atlanta

El Downtown de Atlanta es el Distrito Central de Negocios de la ciudad y, por lo tanto, alberga la mayoría de los rascacielos y complejos empresariales de la urbe.

Esta zona es el corazón de Atlanta y cuenta con las mejores conexiones de transporte público de la ciudad, incluyendo múltiples paradas de MARTA para movilizarse a los otros barrios y distritos.

Entre las atracciones que vale la pena visitar en el Downtown se encuentra la noria Skyview Atlanta, desde la cual se pueden obtener excelentes panorámicas de la ciudad, el Centennial Olympic Park, el Georgia Aquarium y la sede de CNN, en la cual se hacen tours turísticos.

En esta zona no faltan las opciones en lo que a gastronomía y vida nocturna se refiere, con restaurantes de distintas categorías, bares, cafés y discotecas.

Además, el Downtown suele ser el protagonista de las fotografías que se hacen de Atlanta.

Downtown Atlanta es la mejor zona donde dormir en Atlanta por su gran variedad de alojamientos, incluyendo hoteles tipo business y de lujo.

Zona recomendada donde alojarse en Atlanta - Downtown Atlanta

Zona recomendada donde alojarse en Atlanta – Downtown Atlanta

Atlanta - Downtown - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – Downtown – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Excelentes conexiones de transporte público
  • Mejor zona donde alojarse en coche
  • Mejor zona para viajeros de negocios
  • Hoteles tipo business de lujo
  • Centennial Olympic Park
  • Georgia Aquarium

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Sheraton Atlanta está a 1,4 km del acuario de Georgia y a 270 metros de la estación MARTA de Peachtree Center. Dispone de WiFi gratuita, bañera de hidromasaje y un centro de fitness disponible las 24 horas. El parque Centennial queda a 13 minutos a pie. – desde US$94.

  • Opción económica

    El Motel 6 Atlanta Downtown ofrece conexión Wi-Fi gratuita en todas sus instalaciones y aparcamiento. Está junto a la autopista 403 y la interestatal 75, a 5 minutos a pie del Centro Cívico de Atlanta. – desde US$84.

  • Opción intermedia

    The Westin Peachtree Plaza ofrece servicios amenos y un restaurante giratorio con vistas espectaculares a la ciudad. El hotel cuenta con una piscina cubierta/al aire libre en el piso 11 del hotel. – desde US$149.

  • Opción de lujo

    The Ritz-Carlton Atlanta está muy bien situado, en el centro de Atlanta, y ofrece un restaurante y un centro de fitness. El Ritz-Carlton se encuentra a poco más de 1 km del metro MARTA y del pabellón State Farm Arena. – desde US$294.

 

 

 

3. Buckhead & North Atlanta

Buckhead y la zona norte de Atlanta agrupan algunos de los hoteles, centros comerciales y restaurantes más lujosos de la ciudad.

Este es el lugar perfecto donde alojarse en Atlanta para conocer la faceta más exclusiva y sofisticada de la capital de Georgia, por lo que también es necesario contar con un presupuesto elevado para dormir en esta zona.

En Buckhead se hallan atracciones como el Atlanta History Center y su Swan House, una espectacular mansión en estilo neoclásico que aparece en varias escenas de la saga cinematográfica Los Juegos del Hambre.

La zona norte de Atlanta también destaca por sus parques y áreas verdes que crean un contraste interesante con sus edificios y dan una sensación de tranquilidad que es difícil de encontrar en distritos como el Downtown.

Además, Buckhead tiene estaciones de MARTA que permiten visitar el resto de Atlanta, restaurantes de comida rápida y bares a lo largo de Peachtree Road y Roswell Road NE.

Mejores zonas donde alojarse en Atlanta - Buckhead

Mejores zonas donde alojarse en Atlanta – Buckhead

Atlanta - Buckhead - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – Buckhead – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Zona exclusiva
  • Hoteles de lujo
  • Atlanta History Center
  • Conectada por transporte público
  • Excelentes restaurantes

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hyatt Place Atlanta Buckhead ofrece habitaciones confortables, piscina al aire libre y sitios para comer. El centro comercial The Shops at Buckhead se encuentra a 1 km. – desde US$129.

  • Opción económica

    El Holiday Inn Express Atlanta Buckhead está situado a solo 7,3 km del acuario de Georgia y cuenta con piscina al aire libre y centro de fitness. Hay conexión Wi-Fi gratuita. – desde US$99.

  • Opción intermedia

    El SpringHill Suites by Marriott Atlanta Buckhead se encuentra a 150 metros de la estación Buckhead MARTA y a menos de 15 minutos en coche del centro de Atlanta. Ofrece servicio de traslado gratuito en un radio de 3,2 km. – desde US$114.

  • Opción de lujo

    El Hampton Inn & Suites Atlanta Buckhead Place se encuentra en Atlanta, en el distrito de Buckhead-North Atlanta, a 1,8 km del Centro de Historia de Atlanta, a 7 km del Jardín Botánico de Atlanta y a 7 km del High Museum of Art. – desde US$194.

 

 

 

4. Cobb Galleria

El Cobb Galleria Centre es uno de los centros de convenciones y conferencias más importante de la ciudad, por lo que sus alredores son una buena opción donde dormir en Atlanta para viajeros de negocios.

El Cobb Galleria se sitúa al noroeste de Buckhead y, aunque se encuentra lejos del Downtown, el Midtown y las zonas más céntricas, colinda con algunas paradas de bus que conectan con el resto de la urbe.

Cerca del Cobb Galleria se encuentran muchas tiendas por departamento, restaurantes, alojamientos tipo business y hoteles baratos donde dormir en Atlanta.

Además, en el área existen atractivos como el Cobb Energy Performing Arts Centre, donde se llevan a cabo presentaciones de ballet, ópera y conciertos coon bastante regularidad.

Por tratarse de un centro de convenciones con tanta relevancia, esta es una de las mejores zonas donde dormir en Atlanta para viajeros de negocios.

El Coca-Cola Roxy, otra importante sala de conciertos, también se halla aquí.

Dónde dormir en Atlanta - Cerca del Cobb Galleria Centre

Dónde dormir en Atlanta – Cerca del Cobb Galleria Centre

Atlanta - Cobb Galleria - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – Cobb Galleria – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Buena zona para viajeros de negocios
  • Alojamiento económico
  • Cobb Galleria Centre
  • Cobb Energy Performing Arts Centre
  • Coca-Cola Roxy

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    La Quinta by Wyndham Atlanta Ballpark/Galleria goza de una ubicación ideal, junto a la interestatal 285, a tan solo 15 minutos en coche del centro urbano de Marietta. Este hotel dispone de piscina al aire libre y sirve un desayuno continental con platos calientes. – desde US$119.

  • Opción económica

    El Days Inn by Wyndham Atlanta Marietta Ballpark goza de una ubicación ideal en el distrito Cobb Galleria de Atlanta, a 3,7 km de la sala Cobb Energy Centre, a 12 km del centro de historia de Atlanta y a 16 km de la estación Atlantic. – desde US$69.

  • Opción intermedia

    El Wingate by Wyndham Atlanta Galleria está situado en Wingate, al norte de Atlanta, a solo 10 minutos en coche del parque de atracciones Six Flags White Water. Ofrece una piscina cubierta y un desayuno caliente gratis. – desde US$94.

  • Opción de lujo

    El Hyatt House Atlanta Cobb Galleria ofrece un desayuno bufé gratuito todos los días y conexión WiFi gratuita. El centro de Atlanta con The World of Coca-Cola se encuentra a 15 minutos en coche del establecimiento. – desde US$129.

 

 

 

5. Perimeter Center

Aunque Perimeter Center no es oficialmente parte de la ciudad de Atlanta, es una ciudad de su área metropolitana y se halla al norte, en el intercambiador de la autopista Georgia 400 norte/sur y el extremo superior de la Interestatal 285.

Es por eso que en Perimeter Center se encuentran muchos moteles económicos y cómodos que la convierten en una de las mejores zonas donde alojarse en Atlanta para quienes hacen una ruta en coche por los Estados Unidos.

Esta zona no cuenta con muchas atracciones, pero dispone del Perimeter Mall, uno de los centros comerciales más grandes de Atlanta, con muchas tiendas por departamento, boutiques de moda y restaurantes.

Por otro lado, aunque está lejos de la mayoría de los atractivos de Atlanta, tiene algunas estaciones de MARTA que permiten moverse al Downtown y otros lugares fácilmente.

Mejores zonas donde dormir en Atlanta - Perimeter Center

Mejores zonas donde dormir en Atlanta – Perimeter Center

Atlanta - Perimeter Center - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – Perimeter Center – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Perimeter Mall
  • Moteles económicos
  • Mejor zona para viajeros con coche

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Extended Stay America – Atlanta – Perimeter está situado en Atlanta y está diseñado especialmente para estancias más largas, ya que todas sus habitaciones cuentan con una cocina totalmente equipada. – desde US$89.

  • Opción económica

    El HomeTowne Studios Atlanta – Chamblee está situado a solo 4,8 km de la Universidad Oglethorpe. Este hotel está a pocos minutos del parque de atracciones Six Flags Over Georgia, el parque Stone Mountain, la Universidad Emory y la Universidad Estatal de Georgia. – desde US$58.

 

 

 

6. Cerca del Aeropuerto Internacional de Atlanta

Alojarse cerca del Aeropuerto Internacional de Atlanta es una excelente idea para viajeros de negocios que visitan la ciudad por poco tiempo y tienen un vuelo a primera hora.

El alojamiento en los alrededores del Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport es variado.

Aquí destacan los hoteles tipo business, algunos de lujo y otros más sencillos.

De igual manera, el aeropuerto cuenta con el Delta Flight Museum, con exposiciones interactivas y antiguos aeronaves de esta importante aerolínea.

El aeropuerto se encuentra lejos del centro, es uno de las pocas terminales aéreas en los Estados Unidos que se encuentra conectada por metro con el resto de la urbe.

En la zona también se ubican restaurantes de distintas gamas y bares.

Dónde alojarse en Atlanta - Cerca del aeropuerto

Dónde alojarse en Atlanta – Cerca del aeropuerto

Atlanta - Aeropuerto - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – Aeropuerto – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport
  • Mejor zona para viajeros en escala

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Holiday Inn & Suites Atlanta Airport North ofrece un servicio gratuito de enlace con el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson, situado a 1 minuto en coche. También dispone de conexión Wi-Fi gratuita en todas sus instalaciones.- desde US$149.

 

 

 

7. College Park

College Park es una ciudad que pertenece a los condados de Fulton y Clayton, ubicados al sur de Atlanta.

Sin embargo, College Park merece una mención dentro de las mejores zonas donde dormir en Atlata por ofrecer un ambiente residencial tranquilo, lleno de parques y áreas verdes que son ideales para los viajeros que buscan paz durante su estancia.

Asimismo, College Park también ofrece alojamiento mucho más económico, por lo que es un buen lugar donde alojarse en Atlanta para turistas con un presupuesto ajustado.

Por otro lado, otra de las grandes ventajas de College Park es su cercanía con el Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport, permitiendo que viajeros en escala o que tengan un vuelo a primeras horas puedan desplazarse rápidamente a la terminal aérea.

Además, College Park es una zona conectada por transporte público.

Atlanta - College Park - Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Atlanta – College Park – Haz clic para ver todos los hoteles en un mapa

Por qué dormir en esta zona:

  • Cerca del aeropuerto
  • Hoteles baratos
  • Zona tranquila

Hoteles seleccionados en esta zona

 

 

 

El post Dónde dormir en Atlanta – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Dónde dormir en Salzburgo – Mejores zonas y hoteles

$
0
0

Dónde dormir en Salzburgo – Lo que debes saber

Salzburgo es la capital del Bundesland (estado federal) de Salzburg, en el centro-norte de Austria.

Está situada a ambas orillas del río Salzach, cerca de los Alpes Septentrionales y la frontera alemana.

Dónde dormir en Salzburgo - Mejores zonas y hoteles

Dónde dormir en Salzburgo – Mejores zonas y hoteles

El nombre de Salzburgo significa “fortaleza de sal”. Durante miles de años, se ha extraído sal del área alrededor de la ciudad. Este “oro blanco” convirtió a Salzburgo en una poderosa ciudad comercial.

Salzburgo es famosa por su arquitectura barroca, que se puede ver en todo el casco antiguo y que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial prácticamente intacta, por lo que la mayoría de estos antiguos edificios barrocos permanecen en su estado original. En 1996, la ciudad de Salzburgo se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A la hora de escoger las mejores zonas donde dormir en Salzburgo, el Centro Histórico o Altstadt es la mejor alternativa, pues es donde se encuentra la mayor parte de sus atracciones y arquitectura barroca (Ver alojamiento en el Salzburg Altstadt).

Opciones de alojamiento en Salzburgo

Hoteles en Salzburgo

Los mejores hoteles donde dormir en Salzburgo, Austria.

Hostels en Salzburgo

Hostels y albergues económicos en varias zonas de Salzburgo.


APARTAMENTOS

¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Salzburgo.

Pensiones y B&B

Pensiones, bed and breakfast y hostales en Salzburgo.

Dónde alojarse en Salzburgo: El resumen

Si no tienes tiempo o la paciencia de leer el artículo completo, a continuación tienes un resumen con nuestras zonas recomendadas donde dormir en Salzburgo. Sigue leyendo para descubrir más información sobre cada uno de los barrios.

Mejores zonas donde alojarse en Salzburgo, Austria

1. Altstadt (Centro Histórico)

Altstadt, o Ciudad Vieja, es, como su nombre indica, el corazón de la ciudad histórica de Salzburg y uno de los más importantes sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Austria.

Este pintoresco barrio de calles estrechas es considerado una de las joyas arquitectónicas de Europa, gracias a su gran cantidad de edificios históricos medievales y barrocos en perfecto estado de conservación.

Ubicado a ambas orillas del río, el distrito se divide en Rechte Altstadt, en la orilla derecha (norte) del Salzach y Linke Altstadt, en la orilla izquierda o sur.

Altstadt Salzburg también incluye las colinas Kapuzinerberg y Mönchsberg, considerados los pulmones verdes de la ciudad.

Aquí se encuentra la mayor parte de las atracciones principales de Salzburgo, incluyendo su catedral, el museo de Mozart, la fortaleza de Hohensalzburg o el palacio Residenz.

Para los fanáticos del shopping, las calles Getreidegasse y Linzergasse ofrecen tiendas de ropa, galerías de arte, chocolaterías artesanas y restauramtes de típica comida austríaca.

Moverse por el centro histórico de Salzburgo es fácil si te gusta caminar, ya que buena parte de las calles son total o parcialmente peatonales. Para desplazarse a otros lugares de la ciudad, existen varias paradas de trolebús a lo largo de las avenidas que bordean el Salzach.

La oferta hotelera de la zona es muy variada y, aunque los costes del alojamiento suelen ser más altos que los de las áreas más periféricas, bien vale la pena invertir algo más de presupuesto para estar cerca de las atracciones de la ciudad.

Teniendo en cuenta todos estos factores, podemos decir que Altstadt es la mejor zona donde dormir en Salzburgo si buscas comodidad, buenas conexiones y el presupuesto no es un problema.

Mejores zonas donde alojarse en Salzburgo - Altstadt

Mejores zonas donde alojarse en Salzburgo – Altstadt

Mejor zona donde alojarse en Salzburgo - Altstadt o Centro Histórico

Mejor zona donde alojarse en Salzburgo – Altstadt o Centro Histórico

Zona recomendad donde dormir en Salzburgo - Casco Antiguo

Zona recomendad donde dormir en Salzburgo – Casco Antiguo

Salzburg - Altstadt - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Salzburg – Altstadt – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Corazón de la ciudad
  • Mejor zona para turistas
  • Cerca de las atracciones principales
  • Amigable con el peatón
  • Mejor zona para shopping
  • Museo de Mozart
  • Fortaleza de Hohensalzburg
  • Espacios verdes y miradores
  • Chocolaterías artesanas y gastronomía

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Wolf Dietrich está formado por el ‘Altstadthotel’ y la ‘Residence’ que se encuentran enfrente el uno del otro, en una tranquila zona peatonal. A tan sólo unos minutos a pie del Palacio Mirabell, la casa de Mozart y del nuevo centro de congresos. – desde €109.

  • Opción económica

    El Cityhotel Trumer Stube está decorado al estilo de la década de 1950 y se encuentra en una zona animada del centro histórico de Salzburgo, a solo 5 minutos a pie del palacio de Mirabell y el lugar de nacimiento de Mozart. Además, hay WiFi gratuita en todas las instalaciones. – desde €74 .

  • Opción intermedia

    El Star Inn Hotel Premium Salzburg Gablerbräu data de 1408, está abierto desde 2012 y ofrece un entorno medieval. Este hotel elegante goza de una ubicación céntrica en la zona peatonal de Linzergasse, al pie de la colina de Kapuzinerberg. – desde €111 .

  • Opción de lujo

    El Hotel Sacher Salzburg es un hotel histórico imponente inaugurado en 1866 y combina la elegancia atemporal y la tradición con servicios excelentes. Ocupa una ubicación céntrica a orillas del río Salzach, con vistas preciosas y únicas al centro histórico y la fortaleza de Hohensalzburg. Hay WiFi gratuita en todas las zonas. – desde €199 .

 

 

 

2. Cerca de la estación central de trenes (Hauptbahnhof)

La estación central de trenes o Salzburg Hauptbahnhof es el principal nudo de transportes de la ciudad y el noroeste austríaco.

Ubicada a 3 kilómetros al norte del centro histórico, en el distrito de Elisabeth-Vorstadt, esta estación marcó un hito importante para la ciudad.

Salzburg Hauptbahnhof cuenta con numerosas conexiones ferroviarias con la vecina Alemania (en especial Múnich y Baviera) y con todos los rincones de Austria como Viena, Graz, Innsbruck o Linz. Además de los trenes de largo recorrido para visitar otras zonas de Austria o Baviera, Salzburgo cuenta con una red de 35km de trenes de cercanías que alcanza muchos de los pueblos circundantes.

El área alrededor de la estación es probablemente la zona más económica donde alojarse en Salzburgo y cuenta con gran variedad de hoteles baratos, apartamentos turísticos y pensiones sencillas, además de el ocasional alojamiento de tipo business.

En Südtiroler Platz se encuentra la parada del trolebús, que llega al centro de la ciudad en 10 minutos. Si decides caminar hasta Altstadt, la Casa de Mozart se encuentra a unos 25 minutos a pie.

El área de la estación principal carece del encanto de Altstadt. Dicho esto, es una excelente zona donde alojarse en Salzburgo gracias a sus opciones de transporte, centros comerciales y tarifas económicas. Adicionalmente, es la mejor zona donde dormir en Salzburg si se accede a la ciudad en coche, ya que aquí es es más fácil encontrar aparcamiento que en el centro histórico.

Elisabeth-Vorstadt y la vecina Neustadt son importantes zonas de negocios y acogen buena parte de los edificios modernos y rascacielos de Salzburgo, por lo que también podría considerarse una excelente zona donde alojarse en Salzburgo para viajeros de negocios.

Dónde dormir barato en Salzburgo - Cerca de la estación central de trenes

Dónde dormir barato en Salzburgo – Cerca de la estación central de trenes

Mejor barrio para dormir en Salzburgo - Cerca de la estación central de trenes

Mejor barrio para dormir en Salzburgo – Cerca de la estación central de trenes

Salzburg - Hauptbahnhof - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Salzburg – Hauptbahnhof – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Zona mejor conectada por transporte público
  • Mejor zona para viajeros con vehículo
  • Centros comerciales
  • Alojamiento barato en Salzburgo
  • Conexión con Múnich y Viena

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Austria Trend Hotel Europa Salzburg, situado a 100 metros de la estación de tren principal de Salzburgo, ofrece restaurante panorámico, conexión WiFi gratuita y aparcamiento. – desde €99.

  • Opción económica

    El a&o Salzburg Hauptbahnhof se encuentra en Salzburgo y admite mascotas. Hay un bar en el establecimiento. Las habitaciones incluyen TV por cable de pantalla plana y baño privado con ducha. – desde €78 .

 

 

 

3. Neustadt

La Neustadt (Ciudad Nueva) de Salzburgo se encuentra en el área entre el centro histórico y la zona de la estación central de trenes de la ciudad.

Este distrito de Salzburgo fue creado después de la demolición de las grandes murallas que defendían la ciudad en el área alrededor de la Andräkirche (iglesia de San Andrés).

Es un distrito mayoritariamente residencial, sin embargo, al encontrarse entre dos de las áreas más dinámicas de la ciudad, Neustadt es una de las mejores zonas donde alojarse en Salzburg para estar equidistante de las atracciones y la estación central de trenes.

Además de una gran opción donde dormir en Salzburgo para turistas, Neustadt es probablemente la mejor zona para viajeros de negocios y congresos, ya que acoge el Salzburg Congress, uno de los principales centros de convenciones de Austria.

Otros de los atractivos imperdibles de esta zona es el Palacio de Mirabell o la sinagoga de Salzburgo.

Aunque aquellos que decidan alojarse en esta zona pueden caminar a prácticamente toda la ciudad, Neustadt cuenta con varias paradas de bus y trolebús que la conectan con el centro y la Hauptbahnhof.

Dónde dormir en Salzburgo - Neustadt

Dónde dormir en Salzburgo – Neustadt

Salzburg - Neustadt - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Salzburg – Neustadt – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Relativamente céntrica
  • Palacio de Mirabell
  • Conectada por transporte público
  • Mejor zona para viajeros de negocios
  • Salzburg Congress

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Markus Sittikus es un moderno hotel con encanto, de gestión familiar, que cuenta con 4 estrellas y se encuentra en una zona tranquila, a 3 minutos a pie del palacio de Mirabell. – desde €69.

 

 

 

4. Mülln & Maxglan

Mülln y Maxglan son dos distritos de Salzburgo ubicados a la izquierda del río Salzach y al norte del centro histórico.

Mülln es probablemente el suburbio más antiguo de la ciudad medieval fortificada de Salzburgo y el área conocida como Inneres Mülln es hoy Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta encantadora zona medieval se puede considerar uno de los secretos mejor guardados de Salzburgo, ya que no son muchos los turistas que se aventuran por aquí.

La cervecería Augustiner Bräu Kloster es probablemente la atracción más importante de la zona. Este monasterio histórico y su adyacente biergarten son considerados los más improtantes de Austria.

El adyacente distrito de Maxglan es uno de los más extensos de la ciudad y acoge el aeropuerto internacional de Salzburgo.

Maxglan es un distrito de carácter menos palaciego y más desenfadado y juvenil que las zonas céntricas de la ciudad.

Cabe destacar que aunque Maxglan no es la zona más céntrica donde alojarse en Salzburgo, sus pequeñas pensiones familiares y pequeños hoteles suelen ser mucho más económicos que los de Altstadt o Neustadt.

Alojamiento en Salzburg - Mülln & Maxglan

Alojamiento en Salzburg – Mülln & Maxglan

Dónde hospedarse en Salzburgo - Mülln & Maxglan

Dónde hospedarse en Salzburgo – Mülln & Maxglan

Salzburg - Mülln & Maxglan - Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Salzburg – Mülln & Maxglan – Clica sobre el mapa para ver todo el alojamiento en esta zona

Por qué dormir en esta zona:

  • Hospital Tavera
  • Circo Romano
  • Plaza de Toros de Salzburgo
  • Hoteles económicos

Hoteles seleccionados en esta zona

  • Nuestro favorito

    El Hotel Lehenerhof data de principios del siglo XX y está situado en una calle principal, a 10 minutos en autobús o a 20 minutos a pie del centro histórico de Salzburgo. Ofrece un aparcamiento privado y un garaje privado (es necesario reservar), así como WiFi gratuita. – desde €49.

 

 

 

Dónde hospedarse en Salzburgo: Información práctica

Salzburgo es la cuarta ciudad más poblada de Austria. Si bien esta zona del Salzach ha estado habitada desde épocas prehistóricas, el primer asentamiento celta del que se tiene conocimiento en el actual Salzburgo se remonta al siglo XV a.C. Conquistada posteriormente por romanos y germanos, la ciudad fue abandonada y fundada con su nombre actual en el año 696 d.C. como sede eclesiástica.

Dominando la ciudad de Salzburgo se encuentra la fortaleza de Hohensalzburg. Construida en 1077, fue uno de los castillos más grandes de Europa. Su silueta domina el centro histórico, que es la mejor zona donde alojarse en Salzburgo. Ver alojamiento en el Centro Histórico de Salzburgo.

Otras atracciones de Salzburgo incluyen su catedral, consagrada en 774 y reconstruida varias veces y la casa natal de Mozart.

Esta ciudad austríaca ha sido considerada uno de los epicentros de la música durante siglos y su Festival Internacional comprende recitales, conciertos de música de orquesta y de cámara, música sacra, ópera y teatro. Como no podría ser de otra forma, la música de Mozart domina el festival.

El aeropuerto W.A. Mozart de Salzburgo está a solo 4 km del centro de la ciudad. La línea de autobús 2 circula entre el aeropuerto y la Hauptbahnhof cada 10-20 minutos. Ver alojamiento cerca del Aeropuerto de Salzburgo.

Todos los trenes que pasan por la ciudad tienen parada en Salzburg Hauptbahnhof, a unos 20 minutos a pie del Altstadt (ciudad vieja). En frente de la estación de tren se encuentra la principal terminal de autobuses y la parada de taxis. Ver alojamiento cerca de Salzburg Hbf.

En lo que a transporte público se refiere, Salzburgo tiene un excelente sistema de transporte. Los servicios de autobús y trolebús a la mayoría de los destinos dentro de la ciudad. Sin embargo, la mayor parte del Altstadt (casco antiguo) es peatonal.

Los costes del alojamiento en Salzburgo suelen ser muy altos para una ciudad de su tamaño y las opciones mochileras son muy limitadas. Un hotel de tres estrellas en el centro de la ciudad puede costar entre €70 y €100 dependiendo de la temporada, por lo que se recomienda reservar con antelación e investigar bien todas las opciones de alojamiento de la ciudad antes de viajar. Ver alojamiento en Salzburgo ordenado por precio.

 

 

 

El post Dónde dormir en Salzburgo – Mejores zonas y hoteles fue publicado en Blog de viajes y fotografía - xixerone.com.

Viewing all 530 articles
Browse latest View live